Secciones

Evangélicos celebraron su día con masiva marcha

E-mail Compartir

Con cuatro marchas que salieron desde distintos puntos de Calama, se celebró ayer por la tarde en la capital minera el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Desde el frontis del Liceo Jorge Alessandri (JAR) en la Avenida Granaderos salió una de las marchas, mientras que la otra partió desde la Avenida O'Higgins con Ecuador y se sumaron desde otro punto, un grupo de personas desde calle Rupanco con Vasco De Gama, los cuales se unieron en el Parque "José Saavedra", ex Parque Los Lolos, lugar donde se efectuó un culto masivo.

En esta actividad se apoyaron diversas demandas ciudadanas, como "No más AFP", la educación universitaria gratuita, la ley de pesca y todo lo que tiene que ver con justicia e igualdad para el ser humano, por lo que se pudieron ver carteles que decían "Cuando los perversos están en el poder...el pueblo gime" y "No a la ideología de género, no elijo ser mujer, nací mujer".

Cerró la actividad religiosa el grupo de reggaetón "Lirika Celestial" en el ex Parque Los Lolos.

Mañana parte el periodo de pre-matrículas en escuelas

Proceso se extenderá hasta el lunes 7 de noviembre. Mientras que el 15 y 16 de noviembre se hará el sorteo de los cupos disponibles en los colegios.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Atención padres, madres y apoderados de Calama y es que mañana parte la etapa de pre-matrícula de los establecimientos municipales dependientes de la COMDES, que se extenderá hasta el lunes 7 de noviembre.

Los padres y apoderados podrán realizar dicho trámite en más de un plantel educativo, con la finalidad de asegurar un cupo en algunos de estos, los cuales eligió como alternativa de acuerdo al interés al momento de efectuarse el proceso.

Este trámite considera los siguientes criterios de prioridad: que uno o más hermanos estén matriculados en la misma escuela o liceo que postula, que esté considerado dentro del 15 por ciento de alumnos prioritarios, que sea hijo de algún funcionario de la unidad educativa a la que postule, que sea ex alumnos del establecimiento y que el estudiante pertenezca al Programa de Inclusión Escolar (PIE).

Sorteo

De acuerdo al número de vacantes disponibles en cada uno de los niveles, y tras efectuarse este filtro establecido por la Ley respectiva, se procederá al sorteo de los cupos disponibles de ser así necesario, tal como establece el proceso de admisión 2017.

Es importante considerar que se prohibe la exigencia de pruebas de admisión de cualquier tipo, u otro antecedente vinculado al desempeño académico, condición socio-económica o familiar, así como cualquier cobro por dicha postulación.

Estos antecedentes fueron dados a conocer por el asesor técnico del Departamento de Educación de la COMDES, Hugo Marín, quien indicó que los establecimientos educacionales debieron publicar el número de cupos disponibles por niveles y cursos el pasado 21 y 28 de octubre, para dar inicio al proceso de pre-matrícula que se inicia mañana hasta el lunes 7 de noviembre, como mencionamos.

De este modo, el martes 15 y el miércoles 16 de noviembre, se efectuará el proceso aleatorio que considera el sorteo de los cupos disponibles en cada uno de los establecimientos, cuyos resultados serán remitidos al Departamento de Educación de la COMDES, quedando establecida las matrículas para los alumnos antiguos el martes 20 y el miércoles 21 de diciembre, y para los nuevos el jueves 22 y el viernes 23 del mismo mes.

Por último, vale mencionar que la COMDES incluyó este año la Ley de Inclusión Escolar, que pone fin al lucro, la selección y el financiamiento compartido en todos los establecimientos municipales de Calama.

Niños se toman Calama con fiesta del Halloween

E-mail Compartir

Con todo el entusiasmo del mundo salieron ayer por la tarde a la calle los pequeños, jóvenes y hasta adultos de Calama, los cuales con su calabaza en mano pidieron dulces a los vecinos que estaban preparadas para esta fiesta del Halloween.

Se pudieron apreciar originales disfraces, donde la moda fue la famosa villana de la película "Escuadrón Suicida", Harley Quinn, además de varios niños optaron por trajes menos diabólicos, como los pokemones, Ash Ketchum y se incluyeron tiernos ositos, donde los bebés salieron bien abrigados a pedir golosinas.

También se vieron algunos "payasos asesinos", aunque no los de la moda de golpear a los delincuentes y personas, además de los trajes más tradicionales como Son Gokú, Jason, Freddy, Chucky el Muñeco Diabólico, las Monster High y hasta se vio a Peppa la Cerdita.

Los sectores predilectos en Calama para pedir dulces fue el Peuco, la Villa Kamac Mayu y el Portal del Inca, además del centro de la comuna, donde los niños llegaron con sus bolsitas y calabazas a decir la típica frase de esta celebración: "Dulce o travesura".