Secciones

Clubes divididos por la posible venta del CDF

El consejo de presidentes de la ANFP deber determinar hoy cuál será el futuro del canal y quién transmitirá en nuestro país el campeonato.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

Hoy se realizará en la sede de la ANFP en Quilín un Consejo de Presidentes que será clave para definir el futuro del Canal del Fútbol, CDF.

Los 31 clubes, 16 de Primera A y 15 de la B, deben ponerse de acuerdo para determinar la concesión de los derechos de transmisión del fútbol nacional.

Según El Mercurio, la premura se debe al pacto alcanzado con Jorge Claro, quien controla el 20% de dichos derechos en la actualidad, y con el que se abre cada cinco años una ventana para que la ANFP adquiera ese porcentaje, precio que en la actualidad bordea los US$ 180 millones.

El plazo para realizar la concesión del 80% restante -se estima que a un plazo de 12 a 15 años- expira el 31 de octubre, fecha que se puede prorrogar una vez más -tal como ocurrió en marzo pasado-, pero cambian las condiciones.

Si los clubes llegan a acuerdo para vender el 20% y licitar el resto de los derechos, varios de ellos aprueban establecer en las bases de licitación "un bono-firma de uno o dos millones de dólares para cada club, que podría ser al contado. Eso depende de la licitación".

La venta del CDF requiere un alto quórum para ser aprobado (4/5); es decir, basta que seis clubes de Primera se opongan y el negocio se cae. Por lo mismo, la posibilidad de que la actual estructura se mantenga es real.

Dos posturas

Por ahora, hay dos posturas. Se enfrentan los tres clubes grandes, más los de la B, contra un conglomerado de siete instituciones de la Primera con capacidad de vetar la concesión y mantener el botín más preciado: el reparto de excedentes que reducirá progresivamente el porcentaje que se embolsarán Colo Colo, la U y la UC, y que, en contrapartida, aumentará el pedazo de la torta para los clubes chicos y medianos.

Si se logra impulsar la concesión, el CDF experimentaría un cataclismo. "Nos hemos reunido con tres empresas (Fox Sports, Time Warner y Bein Sports). Fox, que también quiere llevarse la liga argentina, emitiría el torneo nacional por sus propias señales. Si se adjudican los derechos, el CDF desaparece", sostiene una fuente en Quilín.

"Si lo toma la norteamericana Warner, el CDF se transforma: le cambian el nombre y meterían también programación de la NBA y otras ligas. Ellos buscan introducir su canal en Chile y en Sudamérica", agregan.

Algo similar ocurriría con la cadena deportiva qatarí ligada a Al Jazeera. Por cierto, cualquier cambio implica que Claro no seguirá siga a cargo de las transmisiones.

EL FUTURO DE CDF

"Si llega Fox, por ejemplo, y quiere mantener al personal, es cosa de ellos". Tampoco está dilucidado qué ocurrirá con Chilefilms, firma ligada a Cristián Varela, encargada de producir la transmisión de los partidos y que renovó su contrato bajo la administración de Sergio Jadue hasta 2018.

Conocedores directos de la negociaciones afirman que, ya el año pasado, Fox y Chilefilms habían negociado un alianza.

Díaz se vuelve a lesionar y es duda en la selección

E-mail Compartir

Marcelo Díaz, volante de Celta de Vigo en España, sufrió una leve lesión muscular y se perderá el duelo ante Ajax de Amsterdam (hoy), en el marco de la tercera ronda de la Europa League.

Según el parte médico del club, el seleccionado nacional tiene una "contusión en el vasto externo del muslo izquierdo", por lo que deberá descansar y realizar tratamiento fisioterapeútico en las instalaciones del cuadro de Vigo.

La situación de Díaz preocupa al técnico Eduardo Berizzo, ya que es la quinta lesión que sufre el mediocampista en lo que va del año 2016.

Sin embargo, no todas son malas noticias para el extécnico de O'Higgins, ya que Pablo Hernández recibió el alta médica tras la lesión que sufrió jugando por Chile en la pasada doble fecha de Clasificatoria, por lo que si fue convocado para el enfrentamiento ante los holandeses.

Fabián Orellana, en tanto, también es parte de la nómina y se prevee que será titular en el cotejo que está programado para las 14:00 horas en el Estadio de Balaídos.

Palestino busca terminar con racha de San Lorenzo

E-mail Compartir

Palestino está con toda la ilusión de conseguir un buen resultado ante San Lorenzo en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Pero saben que el desafío es grande. Sobre todo si se considera que los de Boedo están pasando por un notable presente y que de hecho los tiene como los únicos trasandinos que siguen con vida en el certamen continental.

En una gran campaña bajo el mando del técnico uruguayo Diego Aguirre, los rojiazules ya suman diez compromisos oficiales sin saber de derrotas, entre las que destacan ocho triunfos. De hecho, la última derrota de San Lorenzo fue hace más de un mes, el 3 de septiembre, cuando disputó un amistoso ante la Roma en Italia.

En total, en los compromisos más recientes, han marcado 21 goles y recibido sólo siete, dando muestras de su gran poder ofensivo.

Entre los jugadores más destacados está el lateral uruguayo Mathías Corujo, ex Universidad de Chile, quien es uno de los fijos en las oncenas titulares de Aguirre.

El partido se juega a las 21:00 horas con transmisión de Fox Sports.