Secciones

Abren seminario de flauta para profesores

E-mail Compartir

Atención profesores, especialmente los docentes de música. Todos están invitados para participar del "Seminario de Flauta Dulce para Educadores", que se realizará este lunes y martes, en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Esta propuesta es organizada por AudioMúsica, Yamaha y la Corporación Cultural de Antofagasta, donde se invitan al aprendizaje desde el control de la respiración, afinación y articulación, hasta la adquisición de la disciplina para la confirmación de ensambles.

Quienes deseen participar recibirán una flauta de regalo, pero deberán cumplir con los requisitos básicos que son: lectura musical nivel medio, un manejo de principios generales de armonía y teoría de acordes. A ello se suma el manejo funcional de un instrumento armónico (no excluyente).

Los horarios en los que se extenderá este taller, será desde las 9:00 a las 13:00 horas y las inscripciones se podrán efectuar en el correo eventos@audiomusica.com, o al fono +56957298037. Los cupos son limitados.

Con expo homenajean a escritor Manuel Rojas

E-mail Compartir

"Manuel Rojas. Una oscura y radiante vida" es el título de la exposición itinerante con la que la Fundación Manuel Rojas está celebrando los 120 años del natalicio del escritor y es por eso que la Biblioteca Regional de Antofagasta se quiso sumar a estos festejos.

La muestra, que se encontrará disponible al público en el hall del recinto, un recorrido fotográfico y de carácter documental por los principales hitos biográficos y literarios del escritor chileno.

Pero como parte de esta celebración, anteriormente se realizó un conversatorio denominado "Manuel Rojas. Paisajes e imaginarios nortinos", reuniendo a varios expertos en torno a la literatura.

Para completar las actividades, el jueves 10 de noviembre a las 18:30 horas se levará a cabo una tertulia literaria, enfocada en recordar al escritor chileno, mediante la lectura de una selección de distintos textos tomados de sus cuentos, novelas, poemas y otros relatos. Además, los relatos serán amenizadas con algunas composiciones musicales, afines al discurso social y político que caracteriza la obra de este autor.

Festival Identidades trae montajes para niños

Esta tarde se estrenará la obra El Viaje Redondo y mañana lo mejor del teatro en miniatura. En tanto, hoy los mejilloninos disfrutarán con El Húsar de la Muerte.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos - La Estrella

Identidades: el Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama no se detiene y tanto hoy como mañana, los niños serán los grandes protagonistas con dos montajes dirigidos a ellos, lo que corresponde a un panorama ideal para compartir en familia.

La jornada comienza hoy con la obra El Viaje Redondo de la Compañía de Teatro Ocasión, a partir de las 17:00 horas en la Sala Licancabur de la Fundación Minera Escondida, que se ubica en Avenida O'Higgins 1280.

Esta puesta en escena narra la historia de tres amigos que emprenden un viaje a través de las estaciones del año, pasando desde el calor del verano, el vuelo otoñal de las hojas, las tormentas invernales y el florecimiento de la primavera, recordando cómo la Tierra gira alrededor del Sol. Para esta obra se espera el recinto lleno, ya que las invitaciones se agotaron.

Pero la magia continúa mañana en la Plaza Colón. Previo a la función del Húsar de la Muerte (a las 21:00), serán los muchachos de la compañía Oani de Teatro, los que llevarán lo mejor del teatro en miniatura para todos los transeúntes que se acerquen, a través de los montajes "Afuera" y "Sabiduría".

"Afuera" trata del instante en la vida de un ser humano que es observado por tener deficiencias, no mayor a todas las nuestras. Sin embargo, él plasma sus sensaciones a través de una pintura que mostrará a todos los espectadores.

Mientras que "Sabiduría" cuenta la historia de un niño que, guiado por su instinto, escucha el llamado a descubrir un nuevo mundo y luego es acompañado de una niña mapuche, logrando la comunión de dos culturas.

Húsar de la muerte

En tanto, para la obra el Húsar de la Muerte de la compañía la Patogallina, la comunidad de Mejillones podrá disfrutar de lo mejor de la puesta en escena en la Plaza de Armas de Mejillones a partir de las 21:00 de hoy, mientras que mañana en el mismo horario la función estará en la Carpa Teatro que se encuentra en la explanada de la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia.

Los vecinos de Mejillones, que deseen asistir deben retirar sus entradas en el Centro Cultural de dicha ciudad, mientras que en la capital regional se agotaron a solo dos días de la repartición de los tickets, por lo que se espera un recinto repleto.