Secciones

Así será el parque Pérez Canto y la nueva compañía de bomberos

En el sector norte de Antofagasta, el municipio está construyendo un nuevo "pulmón" cuyo mayor atractivo será la gran cantidad de áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicio y un nuevo cuartel de los "chicos buenos".
E-mail Compartir

Javier Andronico C.

Mediados de noviembre de 2015. A pesar del calor, unos pocos vecinos de cinco poblaciones del sector norte de Antofagasta están a la espera de la llegada de una comitiva municipal que realizará un anuncio que los tiene muy esperanzados, ya que la calidad de vida de ellos y otros 50 mil pobladores podría cambiar drásticamente para bien.

A los minutos la espera se hace cada vez más corta. La alcaldesa Karen Rojo, junto a los pobladores y personal de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) y el Consejo Regional (Core) dan a conocer lo que los vecinos deseaban hace años: la recuperación -y construcción de un parque- de un sitio eriazo ubicado en el perímetro comprendido entre las calles Santa Teresita, Félix García y Arturo Pérez Canto.

En esa oportunidad Rojo expresó que "gracias a la ejecución de este proyecto estamos recuperando un terreno que era un microbasural y foco de actos delictuales. Hoy daremos paso a un amplio parque con áreas verdes y que permitirá a los vecinos mejorar su calidad de vida y contar con un mejor entorno".

Desde esa oportunidad ya han pasado 11 meses y los trabajadores de la empresa Silvio Christian Cuevas Suárez -a cargo de las obras- les abrieron las puertas a este Diario para conocer y tener una idea más clara de cómo va a quedar este parque -llamado Arturo Pérez Canto- que tendrá en su interior un nuevo cuartel y compañía de bomberos para atender las emergencias de los miles de antofagastinos del sector norte de la Perla.

Avance

Son las 11.30 horas. El sol alumbra bastante pero constantemente se nubla.

Con zapatos de seguridad, casco y acompañados de funcionarios municipales y de la empresa que está efectuando la obra entramos al recinto donde un promedio de 70 trabajadores laboran cada día.

Al poco andar, Dante Novoa, director de Secoplan, comenta que el parque lleva poco más de un 50% de avance de los más de 10 mil metros cuadrados.

"Esta obra es parte de uno de los lineamientos de trabajo más fuertes que ha desarrollado esta administración y que tiene que ver con activar y generar nuevos espacios públicos, particularmente áreas verdes en el sector norte (…) Respecto a cuándo los vecinos y la comunidad en general podrán disfrutar de este parque, lo estimado es para fines de febrero o principios de marzo. Más o menos en esa fecha las distintas áreas de esta hectárea ya deberían estar listas".

Detalles

La obra gruesa del nuevo parque Arturo Pérez Canto lleva un 55% de avance y desde ya los vecinos y cualquier persona que transite por ahí puede tener una idea de las dimensiones del lugar, ya que son casi 10 mil metros cuadrados (una hectárea), o en palabras simples, unas tres cuadras de extremo a extremo.

Hasta hace un año este espacio era un sitio eriazo que les causaba más de un dolor de cabeza a los vecinos de las poblaciones aledañas pero poco a poco comienzan a tomar forma las construcciones de las distintas áreas.

Durante el recorrido, cuyo camino principal se diferencia claramente a pesar de ser aún de ripio y arena, el director de Secoplan afirma que el parque tendrá harta iluminación y un cierre perimetral para evitar cualquier tipo de problemas que maldadosos puedan causar.

"Tendremos una reja que bordeará todo el perímetro, el cual contará con cuatro accesos para la comunidad y, dentro del parque, habrá pequeñas escaleras y rampas para las personas en situación de discapacidad. Además, el recinto contará con una serie de áreas verdes, tanto árboles como plantas de todo tipo que se ubicarán en unas jardineras que están construyéndose", comenta Novoa mientras recorremos el extremo norte del parque Arturo Pérez Canto.

El profesional agrega que el nuevo recinto de esparcimiento para unos 50 mil vecinos del sector norte de Antofagasta tendrá una ciclovía, paseos de hormigón estampado y baldosas, además de sombreaderos, máquinas de ejercicio (zona fitness) y juegos infantiles. Aquellas áreas estarán distribuidas a lo largo de los 300 metros el parque.

Extremo sur

Más o menos al centro del parque Arturo Pérez Canto se encuentra una de las sorpresas de este nuevo espacio de esparcimiento.

Allí, explica Novoa, está siendo construido un pequeño anfiteatro para que artistas puedan montar sus obras de teatro o espectáculos musicales cómodamente.

Justo frente a aquello se encuentra la obra gruesa de lo que será lo más imponente del parque: el centro comunitario y el cuartel de la flamante nueva compañía de bomberos de la Perla del Norte, justo en el extremo sur del futuro "pulmón verde".

"No olvidemos que en este espacio público, por la morfología de su terreno, se están realizando construcciones en base a dos niveles. Una de ellas es la zona recreativa y de paseo propiamente tal y la otra es la que comprende un nuevo cuartel de bomberos equipado con dormitorios para damas y varones, baños, cocina, estacionamiento para los vehículos de emergencia, oficina, etc., como también cuatro salones que estarán a disposición de los pobladores con bodega, cocina y baños. Y, arriba de todo esto, se ubicarán áreas verdes, acompañadas de un mirador", explica Dante Novoa.

El recorrido por lo que será en unos pocos meses más un nuevo pulmón verde de la ciudad, finaliza contemplando uno de los varios espacios con césped y árboles que habrá justo en la entrada de los carrobombas.

Séptima compañía

La otra noticia buena que traerá consigo la inauguración del parque Arturo Pérez Canto es que allí mismo se ubicará un nuevo cuartel de los "chicos buenos", el cual pasará a llamarse Séptima compañía de bomberos "Bomba Chile".

Según explica el comandante Christian González, "por lo pronto esta compañía tendrá la especialidad básica de incendios estructurales, es decir, carros de agua, pero con el tiempo irá adquiriendo una especialización en distintos tipos de rescate".

González comenta que como el cuartel estará en el sector norte alto de la ciudad donde las calles son estrechas y más aún los pasajes, los carros que se tendrán serán de dimensiones menores pero igual de efectivos.

"Esta es una noticia muy buena para todos los vecinos del norte, ya que ahora habrá tres compañías (Séptima, Octava y Décima) para las eventuales emergencias, por lo que esperamos que el apoyo para echar a andar este cuartel se mantenga".