Secciones

Comenzó la cuenta regresiva para la Segunda Gala Andina de Calama

E-mail Compartir

Este próximo domingo 20 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama, se realizará la esperada y tradicional Gala Andina 2016, iniciativa que congregará a más de 700 bailarines locales en un solo lugar, quienes mostrarán a través del baile y música propia de nuestra zona, todo el talento, destreza y desplante que poseen.

Esta nueva versión tiene ya confirmada la participación de 22 agrupaciones: Conjunto Nina Pakcha, Caporales San Pedro de Totora Filial Calama, Caporales Sangre Andina, Proyección Andina, Centro Juvenil Social y Cultural Reales Brillantes, Caporales Moxa-Uma, Darfol, Ballet Folclórico Diego Portales y Caporales Juventud Ariaka. Además, de: Agrupación Folclórica Toiva, Agrupación Folclórica Killari, Juventud Folclórica Nuevas Raíces, Caporales San Simón Filial Sucre, Proyección Loína y Fraternidad Folclórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón Cochabamba, entre otras.

Parten obras de atraviesos en sector Peuco Maratón

Con la construcción de las aceras, se dio inicio a estos trabajos en el sector sur.
E-mail Compartir

Redacción

Tras una larga espera, precisamente ocho meses desde el accidente que terminó con la vida del joven Tomás Cancino, hace unos días partieron las obras del "Mejoramiento de la Conectividad Vial y Peatonal en el sector Villa Lagunas Andinas y las Villas del Sector El Peuco de la comuna de Calama".

El cual tiene como objetivo principal aumentar la seguridad en el cruce en este sector de la Circunvalación, en la ruta 25, tras la muerte de este joven héroe, que por proteger a su hermano fue atropellado en este lugar.

Por ello, es que tras la constante demanda de los padres de Tomás y de los vecinos del sector, por fin se tuvo respuesta con el inicio de estos trabajos para mejorar las condiciones de seguridad.

El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, precisó sobre el inicio de estos trabajos que "este proyecto ya fue adjudicado, partió a finales de agosto oficialmente y de ahí fue el proceso de adjudicación, por lo que con las obras físicas estamos comenzando ahora con la construcción de las aceras, ya que hubo un periodo en que se tiene que entregar boletas de garantía y hacer la presentación oficial a la Dirección de Vialidad".

Agregó sobre el plazo de entrega de este proyecto que "el contrato dura un año, que es de septiembre de 2016 a septiembre de 2017 y considera en general tres cruces, que es la solución que ha planteado la Dirección de Vialidad y que es lo que estamos construyendo".

Cabe destacar que estas obras consideran más en específico la construcción de tres pasos a nivel o cruces viales, semaforizados, que permitirán la circulación oriente, poniente y viceversa, tanto de peatones y vehículos.

Con esto se permitirá no concentrar todos los tipos de viraje en un único punto, generándose de esta forma una mejor distribución de los tipos de viraje según el cruce y asegurando la prioridad del cruce peatonal en cada uno de ellos.

Tres cruces viales se consideran en estos trabajos, que partieron hace unos días.

Realizaron taller para mejorar la labor en R.T

E-mail Compartir

Alineados con el objetivo de enfrentar la crisis que vive Codelco en este momento, las diversas áreas productivas de Radomiro Tomic están enfocando sus esfuerzos en aplicar las mejores prácticas, ya sea con la gestión de personas o en la fase productiva, privilegiando con ello la optimización de tiempo y recursos.

Por este motivo, su Gerencia Planta realizó un taller para adquirir nuevos conocimientos, habilidades o intercambio de impresiones entre los integrantes de la Planta de Extracción por Solventes (SX).

En la ocasión, analizaron las opciones de mejoras y unificación de criterios respecto de cómo se debe operar en planta, con el fin de optimizar los recursos en cada proceso.

El gerente de Plantas de R.T, Felipe Lagno, ratificó la importancia de esta actividad, manifestando que "iniciamos un ciclo de talleres que nos permiten unificar criterios y prácticas de trabajo".

De esta manera, recalcó que "buscamos opciones de mejora y nos preparamos en la implementación del sistema de gestión C+ que Codelco está realizando en sus divisiones", finalizó el gerente de Plantas de la División Radomiro Tomic.