Secciones

Comprarán equipo de detección del cáncer

E-mail Compartir

El proyecto, cuyo financiamiento aprobó el Consejo Regional (CORE) por un monto de 5.300 millones de pesos, considera la adquisición de un equipo PET-CT, el más moderno y avanzado dispositivo para la detección precoz del cáncer, así como la construcción de obras de apoyo en una superficie de más de 1.140 metros cuadrados.

Según lo expresado por el director del Servicio de Salud Antofagasta, doctor Zamir Nayar Funes, la entrega del financiamiento por parte del CORE para la compra del equipo y de las obras asociadas, se constituyen en un importante avance en el desarrollo del proyecto mayor que es la creación del Centro Oncológico del Norte, el que consiste en la unión del Centro Oncológico de Antofagasta (COA) con el Centro Asistencial Norte (CAN), más otros proyectos asociados que en algunos casos ya están concluidos o ejecutados, mientras que otros se hallan en etapa de ejecución.

El Centro Oncológico del Norte será el más moderno y avanzado en su tipo en todo el país, el que estará abocado a la prevención del cáncer.

Rotura de matriz provocó innundación en el centro

E-mail Compartir

Cerca del mediodía de ayer, los vecinos del Hospital Militar eran testigos de la inundación en varias calles del sector producto de una rotura de matriz en el pasaje Veracruz 928, lo que provocó un corte de agua que duró tres horas aproximadamente.

Los sectores afectados por este corte fueron Antonino Toro- General José Velásquez, Playa Blanca, Manuel Rodríguez y Avenida Argentina.

Desde Aguas Antofagasta informaron que apenas dieron aviso del hecho, concurrió de inmediato un equipo de emergencia sanitaria para controlar la situación. A los pocos minutos comenzó el trabajo de reparación de la rotura.

La empresa informó que si bien, bajó bastante agua de cerro a mar, sobre todo en una calle que tiene mucha pendiente, no hubo anegamientos de viviendas,

Además, añadieron que esta emergencia fue provocada por terceras personas, por lo que hacen el llamado a los antofagastinos a cuidar las redes de agua potable.

La emergencia fue controlada por profesionales de Aguas Antofagasta y la reposición del agua comenzó cerca de las cuatro de la tarde.

Universitaria acusa haber sido agredida por micrero

La joven denuncia que fue golpeada por el chofer cuando iba de su lugar de trabajo part-time a su casa. La línea está investigando el caso.
E-mail Compartir

Catalina Cartes y - Kathleen Pérez - La Estrella Antofagasta

El pasado viernes, Bárbara S.M. (22), estudiante de arquitectura, denunció -por redes sociales- haber sido agredida por un chofer de la línea 114 del TransAntofagasta.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas en el sector sur de la ciudad, cuando la joven salía de su trabajo de empaque en un supermercado de Avenida Angamos.

Todo comenzó al momento en que ella se acercó al chofer para pedir su bajada, en el paradero de calle Trumao con Av. Argentina. Este le cuestionó por haber utilizado su pase escolar desde su lugar de trabajo y no desde la universidad. Por consiguiente, la universitaria se defendió, asegurando que el pase escolar es para estudiantes y que se podía ocupar todo el año. Entre improperios de ambas partes, el chofer, según la joven, quien aún no es identificado, la tomó de un brazo dejándole heridas. Seguido de esto la soltó y la agredió nuevamente con una bofetada en la mejilla.

Bárbara bajó de la micro en estado de shock, razón por la cual no pudo divisar la matrícula del vehículo. "El error fue mío, ya que con el nerviosismo no logré vislumbrar la patente, pero creo que en la parte trasera de la micro no estaba, solo quise bajarme rápido porque pensé que se me iba a pegar un combo" relató en redes sociales, donde se dio a conocer el hecho.

Esa misma tarde se hizo la denuncia y constatación de lesiones en el Hospital Regional en el retén de Carabineros del lugar.

Pero esta no es la primera vez que la joven se ve involucrada en un hecho de esta magnitud, ya que en enero de este mismo año, un chofer la botó de la micro dejándola policontusa por tres semanas.

José Galleguillos, presidente de la línea 114 de TransAntofagasta, ratificó que están en proceso de identificación de la máquina y del chofer que la conducía, a través de intermedio satelital. "Tenemos conocimiento del caso y la denuncia. Estamos buscando al chofer para conocer su versión de los hechos, pero todo está en proceso de investigación", indicó.

El seremi de Transporte, Waldo Valderrama, afirmó que el pase escolar "se puede utilizar las 24 horas del día y los 365 días del año".

Igualmente se puede utilizar para movilizarse al lugar de trabajo, si así fuera el caso para los estudiantes, agregó.

Valderrama aseguró que Bárbara será acompañada en todo momento por la seremía tras el proceso de investigación. Además aseguró que Transporte debe sancionar el no cumplimiento del respeto a la tarifa escolar.

"no más pase"

Con la frase "No más pase escolar", choferes de taxibuses de Concepción realizan una campaña en contra de la Tarjeta Nacional Estudiantil por reiteradas falsificaciones.

La campaña comenzó a viralizarse por las redes sociales y ya tiene a un gran número de adeptos con frases escritas en sus ventanas como "No más Junaeb" o "fuera los pases truchos", ya que según los choferes la falsificación de pases escolares sigue en aumento. No es el caso de Antofagasta... por ahora.