Secciones

Con todo se viene nuevo aniversario de San Pedro

E-mail Compartir

La noche del próximo jueves 24 será la víspera del trigésimo sexto aniversario de la comuna de San Pedro de Atacama y ya están confirmados los artistas que se presentarán en el show.

La banda de cumbia argentina, "Ráfaga", con veinte años de trayectoria, será la encargada de hacer bailar al público con sus canciones como "No te vayas" y "Una cerveza".

La fiesta continuará con música mexicana de María José Quintanilla quien lleva más de una década cantando rancheras con su privilegiada voz.

Este año el humor estará a cargo del comediante Pedro Rumirot, quien integró El Club de la Comedia y estuvo el año pasado en el Festival de Viña del Mar.

Desde Calama, también estará presente el grupo Huairas quienes tocan música andina y son reconocidos por ser tributo oficial de Los Jaivas, además del cuerpo de baile Aires de Chile.

El show se desarrollará este 24 de noviembre desde las 20.00 hrs. en el sector de vialidad de San Pedro de Atacama y la invitación es abierta para todos quienes deseen participar.

En proceso de adjudicación Complejo Valentín Letelier

Establecimiento educacional ubicado en el sector poniente de la ciudad será reconstruido y espera albergar en operación a más de mil alumnos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En proceso de adjudicación se encuentra la etapa de diseño del proyecto de construcción del Complejo Educacional Valentín Letelier de Calama, el cual forma parte de las iniciativas del Plan Calama Plus en lo que se denomina Zonas de Estándar Urbano Superior (ZEUS) y se emplaza en el sector poniente de la ciudad .

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que la etapa de diseño considera una inversión cercana a los 145 millones de pesos financiados por la estatal Codelco, cuya unidad técnica responsable es la Dirección de Arquitectura del MOP.

"Por medio de una alianza público privada se realizará una reposición del actual establecimiento que implica demolición para proyectar una escuela que brindará una cobertura a una matrícula de mil 100 alumnos, en los niveles de enseñanza pre-básica, básica y media", precisó Benítez.

A esto se suma que se está próximo a iniciar las obras en la Escuela D-48 de Calama. Todo esto con el objetivo de mejorar el estándar de calidad en los establecimientos educacionales y junto con ello contribuir en la calidad de la educación.

El programa arquitectónico de la escuela Valentín Letelier contempla áreas administrativas, docentes y servicios, en detalle: aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, comedor, estacionamientos, cancha cubierta y patio descubierto.

El director regional de Arquitectura, Joel Becerra, detalló que "en el acceso principal se privilegia un foyer urbano (plaza interior) que permite el ingreso y retiro de los escolares de manera segura e ingreso diferenciado para pre escolares. Considera esclusas que permitan acceso controlado de personas externas al colegio, incluido padres y apoderados, con conexión inmediata a las áreas administrativas y otro acceso de servicio a las áreas de cocina, depósito de basuras, salas de máquinas (eléctrica, bomba de aguas, estanques, etc.) y suministro de gas", explicó.

También contará con ingreso de vehículos de emergencia, lo que potenciaría la habilitación del establecimiento como albergue en caso de algún desastre natural.

Gestión de recursos

El proyecto poseerá carácter universal considerando rampas para madres gestantes, madres con lactantes en coche, adultos mayores, etc. además considera manejo bioclimático y optimización energética mediante incorporación de energías renovables. De acuerdo a los plazos estipulados, iniciará el diseño a fines de este mes con un plazo de ejecución de 350 días corridos, finalizando en noviembre del año 2017. Paralelamente se gestionarán los recursos.

Microsoft inicio acción prejudicial contra la Muni

E-mail Compartir

Poco más de 100 millones de pesos deberá cancelar la Municipalidad de Calama a la empresa Microsoft, luego que esta descubriera que usaba sus programas sin contar con las licencias respectivas.

El asesor jurídico Carlos Ávalos reconoció que es una situación que se registra hace a lo menos siete años a la fecha.

"Llegó al municipio a fiscalizar y se encuentran con la sorpresa que varios equipos no cuentan con dicha actualización, por lo cual ellos inician una medida prejudicial probatoria en un Tribunal Civil de Calama y el 24 de octubre se le comunica al municipio que varios no tienen licencias originales. Estaban caducadas, por lo que debían ser actualizadas. Se cita a una reunión y se analiza, se conversa con Microsoft y ante esto hay dos posibilidades", precisó.

Una opción es seguir adelante con la acción judicial o llegar a un acuerdo. Hasta ahora primaria la última. Para concretarse la administración municipal deberá pagar cerca de 100 millones de pesos entre indeminización y licencias.

Esto además es conveniente, puesto que se puede conseguir con la empresa facilidad de pago.