Secciones

En el Arsenal tendrían un plan B si se va Sánchez

E-mail Compartir

Alexis Sánchez ya le dijo que no a la última oferta que le presentó el Arsenal para su renovación. Así por lo menos lo aseguraron en Inglaterra hace algunos días.

Ante esto, el técnico de los "Gunners", Arsene Wenger, intentaría por todos los modos retener al tocopillano, la gran figura de su equipo.

Sin embargo, y consciente de que está complicada la situación, el DT ya estaría preparando un "plan B" para reemplazar al chileno si es que decide no seguir.

The Sun publica que Marco Reus es la carta que maneja el estratega galo. Que siempre ha sido de su gusto y que el dinero que reciban por una posible venta de Sánchez les serviría para comprarlo.

El mismo medio comenta que el segundo goleador histórico de la selección chilena está exigiendo recibir 247 mil dólares a la semana para permanecer en Londres.

Pero la dirigencia del Arsenal no estaría dispuesta a desembolsar tanto dinero ya que es fiel a su política de austeridad que ha caracterizado la gestión de Wenger.

Lo que debe saber sobre la Copa Confederaciones

Este sábado 26 de noviembre, la selección chilena conocerá sus rivales para el certamen que se jugará en Rusia durante el próximo año.
E-mail Compartir

Quedan siete meses para el inicio de la Copa Confederaciones, pero la selección chilena ya está expectante por saber quiénes serán sus rivales el próximo año.

Por primera vez la "Roja" participará en este torneo FIFA y el sábado 26 de noviembre, desde las 12:00 horas, conocerá a sus contrincantes en la ceremonia a realizarse en la cuidad de Kazán, Rusia.

El sorteo, que determinará en cuál de los dos grupos estará el equipo de Juan Antonio Pizzi, tendrá como invitados especiales a la atleta multicampeona, Yelena Isinbayeva, y al cinco veces monarca de la Liga rusa, Serguéi Semak.

De cara a lo que determinen las tómbolas, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre la Copa Confederaciones 2017. Tome nota...

El campeonato se disputará entre el sábado 17 de junio y el domingo 2 de julio en Rusia.

Participantes

Ocho selecciones estarán en competencia. Salvo el local, todas llegan por haber ganado un título:

Rusia (País anfitrión del Mundial 2018).

- Alemania (Campeón Mundial de Brasil 2014).

- Chile (Monarca de la Copa América 2015).

- Australia (Ganadora de la Copa Asiática 2015).

- México (Vencedor de la Copa Oro 2015).

- Nueva Zelanda (Campeón de la Copa de Naciones de la OFC 2016).

- Portugal (Ganador de la Eurocopa 2016).

- Resta conocer al triunfador de la Copa Africana de Naciones 2017.

El gran ausente será Brasil, por haber sufrido un nocaut en el Mundial de Brasil y la prematura eliminación en la Copa América durante el año pasado.

El torneo tendrá dos grupos conformados cada uno por cuatro equipos. Los dos mejores de cada zona avanzarán de ronda.

Luego serán las semifinales y la final, ambas a partido único. También habrá partido por el tercer lugar. Serán cuatro las ciudades en que se dispute el certamen: San Petersburgo, Moscú, Kazán y Sochi. La final será en el estadio Zenit Arena de San Petersburgo, que tiene capacidad para 72 mil espectadores.

Murray campeón del Masters y número uno

E-mail Compartir

Juego, set, partido, título y número 1 el mundo. Todo eso celebró Andy Murray luego de imponerse con sorpresiva facilidad a Novak Djokovic en la gran final del Masters de Londres.

El escocés necesitó sólo de dos sets por 6-3 y 6-4 para deshacerse del serbio que nunca encontró su mejor juego y que se va con las manos vacías.

Sí, porque con la victoria el británico se aseguró terminar el año en lo más alto del podio del tenis mundial. Y lo hizo con justicia. Con un sólido juego de fondo de cancha, agresivo cuando tenía que serlo y aprovechando la gran cantidad de errores de "Nole".

"Marry" lo dominó de principio a fin al balcánico. Le quebró en el octavo juego del primer set y luego ganó su saque para quedarse con la manga inicial por 6-3.

Y en el arranque del segundo set pasó a dominar de inmediato. Dos rompimientos lo tuvieron siempre en ventaja. Djokovic alcanzo a descontar en uno y se ilusionó con la remontada. Pero Murray no lo dejó y terminó festejando el triunfo.