Secciones

Difunden trabajo con los migrantes

E-mail Compartir

Un mes cumplió desde su incorporación a la defensa penal la abogada Nolvia Collao Collao, en su calidad de Defensora Especializada en Migrantes y Extranjeros.

En esta primera etapa su la labor ha estado enfocada al catastro de causas y definición del rol de esta área, que forma parte del único programa de esta naturaleza en el país. De allí la relevancia de su partición en el Festival de Tod@s "Bajo el mismo sol", iniciativa del Servicio Jesuita de Migrantes, que reúne a todas las organizaciones civiles y gubernamentales que se vinculan al quehacer con extranjeros desde todos los ámbitos.

Además de difundir su labor, atendió numerosas consultas a usuarios. La Defensa Especializada en Migrantes y Extranjeros opera a través del sistema licitado y se desarrolla a través de una asistente y la defensora quienes están ubicadas en Washington 2562, oficina 411 en Antofagasta.

Embarcaban maleta con droga: condenados

E-mail Compartir

Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) fue la pena efectiva obtenida por la Fiscal en contra de una pareja colombiana.

María Fernanda Giraldo Fandiño, de 23 años, y Diego Fernando Celis Bedoya de 28, fueron hallados culpables por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta de perpetrar un delito de tráfico de drogas.

Según la acusación presentada por la fiscal Paola Acevedo Vera, la Brigada Antinarcóticos de la PDI tuvo conocimiento de una mujer apodada "la Flaca" que se dedicaba la venta de drogas. Esta ya contaba con una provisión de droga en su poder la que intentaría trasladar a Santiago. Es así como el 1 de septiembre del 2015 se realizó una discreta vigilancia al terminal de buses, pudiendo observar su llegada junto a Celis Bedoya, transportando una maleta que fue embarcada rumbo a Santiago. Al ser revisada, se encontraron 7 kilos 500 gramos de marihuana. En su domicilio fueron incautados 59 gramos de marihuana y 131,6 gramos de cocaína.

Llaman a votar que la delincuencia salga de las poblaciones

E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda Comisaría y la Subcomisaría Norte de Antofagasta, a través de sus oficinas de Integración Comunitaria, invitan a sus vecinos a votar que la delincuencia salga de sus barrios.

El jefe del destacamento policial, capitán Juan Andrade Carvajal, indicó que durante todo este mes se han redoblado los puerta a puerta y sus visitas a las poblaciones y campamentos de sus sectores jurisdiccionales, conversando con más de mil vecinos con el fin de motivarlos a ser parte de la prevención.

Se les han entregado- dijo - recomendaciones para evitar el robo de vehículos y de especies desde su interior, el robo en viviendas y en la vía pública. Un trabajo en conjunto, agregó, le quita espacios al delincuente.

Partieron servicios policiales especiales por las elecciones

Más de un centenar de efectivos de la Prefectura Antofagasta resguardarán el orden y seguridad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un contingente compuesto por alrededor de 180 efectivos será el encargado de resguardar el orden y la seguridad durante el desarrollo de las elecciones municipales de este domingo.

Así lo confirmó ayer el prefecto de Antofagasta, coronel Robert Morales Baeza, quien explicó que en la guarnición bajo su mando los servicios especiales comenzaron ayer por la tarde, instalándose los puntos fijos en cada local de votación. Allí permanecerán hasta hoy, cuando las Fuerzas Armadas asuman su mando en éstos.

El trabajo de los carabineros consistirá al día siguiente en verificar la constitución de mesas, misión que recaerá en los jefes de locales de la institución que cumplirán funciones en el exterior de los recintos.

El día de los comicios, anunció el coronel, los servicios policiales serán instalados a partir de las 7 horas, con vehículos institucionales y funcionarios apostados en las afueras de los establecimientos educacionales.

Por la noche, una vez conocidos los resultados, la policía uniformada velará por el normal desarrollo de los festejos de quienes resulten electos. "Vamos a tener una fuerza de tarea suficiente para poder absorber cualquier tipo de manifestación de celebración; más de control de orden público", afirmó Morales.

El jefe policial llamó a los votantes a prepararse antes de ir a emitir su sufragio. Recordó llevar su cédula de identidad y pasaporte- únicos documentos válidos para votar -y ojalá cumplir con su deber cívico en horas de la mañana o después de almuerzo, ya que a esas horas hay menos gente.

El prefecto recomendó también vestir ropa ligera, e hidratarse, considerando que los electores pueden encontrarse con largas filas de espera. Además, precisó que quienes presenten algún impedimento físico para acceder a los locales de votación en vehículos contarán con la ayuda y facilidad para hacerlo, pese a que el tránsito vehicular estará prohibido en el frontis de cada plantel.

El día de las votaciones- señaló -no pueden realizarse eventos deportivos y "en todos locales donde se expenda alcohol, no pueden estar abiertos ni vender, a excepción de los hoteles solamente para los pasajeros que se encuentren alojados". Quienes incumplan la medida- que regirá desde las 00 hasta las 22 horas -arriesgan clausura y decomiso de los productos.

Por último, son motivo de detención ir a votar ebrio, intentar suplantar a alguien, provocar desorden y hacer propaganda política, entre otros.