Secciones

Investigan extraña muerte de carabinero

E-mail Compartir

Un funcionario de Carabineros fue encontrado muerto al interior de su vehículo en la calle Territorio Antártico de la comuna de Lo Prado.

Se trata del sargento segundo Yonny Novoa, perteneciente a la dotación de la Escuela de Suboficiales de Carabineros.

El cuerpo del uniformado, quien se encontraba de civil, fue hallado por una vecina: el policía estaba sentado en el lugar del copiloto con un disparo en la cabeza y otro en el tórax.

Vecinos relataron que cerca de las 08:00 horas se sintieron cerca de seis disparos, gritos y ruidos de neumáticos. Al salir a mirar vieron que el auto había chocado contra un poste y en su interior se encontraba el carabinero baleado.

El senador independiente Manuel José Ossandón (ex RN) iniciará una gira internacional en el marco de su precandidatura presidencial en miras a las primarias que se disputarán en Chile Vamos.

Tras confirmar su participación en la primaria de la coalición de derecha, el parlamentario buscará conseguir el favor de los chilenos en el extranjero para convertirse en el abanderado.

"Quiero ir a conversar con ellos y saber qué es lo que piensan", afirmó el senador por Santiago Oriente, que fue invitado a Suecia por un grupo de residentes.

Según el Instituto Nacional de Estadística, en el país escandinavo habitan unos 42.000 chilenos y 900 mil en todo el mundo.

Terremoto de 7.8 golpea fuerte a Nueva Zelanda

Tsunami produjo olas por sobre los 2 metros. El sismo dejó daños importantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Antofagasta

Nuevamente la isla de Nueva Zelanda se vio afectada por un fuerte movimiento telúrico que produjo un tsunami con olas que superaron los dos metros de altura.

Un sismo de 7.8 grados Richter golpearon las costas de esta isla que produjo graves daños en las zonas pobladas.

El movimientos e produjo a las 23.02 hora local (10.00 horas de Chile) del domingo y su hipocentro se localizó a 23 kilómetros de profundidad en la Isla Sur, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

Las autoridades de ese país han confirmado la muerte de al menos dos personas tras el terremoto.

El servicio de Defensa Civil de Nueva Zelanda ha pedido tiempo antes de emitir su primera evaluación de daños materiales y víctimas tras el terremoto registrado cerca de la ciudad de Christchurch, y que ha proseguido con varias réplicas sin que hasta el momento se tenga constancia de víctimas o daños materiales de consideración.

Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.

Christchurch es la ciudad más grande de la isla sur de Nueva Zelanda.

Un terremoto de 6,3 grados afectó al país en febrero de 2011. Causó 185 víctimas mortales y daños materiales generalizados.

Sin chilenos afectados

La Cancillería de Chile informó que hasta ahora no se han reportado chilenos afectados por el terremoto.

El ministro Heraldo Muñoz se contactó con la embajada en ese país y dijo que apenas existan novedades se informará oportunamente. "Hemos estado en contacto con nuestra embajada y, hasta ahora, no hay ninguna novedad negativa respecto de chilenos", informó el secretario de Estado a radio Bío Bío, quien advirtió que la información de los chilenos "no es definitiva".

Temblor en argentina

Un movimiento telúrico de mediana intensidad se sintió la mañana de ayer en el norte de Argentina, siendo percibido también en algunas localidades chilenas. El epicentro del sismo 5,7 Richter se ubicó a 102 kilómetros al Oeste de la provincia de La Rioja, y a una profundidad de 140 kilómetros. En Chile, la intensidad del temblor se sintió en las localidades de Alto del Carmen (III), Copiapó (IV), Tierra Amarilla (IV) y La Higuera (III).

Trump compromete deportación de tres millones de inmigrantes

E-mail Compartir

Donald Trump mantiene su promesa de deportar a los inmigrantes indocumentados, tres millones de los cuales podrían ser expulsados después de que asuma el gobierno de Estados Unidos, según declaró en una entrevista dada a la cadena CBS. "Lo que estamos haciendo es tomar a los criminales y a quienes tengan antecedentes criminales, pandilleros, traficantes de drogas (...) probablemente dos millones, incluso tres millones; los vamos a sacar del país o los vamos a encarcelar", dijo el mandatario electo.

De esta manera, el republicano declinó en su propuesta para deportar a los 11 millones de indocumentados que viven en el país, como anunció en su campaña, y aseguró que las expulsiones se dirigirán contra los inmigrantes con antecedentes penales y afectarán a entre uno y dos millones de personas.

Trump hizo estas declaraciones en una entrevista para el "programa 60 minutos" del canal CBS. En ella, también detalló que en algunas zonas de su prometido muro fronterizo con México, un asunto clave de su campaña electoral, podrían ser una valla. "Pero en ciertas áreas es más apropiado un muro. Soy muy bueno en esto, se llama construcción, y podría haber algún vallado", agregó Trump.

Durante su carrera por la Casa Blanca contra la demócrata Hillary Clinton, el republicano prometió en reiteradas ocasiones que México pagará el muro fronterizo, dentro de su plan para endurecer las leyes migratorias y asegurar la frontera.