Secciones

Detienen a presunto autor de femicidio en El Monte

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó F.S.H (29) el, hasta ayer, único imputado por el crimen de Claudia Núñez Palacios (27), cuyos restos fueron encontrados al interior de un tambor plástico, en la comuna de El Monte, Región Metropolitana. La Fiscalía de Talagante formalizó al hombre de 29 años, quien habría tenido una relación sentimental con la víctima, por homicidio calificado, y fijó un plazo de 120 días para la investigación.

También pidió no revelar su nombre. Antes de ser encontrada, amarrada de pies y con signos de estrangulamiento, la joven estuvo desaparecida más de una semana. El caso ocurre cuando la lista de femicidios consumados en 2016 llega a 28.

Díaz: "Ningún ministro ha manifestado su intención de irse"

E-mail Compartir

Luego de un extendido consejo de gabinete en La Moneda, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, manifestó que "ningún ministro manifestó su intención de dejar el cargo". Esto, tras las declaraciones de la presidenta Michelle Bachelet en torno a que algunos de sus colaboradores tenían "aspiraciones de ser candidatos" al parlamento.

Los jefes de cartera que deseen postular a un puesto en el Congreso deben dejar el cargo antes del 19 de noviembre. Consultado por el propósito del consejo de gabinete, Díaz aseguró que tenía como finalidad delimitar la hoja de ruta para los 16 meses restantes: "Queremos cumplir las metas". Mientras, la senadora Isabel Allende oficializó el retiro de su precandidatura y pidió una "gran primaria" en la Nueva Mayoría.


Obama dice que indagación a Clinton no debe basarse en "insinuaciones"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó ayer su intención de no interferir en la investigación del FBI sobre nuevos correos electrónicos de la candidata demócrata, Hillary Clinton. Las pesquisas buscan indagar el supuesto envío de informacion confidencial, mientras Clinton era Secretaria de Estado.

En declaraciones al sitio NowThisNews, Obama dijo que no había que basarse en "insinuaciones".

"Cuando esto fue investigado plenamente la última vez, la conclusión del F.B.I., la conclusión del Departamento de Estado, la conclusión de sucesivas investigaciones del Congreso, fue que ella había cometido algunas equivocaciones, pero que no había nada que fuera acusable judicialmente", dijo.

La apertura de esta última investigación fue anunciada a menos de dos semanas de las elecciones del 8 de noviembre y habría afectado la intención de voto, que antes favorecía a Clinton. De acuerdo a un sondeo del Washington Post - ABC, el candidato republicano Donald Trump tendría un 46% de las preferencias, contra un 45% de Clinton.

Los camiones que bajen por S. Allende serán multados

Ya terminó el mes de gracia donde los partes eran de cortesía, así que evite descender por esa arteria.
E-mail Compartir

J. Andrónico Cangana

El cinco de octubre, en una ceremonia realizada en la Plaza El Olivar y donde asistieron vecinos de las calles aledañas a la avenida Salvador Allende, el intendente Valentín Volta y el seremi de Transportes, Waldo Valderrama, se anunció la instalación y puesta en marcha blanca de unas cámaras de control que literalmente fotografían las patentes de los vehículos que entran por esa ruta y que descienden por la "avenida de la muerte".

El objetivo de estos artefactos es que cursarán un parte empadronado al dueño del vehículo que pese sobre tres toneladas y media y que, a pesar de que está prohibido, igual baje por Salvador Allende. Eso sí, explicó Valderrama, los buses sí pueden seguir descendiendo.

Durante todo octubre el sistema funcionó impecable, cursando más de 600 partes empadronados dirigidos a los dueños de camiones que hacían caso omiso de la prohibición... Pero ese tiempo "de gracia" ya terminó y desde ayer a los vehículos superior a 3,5 toneladas que hayan entrado a la capital regional por la avenida Salvador Allende, les llegará a su domicilio una multa.

"Ya se terminó esa etapa de partes de cortesía y de advertencia de este sistema. Desde hoy (ayer), ya está funcionando en plenitud con el fin de que los camiones dejen de entrar a la ciudad por esa avenida, donde han ocurrido varios accidentes graves", explicó Waldo Valderrama, seremi de Transportes.

Respecto al valor de esta multa, Valderrama indicó que irá entre las 0,5 y 1 UTM, aunque gracias a que las cámaras de control registran toda la información de los vehículos, se les hace un seguimiento para ver qué dueños o empresas son las que más incumplen la normativa.

No creen mucho

Para la ceremonia de inauguración de estas máquinas los vecinos del sector se mostraron divididos. Por un lado algunos confían en que esta medida logrará "ahuyentar" a los camioneros de descender por esa avenida. Sin embargo, son varios los que están más escépticos, ya que saben que las "cámaras ayudarán, pero no garantizarán que los camiones no bajen", dijeron.

Entre 0,5 y una UTM es lo que variarán los partes empadronados por este sistema de cámaras.

3.5 toneladas es el peso máximo que puede tener un vehículo (menos buses) para entrar por S. Allende.