Secciones

Breakdance se tomó la capital del turismo

E-mail Compartir

La Plaza de San Pedro de Atacama se convirtió en una pista de baile callejero.

Un escenario donde pasaron decenas de niños, jóvenes y adultos, más conocidos como "bboys" y "bgirls" que practican esta disciplina en Chile y en el extranjero.

Un evento que por primera vez se realiza en el poblado más turístico de nuestro país y que tuvo cientos de testigos de momentos únicos de baile, fuerza, carácter y actitud al ritmo de la música en vivo.

"Fue un bonito encuentro. Tuvimos apoyo de varias empresas y el evento estuvo vivo toda la tarde, con la participación de gente de todas las edades, incluso adultos mayores se quedaron a ver. Los niños fueron los más entusiastas e incluso debimos adelantar esa categoría para que compitieran antes", dijo el organizador del evento, Tomás Poblete.

Esta actividad contó con el apoyo del Municipio de San Pedro de Atacama, la Corporación del deporte, Senda Previene, los Hoteles Tierra Atacama y Alto Atacama, la productora Atrapama, entre otros auspiciadores y colaboradores.

En las batallas "kids level" la ganadora fue Darlet Espinoza y en "uno versus uno", el triunfador fue Jorge Bugueño, "bboy Jorgito", entre otros.

Reclaman por caos vehicular en Grau

Vecinos están aburridos por cortes de luz y por vehículos mal estacionados.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Desde que se cerró la pista norte de la Avenida Grau debido a los trabajos del proyecto de Interconexión vial del Eje Grau-Prat, que los vecinos de la Villa Los Volcanes manifiestan que no pueden vivir tranquilos.

Reclaman por los vehículos que pasan a toda velocidad por el sector, además de los que se estacional mal en el lugar y más encima por las máquinas pesadas que van rumbo a Puerto Seco y Chiu-Chiu, que ya han pasado a llevar hasta los cables de alta tensión por su altura.

Fue este pasado lunes que se quemaron dos transformadores, debido a un camión que pasó a llevar los cables de la postación eléctrica en la Villa Los Volcanes y que dejó por varias horas sin luz a estos vecinos, además que acusan que dos casas pudieron hasta incendiarse por esto.

El poblador Jorge Lira declaró que "pasó un camión por calle Grau y cortó el cable eléctrico y por el efecto látigo del corte del cable, éste saltó y chocó contra los cables eléctricos que alimentan las casas. Esto produjo una llamarada en la instalación, pero gracias a Dios no se incendiaron las casas", dijo.

Agregó que la normativa establece una altura por el tránsito de maquinaria pesada, por lo que espera que esto se solucione. "Estuvimos un día sin luz y esto nos afectó bastante", declaró Lira.

Por su parte, la comerciante que se identificó como Lorena, precisó que "falta señalética y es que está muy angosta la vereda que están arreglando. Más encima se estacionan los vehículos por ambas vías", finalizó.

Revisión

El seremi de Transportes, Waldo Valderrama, declaró que "estamos viendo que el jueves (hoy) está yendo la funcionaria encargada de cierre de calles a hacer coordinaciones al respecto para resolver estos temas. Dijimos que los cierres iban a traer complicaciones y algunos problemas que íbamos a ir resolviendo, así que por eso viene esta funcionaria a hacer estas coordinaciones con Serviu y con Bitumix".

Dos transformadores se quemaron por este corte en Los Volcanes.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Se la juega por la seguridad en showroom de Ministro Hales

E-mail Compartir

Entregar un potente mensaje sobre la importancia de la seguridad, de una forma ágil y práctica, es el principal objetivo de la cuarta versión del showroom de seguridad que se está desarrollando en Ministro Hales.

Con esta actividad, la división busca mantener sus positivos indicadores que hasta el momento la tienen sin accidentes en lo que va de 2016.

Esta nueva muestra puso énfasis en el control de los 12 riesgos críticos como carta de navegación para seguir siendo, ante todo, una división segura para todos sus integrantes.

"El esfuerzo que se ve reflejado en este Showroom, tiene que traducirse en la voluntad colectiva de mantener la seguridad como el primer valor a la hora de hacer el trabajo, tal como lo señala nuestra carta de valores", dijo el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez, quien encabezó la inauguración del evento.

La muestra cuenta con la participación de 14 empresas colaboradoras, quienes fueron una pieza fundamental en el montaje de los distintos stands en los que se exhiben cada uno de los riegos críticos. "El apoyo de las empresas colaboradoras ha sido fundamental, ya que su participación activa hace posible que este evento se desarrolle", dijo el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Leonardo Cornejo.