Secciones

Buscan a nuevos talentos teatrales en Calama

E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar las artes escénicas en Calama, la Escuela de Teatro El Ojo perteneciente a la Corporación Municipal de Cultura y Turismo efectuó las audiciones para la selección de personajes que darán vida a la obra "Las Cantineras", montaje que se presentará en el Festival de Teatro de Verano Zicosur 2017.

Para ello, los participantes debieron mostrar todo su talento en el escenario, bajo la atenta mirada de un exhaustivo jurado encargado de seleccionar a quienes formarán parte de esta iniciativa teatral.

En este sentido, el director del Teatro El Ojo, Juan Ochoa, manifestó que "estamos muy satisfechos con la cantidad de personas que llegaron a las audiciones, demostrando la pasión por el teatro y dando una buena prueba en el escenario".

Agregó que "queremos validar el trabajo que realiza el Teatro El Ojo y para ello, estamos haciendo esta selección de personajes que darán vida al montaje que durante los próximos días iniciaremos los ensayos que incluyen reuniones, lectura de guión, ensayos, selección de escenografía y vestuario. Todo ello, para concretar un trabajo que comienza a tomar forma y que esperamos de excelentes resultados".

En paralelo, estas audiciones servirán además, para crear la Compañía de Teatro El Ojo, con el fin de complementar un trabajo que ya viene de años, deleitando al público de la Región de Antofagasta. En este sentido, participarán alumnos de niveles avanzados que ya son parte del teatro y la incorporación de nuevos talentos.

Definieron el anteproyecto habitacional en René Schneider

Serán 365 familias las beneficiadas y viviendas se construirán a un costado del Don Bosco.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un gran paso se dio para la futura construcción de 365 viviendas en el sector poniente de Calama y es que se definió el anteproyecto habitacional en la población René Schneider, que se espera que comience su construcción a finales del próximo año.

El seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, precisó que se realizó un concurso oferta para que distintas inmobiliarias desarrollarán un anteproyecto habitacional en las 5,3 hectáreas de terreno en la René Schneider, donde fueron cinco las empresas que compraron antecedentes y al abrir las ofertas la de Loga fue la más atractiva.

"La propuesta fue presentada a las familias por la empresa y el delegado provincial del Serviu, Marcelo Gajardo. Entre las características a destacar es que la propuesta tiene una superficie de 70 metros cuadrados por solución, muy superior a lo que a la fecha hemos realizado", recalcó Zamorano.

La autoridad regional puntualizó que el proyecto habitacional que se eligió para estas viviendas consta de tres dormitorios y ventanas termopanel, entre otras características.

Por ello, es que el seremi del Minvu puntualizó que "sin lugar a dudas, los esfuerzos que como Gobierno hemos emprendido han permitido mejorar significativamente el estándar de nuestros proyectos habitacionales".

De este modo, es que estas 365 casas que se enmarcan por el Certificado de Grupo Hábil se emplazarán a un costado del Colegio Don Bosco y contempla mobiliario urbano, áreas verdes y espacios públicos.

Mientras que la directora regional del Serviu, Isabel de La Vega, declaró sobre este tema que "éste es un tremendo proyecto que se va a ejecutar, que es la primera etapa de un sector que estamos recuperando y que nos va a dar un total de mil 500 viviendas en Calama y estamos partiendo con esta primera etapa, que son 365 casas".

Respecto a la elección del anteproyecto habitacional dijo que "llamamos a concurso y una de las ofertas tuvo un diseño bastante novedoso que vamos a llegar a viviendas de más de 71 metros cuadrados, donde la ampliación queda incorporada y la gente no tiene por qué construir por fuera, sino que en el segundo piso queda establecido el casco de la ampliación".

1500 casas se esperan construir en total en este sector, aunque en la primera etapa son 365 viviendas.

Muestra Calama Patrimonial fue un éxito en Tocopilla

E-mail Compartir

Más de dos mil personas se dieron cita en la Muestra Itinerante "Calama Patrimonial", que se trasladó hasta la localidad de Tocopilla, con la finalidad de llevar diversos stands con información alusiva de la comuna, incentivando de esta manera a los pobladores a conocer y disfrutar de las riquezas e historias que contiene esta zona.

La actividad realizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación Municipal de Cultura y Turismo busca descentralizar el arte y la cultura a través de estas iniciativas que en esta oportunidad se apostaron en el frontis de la Plaza Carlos Condell de dicho puerto.

En esta ocasión, estuvo presente la exposición Dinosaurios en El Loa, El Maravilloso Mundo de los Insectos, muestra fotográfica Alto Loa, Edificios Emblemáticos de Calama, además de más de diez expositores relacionados con artesanía ancestral y contemporánea.