Secciones

Corte de agua en Los Volcanes dejó a 200 clientes afectados

E-mail Compartir

En horas de la mañana se produjo un corte de agua, debido a la rotura de una matriz en el sector Volcán San Pedro en la Villa Los Volcanes.

Producto de esto se vieron afectados 200 clientes del sector oriente de la capital minera.

El corte comenzó a las 08:00 horas y su reposición fue a las 12:00 horas, según informaron desde Aguas Antofagasta.

Por su parte, desde esta compañía manifestaron que el número de roturas de red de ellos es muy bueno, comparando sus cifras a nivel internacional, porque cuentan con menos de 20 roturas por cada 100 kilómetros de red al año (promedio nacional 25 roturas por cada 100km/anual).

Acotaron que en este ámbito seguirán invirtiendo, porque proyectan gastar 120 mil millones para los próximos cinco años.

Funcionarios de la ANEF El Loa igual se suman a paro de 48 horas

E-mail Compartir

En pie de guerra están los trabajadores del sector público y es por eso que hoy se sumarán al paro nacional de 48 horas, convocado por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), manifestación en la que Calama no quedará ausente.

Así lo confirmó el presidente regional de la ANEF, Juan Núñez, quien comentó que a partir de hoy los servicios paralizarán sus funciones y no atenderán al público, como protesta en contra del Ejecutivo. Esto, tras un nuevo quiebre en las negociaciones durante la noche del martes entre la mesa del sector público y el Gobierno, en la que se rechazó la demanda de reajuste de sueldo de un 7,0 por ciento (rebajado desde el 7,5 por ciento) que exige el gremio. En tanto, la oferta del oficialismo se mantiene en un 3,0 por ciento.

Por su parte, el presidente provincial de la ANEF El Loa, Juan Carlos Chávez, manifestó que mañana a las 12:00 horas tienen programada una marcha que partirá desde la Plaza de los servicios públicos, ubicada en la Avenida Granaderos.

"Se sumarán al paro todos los servicios públicos, aunque no tenemos confirmación de Aeronáutica en este momento. Así que todos están obedeciendo la orden que emana desde su propio sindicato o asociación. Por ello, es que esperamos que nuestras organizaciones se sumen y al mediodía (hoy) vamos a evaluar. Estamos proponiendo una marcha desde la plaza de los servicios", recalcó Chávez. Finalizó que todos los colegios están convocados, pero depende de cada uno. Aunque recalcó que algunos son sedes de votación y están presionados.

Más de 20 personas afectadas por rebalse de canal de regadío

Fueron tres viviendas las que se anegaron y tres las que tuvieron daños menores por esta emergencia.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una emergencia se vivió en horas de la mañana en Calama, precisamente en calle Cobija, y es que se rebalsó un canal de regadío que dejó a un total de 20 personas afectadas, quedando tres casas anegadas y tres más que tuvieron daños de consideración.

El jefe subrogante de la Oficina de Protección Civil y Emergencias de la Gobernación Provincial El Loa, Rodolfo Carus, manifestó que ellos recibieron el llamado a las 07:45 horas por esta situación que ocurrió por este canal que pasa por detrás del Hotel Geotel.

Agregó que esta emergencia ocurrió y según les informó la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), se debió a que este canal de regadío estaba obstruido por basura.

"La DOH me estimó que fueron 400 a 450 metros cúbicos de agua que salió desbordada por este canal de regadío, donde se demoraron media hora en cerrarlo", enfatizó Carus.

Por último, el jefe (s) de la Oficina de Protección Civil informó que una de las casas que se anegaron estaba en calle Cobija con Inés de Suárez y dos viviendas en Pedro de Valdivia con Cerro Moreno, donde trabajó personal de Bomberos de la capital minera y que fueron en ayuda de estas familias.

Quienes también prestaron ayuda a las familias afectadas fue personal del municipio loíno, donde el asistente social Alejandro Quezada recalcó que "limpiamos cuatro casas y se vieron afectadas al menos seis viviendas, cinco en la Polanco Núñez y una en Grecia con Cobija".

Precisó el profesional que tuvieron harto trabajo, sobretodo en la vivienda de un adulto mayor que estaba solo y donde se le anegó una bodega completa.

"Fueron seis familias afectadas, donde veinte personas se vieron perjudicadas, pero luego de la ayuda que les prestamos están mucho mejor y ahora el municipio por un lado va a pedir explicaciones a las entidades que corresponden y a la que maneja el canal de regadío", finalizó Quezada.

Por último, desde la DOH nos informaron que este canal pertenece a la Asociación de Regantes de la comuna, donde no obtuvimos respuesta.

6 viviendas se vieron afectadas por esta emergencia que ocurrió en calle Cobija.

07:45 horas recibió el llamado la Oficina de Protección Civil por el desborde de este canal de regadío.