Secciones

Comienzan actividades para preparar la Teletón

E-mail Compartir

Poco más de dos semanas restan para una nueva versión de la mayor cruzada solidaria del país, la Teletón "El abrazo de Chile".

La idea es que los calameños se motiven a colaborar y para esto comenzarán a realizarse actividades a partir del 23 de noviembre cuando se realizará la Pintatón. Lo voluntarios pintarán los vehículos en Copec, Unimarc y Mall Plaza Calama.

El 29, se comenzará a recolectar botellas plásticas en el centro para sumar a la cruzada nacional de Reciclatón que planea reunir 27 toneladas.

Y el 3 de diciembre, se instalará en calle Vivar entre Antofagasta y Ramírez un escenario donde se desarrollarán shows artísticos locales, la Mascotón, un desfile de moda, además de actividades en el Mall y en el centro Teletón.

Demostraron su talento en encuentro de bandas

E-mail Compartir

La Banda Escolar de la Escuela D-37 República de Bolivia consiguió un nuevo logro en su desempeño. Logró el primer lugar en el encuentro de bandas escolares en Rengo, además de sumar el segundo puesto en las competencias de Coltauco y Doñihue.

Pero no sería el único reconocimiento que sumaron en esta visita al sur del país representando no solo a su colegio sino que también a toda una ciudad. Contaron también con los mejores jefes en pifanos y cornetas.

Un trabajo que se ha ido consolidando con el tiempo y que para los integrantes de la banda es un gran honor, puesto que es el premio al compromiso que existe entre estudiante, profesores y apoderados. Algunos de los premios recibido por este grupo de pequeños.

Trabajadores irrumpieron en el Concejo Municipal

Quieren visibilizar a la comunidad la lucha que llevan adelante por un mejor reajuste.
E-mail Compartir

Mañana los funcionarios públicos cumplen tres semanas movilizados. Esto, en rechazo al reajuste que propone el Gobierno y que no satisface sus expectativas.

La mayoría de los servicios se encuentra con atenciones éticas o de urgencia, siendo los usuarios quienes más resiente estas manifestaciones.

En Calama los trabajadores a diario están realizando diversas manifestaciones para dejar en claro que en regiones también existe total apoyo a las demandas que realizan los dirigentes sindicales.

Un grupo de ellos irrumpió ayer en pleno Concejo Municipal, lugar hasta el que llegaron a fin de dar a conocer también su demandas y como forma de levantar la voz y demostrar que el movimiento sigue vigente pese al tiempo que ha transcurrido sin resultados positivos.

El presidente local de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, Juan Carlos Cháves, reconoció que esperaba mayor apoyo por parte de los concejales, sin embargo, valoró que sus compañeros se hayan atrevido a concretar este acto.

"El objetivo es generar conciencia en todos quienes se vinculan en los partidos políticos, para que transmitan que los trabajadores en regiones se han tomado en serio estas movilizaciones y que no aceptamos el reajuste del gobierno", explicó.

Entregó también los cuestionamientos que existe entre sus representados, quienes consideran baja la propuesta que ha entregado el gobierno.

"Los trabajadores del Loa pretenden llegar hasta las últimas consecuencias. No aceptamos el reajuste que no se ajusta a la realidad de las regiones ni tampoco el congelamiento de un grupo de sueldo, aquí el costo de la vida es diferente y querer entregar un aumento de 50 pesos diarios es una burla" remató.

Durante la presente jornada están programadas nuevas manifestaciones por parte de la mayor parte de los empleados del sector público que luchando por un mejor reajuste.

Caos en las calles del centro

Las movilizaciones realizadas por los trabajadores especialmente en horarios punta, ha generado un gran caos vehicular en las principales calles de la ciudad. Esto se seguirá repitiendo en los próximos días.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl