Secciones

Condenaron a diez años de presidio a militares en retiro por homicidios en "Cerro Moreno"

Tribunal de alzada dictó fallo unánime por los hechos registrados en septiembre de 1973.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A la pena de 10 años de presidio fueron condenados los miembros en retiro del Ejército Sergio Gutiérrez Rodríguez, Ricardo Alvarez Jalabert y Carlos Contreras Hidalgo por su responsabilidad en los homicidios calificados de Luis Alberto Muñoz Bravo, Nenad Teodorovic Sertic y Elizabeth Cabrera Balarriz, ocurridos el 15 de septiembre de 1973 camino a "Cerro Moreno" en Antofagasta.

En un fallo unánime la Primera Sala de la Corte de Apelaciones, integrada por los ministros Jasna Pavlich, Manuel Díaz y la abogada (i) Macarena Silva, redujo la sentencia que había condenado a los 3 militares en retiro a la pena de 10 años y un día de presidio y que además absolvió a Manuel Martínez Mella.

La investigación de la ministra en visita Cristina Araya Pastene dio por acreditados que los días 13 ó 14 de septiembre de 1973 personal de la Fuerza Aérea de Chile de esta ciudad, en el domicilio ubicado en calle La Concepción 687, de Antofagasta procedió a la detención de Luis Alberto Muñoz Bravo. A su vez, en una época cercana a la señalada precedentemente, desde el domicilio ubicado en calle Los Almendros 8468 detuvo al matrimonio formado por Nenad Teodorovic Sertic y Elizabeth del Carmen Cabrera Balarriz, todos los cuales fueron trasladados a la intendencia de esta ciudad.

Fusilamiento

El fallo agrega que "el 15 de septiembre de 1973, al atardecer, se ordena al capitán Sergio Tomás Gutiérrez Rodríguez, comandante de la Unidad de Comandos N° 3 de la Unidad Divisionaria de la Primera División del Ejército, por un oficial superior, que su comando traslade a los tres prisioneros Luis Alberto Muñoz Bravo, Nenad Teodorovic Sertic y Elizabeth del Carmen Cabrera Balarriz al campamento de detención ubicado en la Base Aérea de Cerro Moreno. El Comando integrado por un subteniente, suboficiales y tropa procedieron al traslado de estos prisioneros, en una comitiva formada por tres vehículos, dos jeep y un camión, al que ordenan mantenerse a distancia. En el trayecto, los jeep se detienen a la altura de la empresa de detonantes, ubicada en el sector La Portada, donde actualmente se ubica la Planta de Explosivos Orica Chile S.A., y por instrucciones de los oficiales, proceden los suboficiales al fusilamiento de los detenidos, causándoles la muerte.

Posteriormente, cuando llega el camión con los conscriptos que los acompañaban, a éstos se les ordena subir los cuerpos al camión para trasladarlos a la morgue de la ciudad, momento en que se dan cuenta que la mujer estaba viva, procediendo uno de los suboficiales a dispararle nuevamente.

La versión oficial de los hechos es que debido a un desperfecto de uno de los vehículos se detienen a la berma del camino y los prisioneros se dan la fuga, por lo que se les ordena la detención y ante su desobediencia se les aplica la llamada "ley de fuga".

En tanto, en el aspecto civil se confirmó la decisión que acogió la demanda presentada por Jovan Teodorovic Cabrera, hijo del matrimonio Nenad Teodorovic Sertic y Elizabeth Cabrera Balarriz, y se condenó al Fisco a pagar una indemnización de $100.000.000 (cien millones de pesos) por daño moral.

100 millones de pesos deberá pagar el Fisco como indemnización por daño moral.

3 son los militares en retiro condenados por las muerte de dos hombres y una mujer.

Incautan 11 plantas de marihuana en Hornitos

E-mail Compartir

Carabineros incautó once plantas de marihuana al interior de una vivienda en Hornitos.

El hecho quedó al descubierto tras la denuncia sobre la presencia de un hombre que merodeaba las cabañas del balneario, que movilizó inmediatamente a Carabineros de la Tenencia de Mejillones hasta dicho sector.

A la llegada de los funcionarios el hombre huyó, arrojando un arma artesanal y pese a que intentó eludir la acción de Carabineros, ocultándose en la parte posterior de una camioneta, igualmente fue detenido.

Las diligencias realizadas por Carabineros de Mejillones permitió recuperar la escopeta artesanal que el sujeto había arrojado en su huida y que mantenía en su interior un cartucho12.

Posteriormente, y siguiendo con el procedimiento, Carabineros incautó 11 plantas de marihuana, las que mantenía en su domicilio en la mencionada caleta.

Finalmente, Carabineros estableció que el imputado D.E.A.R., de 32 años mantiene además una orden de detención por el delito de lesiones.

Seminario de experiencias policiales

E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades e invitados la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta realizó ayer la Jornada de Intercambio de Experiencias Policiales "Una mirada regional" en el Hotel Antofagasta.

La actividad, que se extendió durante toda la mañana, contó con la intervención del jefe II Región Policial Antofagasta, prefecto inspector Sergio Muñoz, quien destacó la labor de la institución y su contribución a la realidad de la zona.

El seminario contó con la exposición del sicólogo de la PDI, Jorge Avila, quien expuso el tema "Estudio Socio Policial Migrantes Región Antofagasta".

Además, participó como expositor el coronel Carlos Sierra de la Policía Nacional de Colombia, quien habló de la "Realidad delictual de Colombia" y el subcomisario Luis Pérez Torres de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos.