Secciones

Adultos mayores dieron nuevamente el ejemplo

E-mail Compartir

La última elección marcó un alto porcentaje de abstención, sin embargo en dicha oportunidad los adultos mayores dieron un ejemplo sobre el cumplimiento del deber cívico.

Esta vez no fue la excepción y nuevamente ellos fueron los primeros en decir presente en estos comicios.

Llegaron a primera hora y ejercieron su derecho a voto. Mucho lo hicieron junto a su compañero de vida. Fueron primero a un local y luego al siguiente para realizar el trámite a buena hora y escapar de las altas temperaturas.

Lamentablemente el número de jóvenes que asistió era menor en comparación a la tercera edad, que siempre marca tendencia en cuanto a la responsabilidad cívica.

Mariana llegó junto a su marido. Él la esperó en el exterior de la sala en que votaba en una silla que le habilitaron.

Se sorprendió al ver un voto tan grande de concejales e incluso consultó a los vocales si no había uno más grande.

No tardó en encontrar su preferencia, pero sí en doblarlo para luego dejarlo en la urna.

Así, fueron varios los casos de adultos mayores que dijeron presente en estas elecciones.

Extranjeros también llegaron a elegir el futuro de la comuna

E-mail Compartir

Casi diez años en la ciudad, han hecho que Clara Lira se sienta una calameña más.

Llegó desde Perú en busca de nuevas oportunidades y encontró en esta tierra la posibilidad de cumplir sus sueños.

Ayer llegó hasta el Instituto Obispo Silva Lezaeta a ejercer su derecho a voto, esto luego de obtener su cédula de identidad nacional.

"Me gusta ser parte de esto, porque yo siento cariño por esta tierra y creo tener derecho también a elegir, por eso hoy vine feliz a votar", explicó Clara. Como ella, fueron varios los extranjeros que dijeron presente en esta elección de alcalde y concejales.

Postulante a concejal detenido por conducir en estado de ebriedad

Además, personal de Carabineros aprehendió a sujeto por faltar el respeto a la autoridad militar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Carabineros en toda la Provincia El Loa, se encargó de velar por la seguridad de cada uno de los votantes.

Medidas implementadas que permitieron que en el balance general, se tratara de un proceso eleccionario tranquilo.

Pero hubo dos hechos que marcaron la jornada y que dejó como resultado a dos personas detenidas por la comisión de faltas y delitos.

El de mayor gravedad se registró en la zona interior de la provincia, cuando en la ruta que lleva a Ollagüe, fue detenido un candidato a concejal por dicho poblado.

Fue específicamente el personal del retén Ascotán, que alrededor de las 11.30 de la mañana, procedieron a la detención de un hombre que conducía bajo los efectos del alcohol.

Se trataba del candidato a concejal por la comuna Luis Fernández Condori, quien al ser sometido al examen preliminar marcó 0.88 en el intoxilyzer.

Al guiar un vehículo bajo los efectos del alcohol, se procedió a su inmediata detención.

Los antecedentes preliminares dan cuenta que iba en dirección a Ollagüe, precisamente a participar de esta verdadera fiesta de la democracia.

Sin embargo, no pudo ejercer su derecho a voto por la condición en que se encontraba, que dejó en evidencia que no hubo respeto alguno por la Ley Seca.

El segundo hecho policial que se registró durante la jornada de domingo, da cuenta de un hombre que debió ser detenido en un centro de votación en Calama, específicamente en la escuela John F. Kennedy.

El sujeto faltó el respeto a la autoridad militar y además realizó algunos desórdenes al interior de la unidad educativa.

Esta conducta provocó que fuera entregado a personal de Carabineros que custodiaba el sector, procediendo a su inmediata detención.

Durante la presente jornada personal de la policía uniformada realizará un balance general del proceso de votación realizado en el país.

0.88 marcó el instrumento con que Carabineros midió el nivel de alcohol del candidato.

11.30 horas aproximadamente se produjo la detención de Luis Fernández Condori.