Secciones

Deportistas del Centro Entrenamiento Regional reciben implementación deportiva

E-mail Compartir

Implementación y equipamiento deportivo para optimizar sus procesos de entrenamiento entregó la Dirección Regional del IND a los deportistas de Antofagasta y Calama que participan en el Programa Centro Entrenamiento Regional, CER.

En la compra de estos insumos se invirtieron más de $13 millones y beneficiarán directamente a 80 deportistas del nivel de iniciación y especialización de las disciplinas de atletismo, natación, rugby, ciclismo y bádminton.

Durante la actividad de entrega a los deportistas, la seremi del Deporte, Samia Pichara, recalcó que esta inversión responde a la necesidad de mejorar sistemas de preparación de estos exponentes del deporte competitivo de la región.

Implementación

Entre la implementación adquirida se encuentran bicicletas de competición de pista y ruta, plumillas de bádminton, buzos deportivos, poleras, tiras reactivas de medición de lactato para nadadores, cronómetros, insumos para equipos kinésicos, camillas médicas y equipamiento para atletismo.

Es importante indicar que a través de programa CER se han destinado este año recursos por cerca de $ 16 millones para financiar la compra de pasajes, alimentación y alojamiento de deportistas que intervinieron en torneos nacionales.

Implementos deportivos para muchos de ellos obtener en forma personal o familiar es casi imposible, por el alto costo que significan.

Además anualmente se destinan $ 74 millones para el pago de honorarios de coordinador técnico, entrenadores, salvavidas, técnicos y personal médico, que trabaja todo el año en el trabajo de preparación de los deportistas.

El histórico estadio municipal se convertirá en un moderno complejo

Considera una cancha de fútbol de pasto sintético, piscina cubierta y espacios multiuso, entre muchas otras instalaciones que poseerá.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

El Estadio Municipal de Antofagasta ha sido testigo de miles de historias deportivas. Quién no ha jugado una pichanga en su cancha de tierra roja defendiendo la camiseta del club de sus amores o ha estado en las graderías alentando al equipo de su colegio.

Esa historia formará parte del futuro complejo deportivo escolar que reemplazará al antiguo Estadio Municipal, porque dentro de poco comenzarán los trabajos de construcción del nuevo recinto que albergará 18 mil metros cuadrados de construcción, que contemplan una cancha de pasto sintético, una piscina semiolímpica techada y espacios multiuso, entre muchas otras dependencias.

El propio intendente Valentín Volta dio -literalmente- el puntapié inicial a este nuevo complejo deportivo para Antofagasta que tendrá un costo de 14 mil 472 millones de pesos, aportes entregados por el Gobierno Regional.

"Este Complejo Deportivo Escolar que le cuesta al Gobierno Regional, con apoyo unánime de cada uno de los consejeros y consejeras regionales, cerca de 15 mil millones de pesos, marca un antes y un después en torno de la infraestructura para nuestros deportistas", enfatizó la máxima autoridad regional.

El proyecto municipal que nació el año 2012 recibió aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y fue adjudicado a la empresa Valko, restando la protocolización del contrato y la entrega de terreno para comenzar con la construcción física de la obra.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, enfatizó que: "Estamos dando inicio al contrato de este esperado proyecto que nace como una fuerte demanda de espacios deportivos, esencialmente para escuelas municipales y así que el desarrollo del diseño arquitectónico y la propuesta del desarrollo del proyecto contempla beneficiar a 40 mil estudiantes pero también va a estar abierto a toda la comunidad para que puedan desarrollar las tareas físicas en cuanto al desarrollo deportivo".

La obra contemplará la consolidación de cancha de fútbol en pasto sintético, graderías y servicios; una piscina semiolímpica cubierta, tres canchas multipropósito, torre de equipamiento deportivo y albergue para recibir a delegaciones que visiten la ciudad; 502 estacionamientos subterráneos, además de una torre de servicios y administración.

Pero no todo es modernidad. Dentro del proyecto se contempló la restauración y mantención de la antigua gradería de madera con la que hoy cuenta el Estadio Municipal. La intención es refaccionarla, para aumentar la capacidad de espectadores (1700 personas aproximadamente) como una forma de respetar la historia de este recinto deportivo.

Las obras deberían comenzar dentro de los próximos días. El Gobierno está a la espera de que la empresa a cargo de los trabajos finiquite algunos pasos administrativos para hacer entrega del recinto. Se estima -según el proyecto municipal- 540 días de trabajo, por eso tendremos que esperar hasta abril del 2018 para darle la bienvenida al nuevo Complejo Escolar que le cambiará la cara al sector sur y en especial a los vecinos de Playa Blanca.

$14 mil 400 millones de pesos se invertirán en este nuevo recinto deportivo para Antofagasta.

18 mil metros cuadrados de edificación que contempla una piscina semiolímpica techada.