Secciones

Sicóloga Pilar Sordo dictó charla sobre prácticas de familia y escuela

E-mail Compartir

Más de 300 actores educativos de la Región de Antofagasta pudieron participar del seminario "Familia-Escuela: Prácticas Innovadoras" donde se abordaron casos locales de innovación en trabajo con familias, una entretenida exposición de la sicóloga y escritora Pilar Sordo y después una instancia para el intercambio de ideas.

La actividad tuvo como objetivo central el contribuir al fortalecimiento de la relación familia - escuela, para que los apoderados, padres y madres sean colaboradores directos en los aprendizajes de sus hijos.

Todo lo anterior fue en el marco del trabajo desarrollado por Fundación Minera Escondida (FME), en su Programa Primera Infancia, al igual que la labor que realiza la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) para fortalecer la educación inicial.

José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME se mostró contento con la gran convocatoria del seminario y señaló que "esto nos muestra el gran interés que hay por mejorar la calidad de la educación de nuestra región (…) Seguiremos trabajando profundamente con la primera infancia, desarrollando instancias que inspiren y motiven a las escuelas y familias, considerando que éstas últimas son un pilar fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas".

El seminario también contó con la participación de Junji, Fundación Integra, a cargo de Lidia Julio, y Verónica Espinoza de la CMDS.

Pequeños vieron las 'Ciegüeñas' en función gratuita

Cine Hoyts abrió sus puertas a casi 600 niños en situación vulnerable para que tuvieran una agradable mañana.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Antofagasta Shopping (Pérez Zujovic con Zenteno) no llevaba ni una hora abierto y más o menos a las 9.15 horas de lejos se escuchaban las risas y conversaciones de un grupo de niños y niñas de no más de cinco o seis años que se dirigían -acompañados de sus "tías" y algunos apoderados- hasta el Cine Hoyts del recinto.

La ansiedad y emoción eran grandes, por lo que los peques prácticamente corrieron hasta la entrada del cine.

Y es que estaban a pocos minutos de presenciar, de forma totalmente gratuita, la entretenida película "Cigüeñas".

No pasaron cinco minutos desde que el primer grupo de pequeños llegó al Cine Hoyts Antofagasta Shopping y luego lo hicieron otras decenas de niños y niñas de diferentes edades.

Cuando iban a ser las 10 horas eran 600 los peques -junto a papás y "tías"- que estaban en fila para entrar a cinco de las seis salas del recinto.

En todo el mundo

Angélica Leiva es la administradora de aquel Cine Hoyts, cadena que fue comprada por la gigante cinematográfica mexicana, "Cinépolis, y contó a La Estrella que esta actividad se llevó a cabo en todos los cines del mundo de aquella cadena a la misma hora (10:00).

"Esta iniciativa gratuita es parte del eslogan 'Vamos todos a Cinépolis/Cine Hoyts' donde se gestiona la visita de -en mi caso- 600 niñitos y niñitas en situación de vulnerabilidad tanto de establecimientos educacionales, jardines infantiles y distintos programas de la Municipalidad de Antofagasta", explicó Leiva.

A la actividad de ayer acudieron pequeños de la Escuela Especial "Raíces"; República de Italia D-66; Manuel Baquedano F-78; Fundación para la Superación de la Pobreza, Programa de Redes Sociocomunitarias de la municipalidad, entre otras instituciones.

Para hacer más especial la jornada, la mayoría del personal del staff del cine se disfrazó para entretener a los más pequeñitos con simpáticos juegos previos a la proyección de la película y uno de los personajes que maravilló a los niñitos y niñitas fue "Doki", el gracioso perrito de Discovery Kids.

El can junto a sus colegas de Cine Hoyts repartieron globos, coronas y -cuando los niños ya estaban sentados en las salas- palomitas de maíz y bebidas.

Cigüeñas

La película elegida para ser proyectada en la nueva versión de Vamos todos a Cinépolis/Cine Hoyts fue "Cigüeñas", un filme animado que pudiese ser exclusivo para menores, pero como la mayoría de estas películas, tiene un mensaje que es captado por grandes y chicos.

Cerca del mediodía el filme ya había terminado y los 600 pequeños antofagastinos se retiraron felices y con ganas de regresar el próximo año.

¿cine hoyts o cinépolis?

A pesar que tanto los cines de Mall Plaza como el de Antofagasta Shopping dicen claramente Cine Hoyts, aquella empresa ya no existe, sólo la marca, ya que la cadena mexicana Cinépolis la adquirió a principios de 2015.

Cinépolis también es dueña de varios cines en diversos países sudamericanos pero en el caso de Chile, como Cine Hoyts es una marca reconocida, la gigante mexicana optó por continuar llamándose así, ya que son millones los chilenos que acuden a sus cines año tras año.

javier.andronico@estrellanorte.cl