Secciones

Hoy se presenta una nueva versión de la

E-mail Compartir

Como ya es tradición, hoy en el Mall Plaza Calama se realizará una nueva versión de la Feria de la Biodiversidad, iniciativa que reúne lo mejor de lo nuestro con la presentación de más de 20 expositores.

Estos estarán ubicados en el primer piso del recinto comercial, ofreciendo productos relacionados con artesanía ancestral y contemporánea, productos gastronómicos y agrícolas, telares, literatura, entre otros, los que estarán a la venta para que el público que visite esta actividad tenga la oportunidad de degustar y comprar un lindo producto local.

La jornada iniciará a las 10.00 horas y se extenderá hasta las 19.00 horas, y será acompañada además por diversos números artísticos.

Feria de la Biodiversidad Instalarán paneles solares en la Brigada Motorizada de Calama

En el marco del programa Techos Solares Públicos, que tiene por finalidad dotar de sistemas fotovoltaicos acogidos a la ley 20.571 a instituciones públicas de la región, la Seremi de Energía de Antofagasta dio a conocer la adjudicación para la construcción de dos nuevos proyectos en las comunas de Antofagasta y Calama.

En este contexto, las iniciativas a materializar se emplazarán en el interior de las instalaciones de la Tercera Brigada Acorazada La Concepción de Antofagasta, trabajos que serán ejecutados por la empresa "O Energy". Del mismo modo en Calama se instalará un sistema solar fotovoltaico en las dependencias de la Brigada Motorizada N°1, cuyas obras estarán a cargo de la empresa "Grammer Solar".

Más de 700 personas convocó marcha en El Loa

Es la más masiva desde que partió el movimiento este año. Analizan seguir con el paro.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Tras dos días de paro, porque hoy se cumple el tercero, los funcionarios de la Mesa del sector público marcharon por las calles céntricas de Calama, donde se puede decir que es la más masiva desde que partió el movimiento este año, ya que se convocó a más de 700 personas, según los organizadores.

Partieron desde la plaza de los Servicios Públicos, caminando luego por calle Vivar y hasta llegar a Vicuña Mackenna, donde uno de los momentos tensos fue cuando estos funcionarios comenzaron a cantar contra algunos profesores que se encontraban en la Expo-Educa de la COMDES y que se desarrolló en el Parque Manuel Rodríguez.

Asimismo, luego de parar el tránsito por unos minutos en calle Latorre con Vicuña Mackenna, un conductor de un vehículo con el afán de seguir avanzando por esta vía, le echó encima el auto a algunos funcionarios que se tomaron esta esquina, pero con la intervención de Carabineros este tenso momento no pasó a mayores.

Luego, los manifestantes siguieron marchando por calle Latorre, para finalizar en la Plaza de los Servicios Públicos de la Avenida Granaderos.

Respecto a la gran convocatoria que tuvo esta marcha, el presidente provincial de la ANEF, Juan Carlos Chávez, expresó que "fueron más de 700 personas que participaron y se nos incorporó ahora el Colegio de Profesores con docentes y aunque no está la totalidad del gremio de ellos, un gran número participó en esta marcha".

Agregó Chávez que no tenían contemplada tener esta actividad tan masiva, pero recalcó que "estamos contentos, porque se logró sacar a los trabajadores a la calle y manifestarse de esa manera".

Respecto a los pasos a seguir en esta movilización, el presidente provincial de la ANEF puntualizó que para hoy tienen convocados a los dirigentes a una reunión a las 10:00 horas en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para ver si este proceso culmina hoy o continúa la próxima semana, "aunque hasta el momento estamos evaluando seguir con este paro", finalizó Chávez.

Cabe destacar que no se sumaron a este paro de 72 horas de la Mesa del sector público en El Loa el Registro Civil, el Poder Judicial, la Dirección General de Aeronáutica y algunos establecimientos escolares municipalizados de la capital minera.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl