Secciones

Candidatos llegaron con fe a elegir el futuro de Calama

Aspirantes al sillón edilicio sufragaron acompañados de familiares y adherentes.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de extenuantes jornadas de campaña, ayer llegó el día clave para las pretensiones políticas de los siete candidatos a ocupar el sillón municipal.

Fueron dos meses que tuvieron para dejar todo en la cancha. Para conquistar a los votantes con sus ideas y propuestas.

Ayer la petición transversal de cada uno de ellos, fue intentar motivar a la gente que quizás esta desencantada con la política a marcar la diferencia.

Concurrir a votar, opinaron todos, era la única forma de marcar una tendencia y en cierta manera marcar la voz.

La mayoría estaba confiado y con las esperanzas puestas en conseguir el triunfo. No hubo palabras cruzadas, sino ganas de que la fiesta de la democracia se viviera con total normalidad.

Fue su familia ayer su principal apoyo. Todos llegaron acompañados de ella y también de algunos adherentes que llegaron a manifestar su incondicional apoyo.

Otro de los temas transversales que marcó la opinión de cada uno de los candidatos, fue la alta abstención que se registró la elección anterior.

Todo concordaron en la importancia de que cada uno de los ciudadanos exprese su opinión a través de un voto.

Más allá del apoyo que puede entregar por un candidato, votar blanco o nulo, también es una forma de expresar la molestia por la manera en que se hacen las cosas.

El primero en votar fue Juan Alfaro. El más madrugador de los candidatos afirmó que si no gana, no bajará los brazos y seguirá luchando por un mejor Calama.

Le siguió Omer Torres, quien dijo estar tranquilo. Pese al optimismo por los resultados, también ratificó su compromiso en trabajar por la ciudad desde la vereda que le toque asumir.

Quien siguió en este proceso fue el actual alcalde y quien va por su tercer período Esteban Velásquez, quien destacó que tuvieron tiempo para demostrar lo que son o no son capaces de hacer, que nadie sobra en Calama y que vienen de desarrollar un trabajo concreto y completo.

La siguiente candidata en sufragar fue Angelique Araya, quien explicó que en esta elección el votar es hacerlo por un desafío, por un proyecto, por algo que uno tiene certeza que lo hará bien, palabras que la emocionaron.

Mientras que Daniel Augusto luego de entregar su voto, dijo que el proceso eleccionario era el momento justo para que los políticos callaran y la comunidad se manifestara en cómo avanzar.

Patricia Rodríguez demostró su confianza en que se puede generar un cambio con nuevos rostros y que esto es solo el comienzo de una nueva forma de hacer política.

Finalmente Sandra Cortés confió en que su independencia iba a ser la carta que los votantes podían privilegiar al momento de decidir su opción. Además realizó un llamado a que regrese el voto obligatorio.

Mucha ansiedad y nerviosismo entre los candidatos, que sabían que a través de un voto podían cambiar el futuro de toda una comuna.

Un proceso que se desarrolló de forma tranquila y que al final de la jornada tuvo a una autoridad comunal que guiará los pasos de la Tierra de Sol y Cobre por los próximos años.

Un desafío que solo uno de los siete postulantes podrá cumplir y que desde hoy tendrán en mente solo trabajar para cumplir sus promesas.