Secciones

Con éxito se realizó Primera Feria de Seguridad y Salud Ocupacional

E-mail Compartir

Interesantes experiencias fue las que se buscó recrear en la Primera Feria de Seguridad y Salud Ocupacional de Radomiro Tomic.

La actividad fue organizada por la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional y apoyada por diversas áreas y empresas colaboradoras, con el objetivo de reforzar el aprendizaje y evitar las enfermedades profesionales más habituales dentro de una faena minera.

Otro de los temas abordados en el evento fue la importancia de utilizar correctamente los Equipos de Protección Personal (EPP), para así evitar enfermedades como la hipoacusia (pérdida de la capacidad auditiva) o silicosis. Además, se conocieron detalles del programa que combate la fatiga y somnolencia, finalizando con conocimientos didácticos y claros sobre cómo alimentarse y realizar actividad física correctamente y el control de consumo no medicado de fármacos, drogadicción y/o alcoholismo.

La gerenta de Seguridad y Salud Ocupacional de R.T, Claudia Domínguez, dijo que "no podemos permitirnos tener lugares de trabajo que no sean sanos y que cuando nuestra gente se vaya de nuestra división o tome su descanso, se enferme. Para evitar esto, debemos tomar conciencia de la responsabilidad individual y anticiparnos como organización".

Evangélicos celebran con masiva marcha

Hoy a las 16:00 horas caminarán desde tres puntos hasta el ex Parque de "Los Lolos".
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Hoy se celebra en todo el país el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, por lo que Calama no quedará ajena a esta actividad y se realizará una masiva marcha, que saldrá desde tres puntos de la capital minera.

El pastor evangélico, Jesús Aranda, manifestó que esta actividad está programada hoy a las 16:00 horas, oportunidad donde la marcha saldrá en primer lugar desde la zona norte, precisamente del frontis del Liceo Jorge Alessandri (JAR) en la Avenida Granaderos.

Mientras que este recorrido de los evangélicos de la "Tierra de Sol y Cobre" también saldrá de la zona sur, precisamente en la Avenida O'Higgins con Ecuador y se sumarán desde otro punto, que son del sector poniente, desde calle Rupanco con Vasco De Gama, donde las tres marchas se unirán en el Parque "José Saavedra", ex Parque Los Lolos.

En este lugar se hará un culto masivo con la asistencia de diversas autoridades y del pueblo evangélico de Calama, oportunidad donde también se presentará al cierre un grupo de reggaetón llamado "Lirika Celestial".

"El propósito de esta marcha y culto en todo el país es agradecer a Dios por tener un feriado evangélico y afirmar, y declarar los principios y los valores cristianos que hablan de defender al huérfano, al extranjero, a la viuda y al más débil. Entonces, la idea es manifestarse a este Dios protector del más pequeño", finalizó el pastor Aranda.

Demandas

Este pastor evangélico declaró que en esta actividad apoyarán diversas demandas ciudadanas, como "No más AFP", la educación universitaria gratuita, la ley de pesca y todo lo que tiene que ver con justicia e igualdad para el ser humano.

Por ello, invitó al pueblo evangélico a sumarse a esta actividad religiosa en la capital minera.

70 templos evangélicos, existen en Calama, donde solo 50 están agrupados en la Fraternidad de Pastores.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Instalarán medidores inteligentes en OIlagüe

E-mail Compartir

Con el propósito de implementar el sistema eléctrico, luego de la instalación de la planta híbrida que abastece de energía eléctrica al poblado las 24 horas, la empresa eléctrica Chilectra anunció la instalación de 113 medidores inteligentes en Ollagüe.

Los antecedentes fueron entregados al Concejo Municipal por el representante de Chilectra, Juan Pablo Alonso y Marcos Roca de la planta Valle de Los vientos (Enel) .

El proyecto, señala que en los próximos meses, se instalarán 100 medidores monofásicos, para cada una de las viviendas y 13 medidores trifásicos para edificios, como municipalidad, escuela y posta, entre otras.

Alonso explicó que estos medidores reciben la categoría de inteligentes, dado que la lectura del consumo se lee directamente en Santiago y no necesita personas que registren la lectura, como ocurre en muchas ciudades del país, además señala si hay un sobre consumo, si el medidor está presentando alguna falencia, entre otras cosas. Cada medidor está protegido contra el viento, la lluvia y la nieve.-

El alcalde de Ollagüe, Carlos Reygadas, precisó que éste es un gran avance y modernización para el pueblo y ahora deberá conformarse un comité para analizar las futuras tarifas.