Secciones

4.500 loínos movilizados por paro del sector público

Este viernes los profesores decidirán si es que vuelven o no a suspender clases.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Tras negarse el reajuste superior al 3,2 por ciento que piden y que ya fue rechazado por la Cámara de Diputados, los funcionarios del sector público de Calama se encuentran movilizados, por lo que se estiman que son más de 4 mil 500 trabajadores en la comuna que están paralizados y atentos a las órdenes de sus bases a nivel nacional.

Tras reunirse por la mañana en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), sobretodo las funcionarias de las escuelas de párvulos de la zona para ver el tema de los descuentos en sus sueldos, un grupo de funcionarios municipales se tomó por un rato la esquina de Vicuña Mackenna con Latorre y marcharon por el centro.

El presidente provincial de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) El Loa, Juan Carlos Chávez, declaró que "nosotros estamos paralizados y en estado de alerta de definir el accionar de los próximos días, porque tenemos una tremenda demanda de las bases de mantener el paro indefinido".

Agregó que "los dirigentes tenemos que ser responsables y acatar lo que diga la mesa nacional del sector público, en función de esperar el nuevo proyecto que se va a presentar entre el 24 y 30 de noviembre en el Congreso nuevamente".

El dirigente del Colegio de Profesores, Juan Picón, se refirió a la situación de los establecimientos que "hasta el viernes pasado hubo colegios adheridos al paro, pero como cambió el escenario, ahora nos llegarán las indicaciones para nosotros llamar a una asamblea y tomar alguna decisión al respecto".

Precisó que esta semana, probablemente hoy convocarán a una asamblea provincial y mañana tomarán una decisión de qué se va a hacer a nivel local, si es que vuelven o no a paro y se suspenden nuevamente las clases.

Por último, la educadora de párvulos de la COMDES-JUNJI, Isabel Avilés, dijo que ellas son 156 trabajadoras y que están en espera para ver cuál va a ser la decisión que tomarán. Igual hicieron el llamado a no mandar a los niños a los jardines.

156 funcionarias, trabajan para la COMDES-JUNJI.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Artista calameño ganó importante premio del arte contemporáneo

E-mail Compartir

El artista de Calama, David Corvalán, ganó el Premio FAXXI SACO 2017, tras haber competido con diversos colegas de destacado nivel.

Durante los meses de septiembre y octubre se convocó a diversos artistas, donde se alcanzó una significativa difusión, expandiéndose entre los medios, agentes y actores claves del mundo cultural del norte.

El jurado fue compuesto desde FAXXI por Isabel Parot y Fernanda Fábrega, y por parte de SACO, Dagmara Wyskiel.

Este concurso se basa en la entrega un stand gratuito en uno de los más importantes espacios para el arte contemporáneo en el país, y su propósito es promover el intercambio e integración de creadores de las regiones pertenecientes al norte grande en el mercado artístico nacional.

Ante la oportunidad asociativa gestada y la nueva plataforma para expandir el trabajo creativo local, la directora de FAXXI, Isabel Parot, expresó que "todo se formuló ante la necesidad de dos organizaciones culturales de vincularse con un objetivo en común, la de posibilitar el intercambio entre escenas culturales diversas. La generación de redes colaborativas es, hoy en día, algo esencial para todos aquellas entidades que deseen aportar al panorama nacional y al desarrollo de las artes visuales", finalizó Parot.

Enseñarán a alumnos cómo postular a becas

E-mail Compartir

Hoy a las 11:00 horas se realizará el "Primer Foro Interactivo sobre el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica".

Alumnos de enseñanza media, universidad o institutos, podrán conocer cómo poder optar a la gratuidad de becas y créditos de arancel.

"Este foro es una gran oportunidad para que los jóvenes se interioricen de las modalidades de acceso a sus beneficios", manifestó el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos.

El foro se realizará en el auditorio de Inacap, ubicado en calle Granaderos número 3250 y es impulsado por el Comité Técnico Asesor (CTA) del gobierno provincial.

Esta actividad contará con la participación de personeros del Ministerio de Educación, además de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y del Instituto Nacional de la Juventud. Cabe destacar que el 20 de noviembre vence el plazo de postulación a los beneficios estudiantiles y considera a quienes ingresarán a su primer año en la educación superior, como a quienes ya cursan una carrera.