Secciones

Condenado por robar camioneta que tenía las llaves puestas

E-mail Compartir

Tres años de presidio menor en su grado medio de cumplimiento efectivo y multa de 11 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) fue la pena impuesta por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta a un poblador, por el hurto de una camioneta.

El fiscal David Cortés Alfaro acusó a Osvaldo Daniel Rodríguez Rodríguez por los hechos ocurridos el 16 de octubre de 2015, cuando cerca de las 8.30 horas la víctima descargaba mercadería en calle Morro del Solar, a la altura del 8.400, manteniendo su máquina con el motor en marcha.

En un descuido, el condenado subió y sustrajo el vehículo, siendo seguido el afectado, que iba en otro móvil que fue chocado por el primero. Le provocó daños avaluados en 700 mil pesos.

Dos detenidos tras millonario robo a empresa de seguridad

Carabineros de la Segunda Comisaría recuperaron especies por 55 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En 55 millones de pesos fueron avaluadas las especies recuperadas por carabineros de la Segunda Comisaría, tras el robo que afectó a una empresa del Barrio Industrial de Antofagasta.

Por el hecho fueron detenidos dos sujetos que eran parte del grupo que en horas de la tarde del domingo ingresó a las dependencias de la firma Segury Cel S.A., ubicada en Avenida Rendic 7197, que comercializa equipos de protección personal e higiene industrial.

La policía uniformada fue alertada de los hechos por una empresa de seguridad, que activó las alarmas al detectarse que a las instalaciones habían ingresado desconocidos. Fue así como hasta la propiedad se desplazaron efectivos de los cuadrantes 8 y 11, quienes comenzaron a seguir un furgón color blanco que salía del lugar.

La máquina, marca Kia modelo Frontier, mantenía además un encargo vigente por robo, tras una denuncia presentada el pasado domingo 23 en la Subcomisaría Norte de la capital regional.

Detenidos

La fuga del vehículo se extendió por diferentes calles del sector hasta que los uniformados le dieron alcance en la intersección de Candelaria con Pedro Lobos, donde además lograron la detención de dos de los antisociales, uno de los cuales conducía el móvil.

Los imputados fueron identificados con las iniciales M.A.H.S., de 28 años, quien mantiene una causa cancelada por robo con intimidación, y C.A.T.C., de 33, el cual registra 5 causas revocadas por diferentes delitos.

Según establecieron los funcionarios policiales, el vehículo había sido cargados con diversas especies, siendo recuperadas 565 cajas con diversos artículos de seguridad, entre ellos guantes de trabajo de cuero y buzos de trabajo.

Los hechos fueron informados al fiscal de turno, disponiendo éste que los detenidos fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía.

Los desconocidos habrían ingresado rompiendo el candado del portón principal.

Dos fueron los detenidos en el procedimiento concretado por efectivos de la Segunda Comisaría.

5 causas revocadas registra uno de los detenidos por el delito registrado en el Barrio Industrial

Fiscalía despejó dudas de docentes

E-mail Compartir

Profesores y asistentes de educación del Liceo C-21 "Juan Cortés Monroy" de Taltal participaron en la charla dictada por el fiscal de esa comuna, Ricardo Castro Lillo, sobre la Ley 20.000 de Drogas.

Si bien los docentes conocen en términos generales la normativa, querían profundizar sobre aspectos específicos, particularmente aquellos relativos a las facultades que tienen para intervenir cuando advierten movimientos sospechosos en la sala de clases o que dan cuenta que algún alumno mantiene droga en la mochila.

Al respecto quedó en claro que en esos casos los profesores pueden apartar al alumno de la aula y llamar a Carabineros. Recordando que cuando se trata de revisión ya sea por personal de OS-7 o la Brigada Antinarcóticos, de la PDI, dicha fiscalización debe ser practicada por efectivos del mismo sexo del alumno revisado.

Hermosearon tribunales con material reciclado

E-mail Compartir

Con derroche de ingenio y talento se realizó en Antofagasta la primer competencia de hermoseamiento de tribunales, realizada en el marco de las actividades de la Semana Judicial 2016 y sólo con materiales reciclables.

Cada tribunal confeccionó elementos que cumplieran el objetivo de decorar las diferentes áreas de trabajo y reutilizar materiales. Fue así como en los juzgados Civiles usaron discos compactos, disquetes y botellas de plástico, que fueron convertidos en mandalas, portamaceteros, lapiceros o porta post it. Destacó también en el hall principal de los cuatro tribunales, la figura de la dama de la justicia confeccionada con papel maché y vestida con papel de diario.

En el Juzgado de Garantía se reutilizaron cassettes para fabricar portalápices y paletas de helado para maceteros, mientras que en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, cajas de cds crearon un mural de todos los hijos e hijas del equipo. También se lucieron el Juzgado de Familia, el Juzgado de Letras del Trabajo y la Corporación Administrativa del Poder Judicial.