Secciones

Cerca de 600 personas no han cobrado aporte familiar permanente

E-mail Compartir

Si bien cerca del 98% de las personas que tienen disponible este beneficio lo han cobrado, para el Instituto de Previsión Social, es una preocupación constante acercar efectivamente los beneficios sociales que entrega el Estado a todas las personas que tienen derecho, así lo informó la directora regional del IPS, Lenka Marangunic.

Marangunic agregó "a nivel regional aún está disponible el pago para cerca de 600 familias, mientras que en Calama hay cerca de 200 familias que están pendiente del cobro, a quienes llamamos a que se informen y cobren su beneficio antes de que venza el plazo de 9 meses que indica la ley, desde que su pago fue emitido. Dependiendo de la fecha en que apareció su pago disponible, algunos de estos beneficios vencen en diciembre de 2016".

Para consultar deben ingresar a www.aportefamiliar permanente.cl.

En dos semanas concluyen trabajos en ruta al Oasis

E-mail Compartir

La obra en la llamada ruta Oasis, significó una inversión de dos mil 800 millones de pesos y debe concluir la primera quincena de noviembre.

Aunque la mayoría lo que está esperando es el inicio de los trabajos que permitan contar con una autopista que conecte Calama con Antofagasta, mientras el proceso administrativo sigue avanzando, se están realizando algunas mantenciones.

"Los trabajos principales consistieron en la reconversión de las bermas, las cuales en sectores ya no existían, además de la conservación de la calzada a través de la aplicación de la lechada asfáltica", explicó el director regional de Vialidad del MOP, Félix Gallardo.

Entre lo que resta por concluir se encuentra la demarcación de la vía, esto a fin de entregar mayor seguridad a los cientos de conductores que transitan en dicha ruta a diario.

Mientras que se espera que a fin de año se abra el proceso de licitación para adjudicar las obras que permitirán tener doble vía en toda la ruta hasta Antofagasta. La intervención que se realizó y que permitía su mantención, fue en conjunto con la comunidad de Sierra Gorda, que constantemente era informada de los avances que presentaba este importante proyecto.

El contrato con la empresa que está a cargo de los trabajos concluye el próximo 8 de diciembre, por lo que está estipulado que su entrega final será durante la primera quincena del presente mes.

El principal objetivo siempre es brindar seguridad a los usuarios.

16

Parte Campaña de Navidad para alegrar los poblados del interior

En un año marcado por la crisis económica en la ciudad, será un gran desafío cumplir con los niños.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Comenzó noviembre y con esto la cuenta regresiva para terminar el año.

Se acercan importantes celebraciones, entre ella Navidad, donde son los más chicos quienes esperan con ansias la visita de Santa.

La lista que recibe el Viejo Pascuero comienza con anticipación, más cuando estamos en año de crisis económica.

Pero de eso los niños no entienden mucho y todos esperan recibir la visita de Papa Noel.

El año pasado muchos fueron los calameños que de forma desinteresada se convirtieron en Pascueros anónimos, llenando de alegría a cientos de niños de los poblados del interior.

Pese a la adversidad que se enfrentan, este año la historia no será diferente y aunque tal vez el desafío sea más grande, esto no hará decaer las gana de llenar de alegría los más pequeños.

Un grupo de loínos se reúne cada año para buscar a quienes deseen apadrinar a los niños del Alto Loa.

El año pasado fueron más de 400 niños los que disfrutaron con la ayuda desinteresada de quienes no dudaron en decir presente.

Pero la falta de recursos podría marcar esta fiesta, por lo que se comenzara desde hoy a sumar a todos esos ayudante de Santa que se quieran sumar.

Toconce, Lasana, Ayquina y Caspana, serán los pueblos a los que se quiere llegar con este carro de alegría que será comando por el Viejo Pascual.

Una de las organizadoras es Claudia Varas, quien realizó un llamado a sumarse a esta gran cruzada solidaria.

"Sabemos que la cosa está difícil, pero siempre hay quienes hacen un esfuerzo extra por ayudar a los niños. Este año sabemos que llegaremos a todos esos niños que están esperando nuestra visita como todos los años", dijo.

Ella junto al gestor de esta obra, Elio Ángel, ya estar organizando cada una de las fiestas, que se realizarán durante el mes de diciembre.

Si usted se motiva desde ya, puede comunicarse 992221756 o acercarse a las oficinas de este diario a requerir información.

70 niños se espera apadrinar este año. Si se consigue a más colaboradores se puede aumentar.