Secciones

Paro retrasaría entrega de 313 casas en Inés de Suárez

Para este próximo mes de diciembre se esperaba inaugurarlas, pero por el paro del sector público documentos aún no ingresan a Dirección de Obras.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Para este próximo mes de diciembre estaba programado el materializar el sueño de la casa propia para las 313 familias calameñas, que esperan contar con sus viviendas en un corto plazo y que se están construyendo por la segunda etapa del Proyecto Habitacional "Inés de Suárez".

Sin embargo, por el paro del sector público los expedientes de construcción de estas viviendas aún no ingresan a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Calama (DOM) para su recepción, porque los funcionarios de esta repartición están sumados a esta movilización nacional, por lo que se está analizando un aumento de contrato en 45 días a la empresa que ejecuta estos trabajos.

Respecto a este tema, el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, manifestó que "en Calama tenemos dos proyectos en ejecución de obras, que es la Inés de Suárez y Las Vegas. El primero de ellos ya registra entrega de 361 viviendas y se trabaja en terminar otras 313 que beneficiarán a los Comité Transportistas II y Kaipa Inti".

Sobre el problema por el paro del sector público que retrasaría la entrega de estas viviendas, la autoridad regional expresó que "las familias aprobarían un aumento de plazo del contrato en 45 días que, en parte, se justifican, porque los expedientes no han sido ingresados a DOM producto del paro del sector público".

Agregó Zamorano que "ahora bien, con las familias hemos trabajado en forma permanente, han visto el proceso constructivo de sus viviendas, hemos ido cumpliendo los distintos compromisos que hemos asumido y hoy solo se les solicita un poco más de paciencia para que puedan disfrutar de su vivienda".

A su vez, el seremi del Minvu precisó que están haciendo todos los esfuerzos para que estas 313 viviendas se pueden entregar en el plazo que estaba establecido, que era diciembre de este año.

Pero, ante la posibilidad de que el paro de la Anef se extienda dijo que "uno hace la entrega del expediente, después la Municipalidad puede levantar observaciones. Entonces, eso independiente del paro o no, es algo que podría ocurrir, porque depende de las observaciones que se hagan en el proceso. Por ello, el proyecto va a estar terminado, luego viene la recepción y en ese trámite es donde hoy día, a propósito del paro de funcionarios públicos, se han enfrentado algunas dificultades".

Finalizó Zamorano que el otro proyecto que tienen en ejecución en Calama, que son los 160 departamentos del sector de Las Vegas, tienen plazo de entrega para el primer semestre de 2017.

Características de las viviendas

160 familias del Comité "Kaipa Inti" de Calama y 153 integrantes del Comité de vivienda "Transportistas 2" postulan a estas casas, que consideran dos dormitorios construidos (en el caso de familias que acrediten estar integrados por cinco o más integrantes se contempla entrega de tres dormitorios), sala de estar-comedor, un baño con tina, antejardín, espacio de estacionamiento individual, patio posterior y calefón instalado (y funcionando).