Secciones

120 títulos de dominio entregaron en San Pedro

Los beneficiarios ya pueden decir con propiedad que son sus tierras.
E-mail Compartir

Redacción

Con vecinos felices se realizó el cierre del convenio de cooperación entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Municipalidad de San Pedro de Atacama.

Éste permitió entregar 77 títulos de dominio gratuitos y 10 saneamientos a familias de San Pedro de Atacama. Además se entregaron 43 títulos de dominio gratuitos a la familias de la Población Lican Antai tramitados por el municipio.

Iniciativa que se concretó gracias a un trabajo mancomunado entre ambas instituciones, lo que permite desarrollar una planificación ordenada del territorio de la comuna mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

"Hoy es un día importante, se están transformando en dueños y vaya que es difícil llegar a eso. ¡Cuánto tuvimos que caminar! Es una gran procesión. Somos una comuna pequeña, con pocos recursos y cada terreno que ustedes piden debemos comprometernos con Bienes Nacionales a urbanizarlo para cumplir con sus necesidades básicas. Y en eso trabajamos, en que cada habitante pueda vivir dignamente", dijo Sandra Berna Martínez, alcaldesa de la comuna de San Pedro de Atacama.

Por su parte Arnaldo Gómez Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales precisó que "hemos hecho un trabajo fuerte en alianzas estratégicas con diversos municipios y en este caso con San Pedro. Desde el año 2015 hemos hecho un esfuerzo mancomunado para que sean propietarios de un pedacito de Chile. A los beneficiarios les va a cambiar la vida pudiendo tener un proyecto de familia".

A nombre del Comité de viviendas Vilama, Carlos Vega, uno de los beneficiados, agradeció esta oportunidad.

"Para nosotros es un día maravilloso donde también agradecemos a la madre tierra y a todos quienes han tenido la visión de que esta comuna va creciendo y es necesario abrir espacios habitacionales", precisó.

Un día que siempre recordará porque les permitió construir un futuro.

Dueños

El proceso para que cada sampedrino pudiera tener su título de dominio no es sencillo. Se debió gestionar con Bienes Nacionales la cesión de los terrenos y además se realizó un arduo trabajo de urbanización, para cada espacio que luego fue entregado a los vecinos, estuvieran en condiciones para comenzar a construir un proyecto de vida junto a su familia. Un proceso que mucho esperan ir cumpliendo al igual que este grupo de beneficiarios.

cronica@estrellaloa.cl

Con un balance positivo alcalde entregó su cargo

E-mail Compartir

Tenía decidido comenzar una carrera política para las próximas elecciones de 2017. Para esto la ley le exigía dejar su cargo a más tardar hoy, sin embargo ayer el alcalde Esteban Velásquez dejó su cargo a disposición.

"He decidido colocar la renuncia a partir de hoy jueves 17 de noviembre, cumplo con la ley, debo presentar la renuncia en esta fecha", explicó.

Abandonó la casa consistorial realizando un positivo balance sobre su gestión y reconociendo que en su horizonte aparecen nuevos desafíos políticos.

"Me voy con un balance positivo. Destaco el desarrollo urbanístico, con una serie de obras y construcciones que hasta el 2009 a través de la inversión publica que conseguir", explicó.

También destacó el haber puesto en el tapete nacional inquietudes desde las regiones.

"Levantamos desde Calama temas nacionales como la descentralización, la distribución de recursos del cobre para el norte, royalty minero, dejar de ser zona de sacrificio, hicimos un trabajo político técnico, organizamos el norte con la Asociación de Municipios", agregó.

También reconoció las tareas pendientes, como la entrega de Balmaceda, Ramírez y principalmente iniciar el proceso del nuevo consistorio. Desde hoy, vuelve a convertirse en el ciudadano Velásquez.

Depusieron el paro sin lograr mejoras pero afirman seguirán movilizados

E-mail Compartir

Los funcionarios públicos finalmente decidieron deponer el paro que mantenían hacer tres semanas por un conseguir un mejor reajuste.

El gobierno no cedió en sus peticiones y ellos finalmente decidieron regresar a sus trabajos, no derrotados, sino que dejando en claro que no bajarán los brazos y seguirán movilizados.

"La mesa vamos a manifestar nuestro malestar con respecto a la votación del día del miércoles, donde claramente se dice que tenemos una gran derrota, pero la gran derrota fue del gobierno que no escuchó a los trabajadores", precisó el presidente provincial de la CUT José Mardones.

Destacó el compromiso de los trabajadores, que se movilizaron a diario para conseguir las mejoras por las que luchaban.