Secciones

Guillermo Hoyos confía en que les devolverán el puntaje

E-mail Compartir

Dicen que la fe es lo último que se pierde. Y ese dicho calza perfecto para el técnico de la selección boliviana, Ángel Guillermo Hoyos.

Es que el estratego del combinado altiplánico manifestó toda su esperanza de recuperar los puntos que consiguieron ante Chile y Perú en las Clasificatorias y que la FIFA les quitó por la sanción por la alineación indebida de Nelson Cabrera.

"Yo creo que la FIFA nos va a devolver los puntos", expresó el DT al término del entrenamiento en el estadio Hernando Siles de La Paz.

"Nosotros representamos a un país más allá de los puntos, por eso debemos hacer las cosas muy bien", añadió.

Bolivia enfrentará a Venezuela como visita, mientras que el martes recibirá a Paraguay, en encuentros correspondientes a la 11ª y 12ª jornada de las Clasificatorias, respectivamente.

La "Roja" podría perder los puntos ganados por secretaría

El Comité de Apelaciones de la FIFA tiene la última palabra sobre el caso del jugador mal inscrito por Bolivia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Se puede avecinar una nueva polémica. Y es que desde el Comité de Apelaciones de la FIFA, instancia donde ahora apelará Bolivia, advierten que Chile podría perder los puntos que le fueron asignados por el incumplimiento de reglamento de los altiplánicos.

"En mi opinión, Bolivia no quedará exenta de castigo, aunque la asignación de puntos a Chile y Perú sí se va a discutir", indicó a El Mercurio el miembro del organismo, Laureano González, quien además es presidente de la Federación Venezolana de Fútbol.

El dirigente insiste en que "no se puede descartar una nueva reasignación de puntos de la FIFA. La Comisión de Disciplina tenía la potestad de restarle los puntos a Bolivia. Y aunque pudo no hacerlo, también le asignó los puntos a los rivales. Allí nació una polémica que será estudiada en el Comité de Apelación. Hay antecedentes de decisiones modificadas".

En esta misma línea, González complementa que "lo primero que se revisa es que se haya cumplido el debido procedimiento. Y después se revisa la decisión de la Comisión Disciplinaria. Aquella no se modifica, salvo que se haya alterado el cumplimiento de alguna norma. El lapso de las 24 horas aplica para situaciones del partido. Esto fue una circunstancia especial y así lo entendió la FIFA. En mi opinión, no tenía por qué inhibirse debido a que Bolivia tenía que conocer los requerimientos de nacionalización de sus jugadores".

- ¿Tiene claro el impacto que tiene la reasignación de puntos en las eliminatorias?

- "Es un tema delicado. Cada selección está defendiendo sus legítimos intereses. Es un hecho evidente que en Argentina, Ecuador, Colombia y Paraguay se sienten afectados y quizás ven inmerecidos los puntos a Chile y Perú. Y así se están manifestando. Nosotros preferimos mantenernos a la espera de lo que diga la FIFA. No queremos entrar en esa polémica".

El Comité de Apelaciones de la FIFA sesiona con 14 miembros y está presidida por el directivo de Bermudas Larry Mussenden.

Mayne-Nicholls decepcionado con el actuar de la FIFA

E-mail Compartir

Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, se refirió a la suspensión de siete años impuesta por la FIFA al infringir el código ético del organismo.

En entrevista concedida a la Agencia EFE, el ex mandamás del fútbol chileno señaló que su caso "es un despropósito, una barbaridad y no tiene lógica", además de indicar que es "ridículo e impresentable" llevar más de 200 días a la espera de los fundamentos del castigo para recurrir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

"Lo que más me llama la atención es que sea yo el único involucrado por Rusia y Qatar, y que casualmente fuera yo el que dijo que esas candidaturas eran las más débiles de todas. Soy el chivo expiatorio, porque lógica no hay", agregó en referencia a las elecciones de las sedes mundialistas de 2018 y 2022.

Respecto al caso "FIFAgate", el fundador de la Fundación Ganamos Todos espera que "el FBI y el estado americano entreguen toda la información posible para tener datos concretos de qué pasó persona a persona de los involucrados", añadiendo que debe aplicarse "la ley como corresponde".