Secciones

Descartaron supuesto desaloja en la toma

E-mail Compartir

En cosa de minutos comenzó a circular por redes sociales el supuesto desalojo de los habitantes de la toma Calameños Unidos.

Personal de Carabineros se desplazó al sector y efectivamente adoptó un procedimiento, sin embargo no se trataba de la labor mencionada, sino que solo de una violación de morada.

Un grupo de ciudadanos colombianos intentó tomarse una de las viviendas en el conjunto ilegal, luego que este sector fuera abandonado por otros extranjeros quienes decidieron retirarse de forma voluntaria del sector.

Quienes deseaban instalarse en estas viviendas que quedaron deshabitadas, fueron detenidos por personal de Carabineros por el delito de violación de morada, sin embargo se trató solo de este caso en específico.

Las autoridades confirmaron que no se trató de procedimiento que aún se tramita y que no existe fecha clara para concretar el desalojo oficial.

Mientras, Carabineros sigue trabajado a fin de evitar la alta comisión de delitos que se registra en el sector y que es denunciada por los vecinos.

Lanzaron campaña Misión Nochebuena

E-mail Compartir

La Diócesis San Juan Bautista de Calama y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de EL Loa, PROLOA, se unieron nuevamente para llevar a cabo la campaña navideña y solidaria, Misión Noche Buena PRO-LOA 2016, la cual cumplirá 15 años de trabajo en la zona y cuyo objetivo es entregar alegría y esperanza, a través de la donación de cajas con alimentos, destinadas a las familias de escasos recursos de la Provincia de El Loa.

Para esta nueva versión se busca llegar a la mayor cantidad de hogares que necesiten de este apoyo, principalmente en una fecha tan importante como es la víspera de Navidad. Es por ello que la invitación a las empresas, instituciones, personas, familias y grupos de trabajadores o estudiantes, es a que sean parte de esta cadena solidaria, realizando sus aportes a través de transferencia bancaria, depósito o reuniendo la lista de víveres publicada en www.proloa.cl.

Se espera que con la ayuda de la comunidad la entrega de cajas comience partir del 14 de diciembre. La distribución se realizará de acuerdo al catastro que posee la Pastoral Social de nuestra comuna.

Mejoran condiciones de los animales en El Loa

Recibieron atenciones médicas especializadas del programa de manejo sanitario y así combatir la presencia de parásitos y enfermedades.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los animales del Loa recibieron atención de primera y hoy la mayoría recorre feliz los campos de la zona.

Esto gracias al programa de manejo sanitario de Calama rural que les permitió sanar y curar una serie de dolencias que los afectaban.

Durante un mes se les realizó un plan de manejo sanitario integral que consideró tareas de higiene y desparasitación, despalme de pezuñas, fumigación de corrales y entrega de conocimientos básicos de cuidado a sus propietarios para mantenerlos en condiciones óptimas.

Presencia de diferentes parásitos que ocasionan problemas pulmonares, gastrointestinales, garrapatas, tiña, sarna, caimiento de lanas, fueron algunos de los problemas que se detectaron en chivos, llamas, corderos, ovejas y chanchos.

Una situación que les produce dificultad para caminar, reproducirse y comer entre otras cosas, lo que impulsó a generar un plan de manejo que mantenga en buenas condiciones la ganadería menor loína.

La directora de INDAP de la región de Antofagasta, Jannette Araya Villarroel manifestó que "los programas de la institución van orientados a prestar asesoría a los pequeños agricultores, entregando soluciones inmediatas a los principales problemas de las personas".

Asimismo, la autoridad regional del agro realizó un llamado a los agricultores "a preocuparse por sus animales, guardando un registro de sus vacunas e incentivando la aplicación de biopreparados, los cuales se enseñaron en las capacitaciones de agroecología que efectuó la unidad operativa de Calama".

Una guía completa y detallada de los cuidados mínimos que en esta época del año deben los pequeños agricultores de la comuna para obtener mejores rendimientos y resultados comerciales con sus animales.

Plan liderado por los profesionales del agro del Programa de Desarrollo Local de Calama con diferentes jornadas de orientación, capacitación y aplicación de prácticas y medicamentos que mantengan a la población animal de crecimiento y desarrollo.

La Agricultura Familiar, el ministerio de la cartera e INDAP poseen una ambiciosa agenda múltiple de desarrollo que busca entregar más oportunidades a los productores y productoras campesinas.

Como así también, el cuidado del Medio Ambiente, la integración de las mujeres y de los jóvenes a la producción económica, la visión y las demandas de los pueblos originarios, la organización de los productores entre otros temas.