Secciones

Colectivo recibirá millonario aporte

E-mail Compartir

Con la idea de fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro, el Programa Otras Instituciones Colaboradoras, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, entregará aportes a agrupaciones de todo el país, incluyendo en el caso de la Región de Antofagasta a la Agrupación Artística Se Vende.

Esta plataforma de Arte Contemporáneo de la capital regional, recibirá más de 78 millones de pesos, sumándose así a otras 30 entidades culturales de todo el país, que recibirán en total 2.300 millones de pesos.

El programa, que apoya planes de gestión de las instituciones que den cuenta de su desarrollo global, contempla dos modalidades: Permanencia, permitiendo que las organizaciones que accedieron al programa durante el año 2015, puedan mantener el apoyo del Consejo; y Convocatoria, modalidad que permite que nuevas organizaciones ingresen al sistema.

"Queremos manifestar como Consejo de la Cultura y las Artes de Antofagasta nuestra profunda alegría y satisfacción debido a que a través de estos fondos que acaba de adjudicarse la agrupación artística Se Vende de Antofagasta, ellos podrán seguir trabajando en el desarrollo de las artes visuales de la región, del país y también en el ámbito internacional".

El programa es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural que integra, articula y coordina los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones de la infraestructura cultural y la mediación artística con una vocación descentralizada y mecanismos participativos que incentiven redes y asociaciones.

La radio novela que habla del pasado y presente de la ciudad

Bajo la pluma del columnista y escritor, Waldo Campusano, las historias son relatadas por el dial antofagastino los días miércoles, jueves y viernes.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Waldo Campusano -o "Nelson", como se le conoce en autoría- se empeña en aclarar que sus cuentos son parte de un trabajo mayor, de una novela que no es necesariamente un radioteatro. Son experiencias y relatos que acontecieron en las calles de Antofagasta y que por su pluma ahora son transmitidas en la frecuencia modulada.

"La FM Quiero (95.1) está dando a conocer mis novelas en el programa de 22 a 24 horas, con la conducción de Katrina Núñez (miércoles, jueves y viernes). Ella lee unas novelas que están divididas en tres partes, así que dan una por día", cuenta el escritor que además colabora en columnas de opinión en el diario La Estrella.

Historias

Las cápsulas duran aproximadamente cuatro minutos y, en ellas, la locutora relata los capítulos en los que se pueden escuchar pequeños momentos de una ficción histórica y contemporánea de la capital regional.

"Algunas de las novelas que he escrito son: Me enamoré de una prostituta, Mi ángel salvador, El diario de Andrea, El sueño de una niña, Historia de perros, Siempre habrá un mañana, Los olvidados de la Concepción y El limpiador de autos", comenta.

Y precisamente pensando en esta nueva faceta con el mundo radial, ahora se encuentra creando mini novelas.

"Hay una que se llama El día que la ciudad se oscureció, que se trata de las historias del aluvión del 91. En ese año estudiantes de las universidades se inscriben para ir a ayudar en las poblaciones, en las villas que fueron las más afectadas. Ellos llegaban, cooperaban, y veían la forma de hacer las distribuciones, pero también la forma como algunos dirigentes se aprovechaban de ella (la ayuda). Por ejemplo, habían muchos dirigentes que tenían casas y les dieron casas nuevamente", recuerda.

De esta forma explica que con su pluma y la transmisión radial, ahora los vecinos podrán comenzar a disfrutar de su novela "Los olvidados de la Concepción", la que será transmitida desde mañana.

"Mucha gente ha llamado porque le han gustado las novelas. Yo las escribo pensando en ese público y en las cosas cotidianas de la vida (...) 'El ángel salvador' es una historia que pasó con un minero que llegó a su casa y encontró a su esposa con otro y en vez de acriminarse se fue a vivir a la playa (...) eso realmente pasó, y por eso escribí esa historia", concluye.

amalebrant@estrellanorte.cl