Secciones

Adoptan a gatito baleado: a Curacaví partió con su familia

Juana Arriagada vio publicación de nuestro Diario y vino por el día a buscarlo a Calama.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

A mediados de junio de este año publicamos la noticia de un gatito siamés que fue baleado en diversas partes de su cuerpo, en calle Cobija a la altura del 22 mil.

Fueron voluntarias de la Agrupación "Gatitos Calama" quienes lo rescataron al encontrarlo con tres balines, uno en el ojo, otro en una parte de su costilla y uno en su cabeza.

Tuvieron que extremar recursos para salvarlo, por lo que gracias a los cuidados de esta agrupación lograron salvarlo y así dejarlo aislado de los demás gatos del refugio que no estaban vacunados contra la leucemia, porque Gonzalito tiene esta enfermedad.

Fue así que debido a su complicada enfermedad que la gente no lo quería adoptar, por lo que esperó pacientemente por más de cuatro meses por una familia, la cual finalmente llegó.

Fue la vecina de Curacaví, Juana Arriagada, quien al leer la noticia de nuestro Diario en junio, lo que la hizo animar a viajar desde la Región Metropolitana para venir a buscarlo a Calama.

Pero, esta "Cat Lovers" no solo se enamoró a primera vista del tierno Gonzalito, sino que también de la felina "Estrellita", la cual también se fue esterilizada rumbo a Curacaví y además vacunada contra la leucemia para no ser contagiada por el gatito baleado.

"Ella tuvo que pedir permiso en su trabajo para venir a buscar a Gonzalito, donde al final también se llevó a Estrellita a una casa de campo que tiene en Curacaví. Es más ella vacunó a todos sus gatitos contra la leucemia para que pudieran compartir tranquilamente con Gonzalito", recalcó la presidenta de la Agrupación Gatitos Calama, Karina Zúñiga.

Finalizó la presidenta de esta agrupación que "fue larga la espera.. hasta que llegó el día y fue un viaje de un solo día en avión, lleno de amor y esperanzas, con una gran enseñanza. Cuando hay amor todo se puede", recalcó la presidenta de los "Gatitos Calama".

15 de junio de este año, publicamos la nota del gatito que fue baleado en calle Cobija de Calama.

Calama sigue estando por sobre promedio nacional en cesantía

E-mail Compartir

Una baja del 0,2 porcentuales registró el índice de desempleo en Calama, ello según se desprende del último informe que ayer emitió el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

De acuerdo a las cifras, el desempleo en Calama llegó al 10,2 por ciento, datos que corresponden al trimestre móvil julio-septiembre de 2016.

Este índice es muy superior a la media nacional que llegó al 6,8 por ciento y regional con un 8,4 por ciento.

Pese a la baja, sigue estando entre los más altos del país la desocupación en la capital minera, todo esto contribuido por la crisis de la minería que sigue golpeando a la zona.

Eso sí, el comercio, sobre todo en el centro de Calama, está experimentando una pequeña alza, tras la apertura parcial del Paseo Eleuterio Ramírez.

Aunque hoy las ventas siguen estando más bajas en comparación a otros años.

Carlos Figueroa asume como concejal por Campusano

E-mail Compartir

Finalizadas las Elecciones Municipales 2016, costó conocer a los concejales electos en todo Chile, ya sea por la gran cantidad de candidatos, como por la misma sumatoria de votos. Hasta ayer se conocía el listado de ocho autoridades elegidas y hoy aparece una actualización que hace una variación importante en Calama.

Ricardo Campusano del Partido Socialista de Chile (PS) ya no es electo, si no que queda definitivamente Carlos Figueroa, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

"Mira estoy un poco sorprendido, claramente se había realizado un gran trabajo territorial que permitió sacar una alta votación. Cuando no logramos el doblaje, hablé con mi equipo de trabajo para entregar la mayor de las fuerzas, ya que este proyecto no solo termina con que Carlos Figueroa sea concejal", precisó a Soy Calama el electo concejal.

Agregó Figueroa que "esto es más profundo, es un trabajo con el vecino directamente y lograr los cambios que queremos para nuestra ciudad. Sin duda que la noticia nos alegra bastante, porque dio justicia a la cantidad de electores que votaron por una idea de trabajo", explicó.

Es así como el Concejo Municipal de Calama, finalmente quedó compuesto por: Carolina Latorre (PDC), Carlos Figueroa (PDC), Maritza Cortés (PRSD), José Astudillo (RN), Claudio Maldonado (RN), Jorge Olivares (IND), Dinka López (PRI) y José Mardones (PCCH).

Todos estos asumirán el 6 de diciembre al igual que el nuevo alcalde, Daniel Agusto.