Secciones

Bachelet hace mea culpa por resultados electorales

Votaciones favorables a Chile Vamos en Santiago Centro, Ñuñoa y Providencia, marcaron una día donde fue protagonista la baja participación.
E-mail Compartir

Jonás Romero

La obtención por parte de Chile Vamos de comunas consideradas clave en la elección, marcó ayer la disputa en la ciudad de Santiago. Los resultados favorables hacía Felipe Alessandri, en Santiago Centro, Andrés Zahri, en Ñuñoa, y Evelyn Matthei, en Providencia, fueron ejemplos de una jornada en que la oposición se impuso por sobre la Nueva Mayoría.

De acuerdo a los conteos realizados por el Servicio Electoral (Servel) con un 93,84% de las mesas escrutadas, la Nueva Mayoría obtenía un 37,07% de las preferencias, contra un 38,57% de Chile Vamos.

La Presidenta Michelle Bachelet dijo anoche que "debemos reconocer este llamado de atención, porque tiene fundamento".

"Hemos sido sacudidos por casos de corrupción, y eso ha distanciado a las personas de las instituciones", añadió.

Una de las primeras en reconocer su derrota, pasadas las 19:30, fue la alcaldesa de Santiago Centro, Carolina Tohá, quien dijo que "corresponde felicitar a los triunfadores".

Lo mismo hizo minutos más tarde la ex ministra de Salud, Helia Molina, en Ñuñoa. Cerca de las 20:00, la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, reconoció también su derrota, diciendo que "debimos haber comunicado mejor". Luego vino la celebración de Matthei, a la que se sumó el ex presidente Sebastián Piñera.

Hasta ayer por la tarde, la candidata de la oposición, Catherine Barriga, también mostraba preferencias en Maipú.

Otro de los resultados llamativos de la jornada ocurrió en Valparaíso, donde se impuso la candidatura del independiente Jorge Sharp, apoyado por el diputado Giorgio Jackson.

La jornada

Estos resultados se dieron en un día marcado por la abstención electoral y los temores de los efectos de los cambios de domicilio electoral, que afectaron a 463 mil personas.

La mañana partió lento. A las 11:15 horas, el Servel informó que el 98,94% de las mesas se encontraban constituidas. Al respecto, el ex presidente Ricardo Lagos dijo que "todos hemos sido castigados por la abstención".

Guillier llegó a votar como "presidenciable"

E-mail Compartir

Cerca de las 12 del día de ayer, el senador de la Región de Antofagasta, Alejandro Guillier, llegó a votar al Liceo B-13, ubicado en el sector norte de la ciudad. En la ocasión, Guillier llegó acompañado de miembros de la Nueva Mayoría y la ministra de Minería, Aurora Williams.

El senador por la región habló largamente con la prensa y se refirió a su posible candidatura a la presidencia.

"No soy candidato ni me siento candidato, pero obviamente uno como político tiene que estar disponible si es que me lo piden, pero es algo que hay que resolverlo por primarias", aseguró.

El senador independiente pro Partido Radical, Alejandro Guiller, aseguró que va a "aceptar el desafío" de reconquistar el voto de la ciudadanía, esto tras la alta abstención en las elecciones municipales, donde la Nueva Mayoría sufrió varias derrotas.

En una conferencia, que en momentos pareció una proclamación con los gritos "¡se siente, se siente, Guillier Presidente!", el periodista mostró su preocupación de los resultados.

"No va a ser fácil recuperar la confianza ciudadana, vamos a aceptar el desafío, pero otro Chile es posible", afirmó, agregando que "la abstención es no es más que los gritos de silencio frente a las faltas y los abusos de los dirigentes".

El parlamentario por la Región de Antofagasta, que estaba rodeado de militantes radicales, también mostró su preocupación por la baja votación del oficialismo en las comunas emblemáticas, afirmando que las polémicas por el financiamiento de la polícia los afectaron.

Jorge Sharp da la sorpresa al ganar la alcaldía en Valparaíso

E-mail Compartir

Jorge Sharp, candidato del movimiento ciudadano Pacto La Matriz, dio la sorpresa al ganar ampliamente la alcaldía de Valparaíso.

El nuevo edil, militante del Movimiento Autonomista que lidera el diputado Gabriel Boric, superó a los dos rivales que asomaban más fuertes: el hasta ayer alcalde Jorge Castro (UDI) y el músico DJ Méndez, quien iba apoyado por la Nueva Mayoría.

Sharp, oriundo de la región de Magallanes, reside hace 10 en el Puerto. Fue presidente de la federación de estudiantes mientras estudiaba derecho en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Durante su campaña, sumó el apoyo de organizaciones políticas y sociales de Valparaíso, donde destacan el Movimiento Nueva Fuerza y el Partido Igualdad.

Luego del triunfo, Sharp declaró: "se acabó el duopolio, se acaban las malas prácticas. Irrumpe hoy desde Valparaíso una nueva fuerza política y social".

Finalmente, el nuevo alcalde declaró pertenecer a "un colectivo que ha construido una nueva política que se pone al servicio de los ciudadanos. Jorge Castro es el alcalde del pasado".