Secciones

Calama Plus impulsó interesante Taller de Pensamiento Visual

E-mail Compartir

Un centro abierto a la comunidad, amigable, familiar, que cuente con elementos de identidad como el oasis y materialidad constructiva, y por sobre todo, que potencie y fortalezca una cultura ciudadana orientada al deporte, y en específico a la práctica de diversas disciplinas deportivas, fueron algunas de las opiniones recogidas en el Taller de Pensamiento Visual, que llevó a cabo la Dirección Ejecutiva del Plan de Desarrollo Urbano Sustentable de Calama, Calama PLUS.

De esta manera, se cumplió el objetivo de la iniciativa que era poder conocer qué espera la comunidad calameña de los dos proyectos deportivos priorizados que son: el Centro de Entrenamiento de Atletismo y el Estadio Techado, oportunidad en la que analizaron y trabajaron sobre la infraestructura deportiva planteada como espacios de encuentro y esparcimiento, cuyo principal objetivo es elevar el estándar cívico urbano de la ciudad, según la priorización ciudadana del año 2012 de los edificios emblemáticos de Calama.

La integrante de la Red de Mujeres de El Loa y participante en el taller, Deisy Barraza, manifestó que siempre ha estado presente en las iniciativas llevadas a cabo por Calama PLUS.

"Creo que los proyectos priorizados van a ser hitos para Calama y en estos momentos participar y entregar nuestro aporte de cómo queremos estos recintos deportivos es importante, sobre todo para los deportistas de la zona. Nosotros necesitamos un recinto para deportistas de alto rendimiento en Calama", dijo Barraza.

Funcionarios del sector público volvieron a marchar por el centro

E-mail Compartir

Ayer por la mañana volvieron a marchar por el centro de Calama los funcionarios del sector público de la capital minera, quienes con pancartas y lienzos volvieron a lanzar sus dardos contra el Gobierno.

El presidente de la ANEF El Loa, Juan Carlos Chávez, dijo que "lo que reclamamos al Gobierno es que dé cumplimiento al programa que nos ofreció, es decir, mejorar la vida de los trabajadores, ser más justos, por ejemplo en el caso de los empleados fiscales, pasar los honorarios a contrata y fue muy miserable el traspaso de cuotas en cada uno de los servicios".

Finalizó, declarando que "no estamos contentos, estamos denunciando que esta práctica sistemática de los gobiernos de la concertación es una cuestión que no aceptamos y que no se puede instalar en Chile".

Usuarios loínos están molestos por el paro del sector público

La mayoría fue a sacar horas al Cesfam Central y al hospital, y reclama que no le dieron solución.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el miércoles 26 de octubre que está en paro el sector público y pese a que actualmente se están realizando turnos éticos en la mayoría de las instituciones que se plegaron a esta movilización, algunos de los usuarios calameños, sobretodo los que requieren de atención de salud, están molestos por lo largo que ha resultado este conflicto entre estos con el Gobierno.

Ayer el Registro Civil estaba atendiendo de forma normal, mientras que el Servicios de Impuestos Internos (SII) estaba realizando turnos éticos, por lo que la gente que llegaba a este lugar no presentaba reclamos.

Como al igual que en la Farmacia Municipal que estaba funcionando con turnos éticos y la gente que había requerido medicamentos con anticipación, fue atendida.

Pero, en el Cesfam Central fue donde la gente más reclamó, porque el recinto se encontraba completamente cerrado y no se estaba atendiendo a ninguna persona, pese a que los usuarios manifestaron que iban a abrir un rato por la tarde.

Molestia

La vecina Margarita Martínez se quejó por lo largo del paro, declarando que "mi sobrino tiene problemas al pulmón y le dijeron que tenía que ir a curaciones este viernes, pero hay otro paro nacional".

Agregó que "fui al hospital, al Cesfam Central y al anexo del hospital y me dijeron lo mismo, y él no ha recibido curaciones hasta el momento. Él tenía fecha para este miércoles (ayer) y no lo atendieron, y le dieron para el viernes, pero hay otro paro".

Por su parte, el poblador que se identificó como Benedicto enfatizó que "es muy molesto esto, porque teníamos fecha este miércoles para retirar los remedios y resulta que van a atender una hora en la mañana y una en la tarde, y como se junta mucha gente no vamos a alcanzar a retirarlos".

Asimismo, la vecina Patricia dijo que "porque están en paro no me dieron hora y me dijeron que tengo que escuchar las noticias hasta que depongan esto. Así que tengo para tres meses, porque nunca te dan para el mismo mes la hora".

Por último, la vecina María recalcó que "quedaron de llamarme para darme hora, pero no me dan respuesta. Solicité esta hora el viernes pasado, pero tengo que esperar. Me dijeron de Farmacia que viniera el lunes 7, porque tengo remedios pendientes", se lamentó.

Siete días seguidos lleva el paro del sector público, donde también se cuentan los dos días feriados.