Secciones

Aprueban Comisión Investigadora por negocios de Bancard en Perú

E-mail Compartir

Finalmente, y luego de ser rechazada durante la mañana por falta de votos, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Investigadora para indagar eventuales responsabilidades políticas y administrativas en los negocios que Bancard, empresa de inversiones vinculada a Sebastián Piñera, hizo en Perú mientras se desarrollaba el litigio marítimo en La Haya.

Esta medida se suma a la querella presentada por el diputado Hugo Gutiérrez (PC), en contra del ex Presidente Piñera. Según el abogado, la acción legal busca indagar el supuesto uso de "información estratégica de los escenarios posibles de pérdida o no de territorio marítimo chileno" que realizó Piñera en su calidad de mandatario.

Al respecto, el gerente de Bancard, Nicolás Noguera, declaró a La Tercera que "Sebastián Piñera no tuvo ninguna participación ni conocimiento de la decisión de adquirir acciones de Exalmar", aunque reconoció que "habría sido más prudente no haber hecho esta inversión".

Investigan a durán

Por otra parte, la Cámara aprobó la creación de una segunda Comisión Investigadora, que apunta a posibles irregularidades en la licitación del Hospital Marga Marga, obtenida por la empresa española OHL, presidida en Chile por el cuñado del exPresidente Ricardo Lagos.

La comisión busca indagar eventuales irregularidades en la licitación de la construcción del nuevo hospital de Marga Marga, cuyo presidente en Chile es Roberto Durán, el cuñado del exMandatario.

La instancia, impulsada por Chile Vamos, fue aprobada con el respaldo de 22 parlamentarios de la Nueva Mayoría.

Fiscalía fija fecha de formalización para Garay

E-mail Compartir

Para el próximo 30 de noviembre quedó fijada la audiencia de formalización para el economista Rafael Garay, quien se encuentra con una orden de detención vigente desde el 23 de septiembre pasado, por el delito de estafas reiteradas. La audiencia, solicitada por el persecutor de la Fiscalía Centro Norte, José Morales, constituye el paso previo para el trámite de extradición, la cual se realizará inmediatamente después de la formalización.

El día martes, la Policía de Investigaciones (PDI) informó que Garay se encuentra en Rumania, específicamente en el pueblo de Rachitis, y que la policía local tiene identificado el domicilio del economista. Garay acumula 37 denuncias por estafa, por montos que bordearían los $1.700 millones.

Tricel decidirá resultado de elección en Sierra Gorda

Reclamación de Carlos López fue acogida por el Tribunal Calificador de Elecciones en la capital. El lunes, a las 9:00 horas, serán los alegatos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con fecha 15 de noviembre el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) acogió la solicitud de nulidad del proceso de elecciones municipales que se realizó en Sierra Gorda. Dicha apelación fue presentada por el candidato del pacto Chile Vamos, Carlos López Vega, quién denunció falta de transparencia en el proceso y extravío de votos.

La parte reclamante arguyó la existencia de varios vicios que anularían el proceso eleccionario llevado a cabo en la localidad, dentro de los cuales destaca evidencia sobre votos asistidos e inducidos, la falta de transparencia, la anulación de un voto de manera intencional, la pérdida de siete votos en una mesa e irregularidades en la custodia de los materiales electorales que habrían ocasionado el extravío de los mismos siete sufragios.

Esta y las otras circunstancias fueron desestimadas por el Tribunal Electoral Regional, pero podrán ser analizadas el próximo lunes 21 de noviembre, cuando las partes sean recibidas por el Tribunal Calificador de Elecciones, máxima autoridad que deberá decidir sobre el futuro alcalde de la comuna.

Otro antecedente planteado por la defensa de López consiste en que la pérdida de los siete votos nunca fue indicada en el acta de escrutinio y que, por lo tanto, nunca le llegó al Colegio escrutador.

Ante la resolución del Tricel, Carlos López se mostró agradecido del Tricel y se mostró indignado por la falta de transparencia que ha primado en este proceso.

"Hoy Sierra Gorda no tiene alcalde electo. Confiamos en que el Tribunal determinará de manera justa, porque se está vulnerando la voluntad popular. Nosotros realmente ganamos la elección y no parece justo obligar a nuestra ciudadanía a ser gobernados por un alcalde por el cual no votó", dijo el candidato.

El día lunes 21 de noviembre el Tricel recibirá los alegatos de ambas partes y, en caso de que acoja las irregularidades presentadas por Carlos López, deberá determinar si la elección deberá ser repetida en su totalidad o si solamente se procederá a anular las mesas 5V y 8V.

Sufragios

Según la información que registra el Sevel, sobre un total de 1.507 votos emitidos, correspondiente a las 13 mesas escrutadas, que equivale al

100% de las mesas, fueron válidamente emitidos: 1.471 votos(97,61%). Nulos: 22 votos (1,46 %) . En blanco: 14 votos, equivalente al 0,93 por ciento.