Secciones

Hombres son el foco de campaña contra la violencia de género

E-mail Compartir

"Más violencia contra las mujeres, por un Chile sin femicidios" es el mensaje de la campaña lanzada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, para cambiar el concepto de masculinidad que avala culturalmente el maltrato hacia las mujeres.

En el lanzamiento en la región fueron exhibidos los spots oficiales de la campaña que apuntan a desnaturalizar distintos tipos de violencia, ya sea cultural, físico o económico, que de forma natural los hombres acostumbrar perpetuar.

La intendenta (s), Fabiola Rivero, explicó que esta campaña está dirigida a "vincularlos para que ellos sean parte y testimonien que la violencia de género es un delito, un problema público, que no es un problema de las familias o algo reservado".

Entre las actividades de la campaña se encuentra el acto central para el 25 de noviembre, día en que se conmemora el Día Internacional por la no Violencia Contra las Mujeres, con un acto abierto a todo público entre las calles Baquedano y Matta. En el lugar donde habrán números artísticos, la firma de un convenio con Carabineros, la premiación de un concurso de dibujo y pintura para menores de edad, la firma de un acuerdo de hombres comprometidos para erradicar la violencia y la instalación de une feria de servicio con la participación de instituciones encargadas de orientar a mujeres, entre otras actividades en Calama, Tocopilla y Taltal.

En la región este año se han cometido dos femicidios consumados.

Falleció joven tocopillano que se quemó a lo bonzo

Luchó por su vida más de un día, teniendo más del 90% de su cuerpo quemado tras esta dramática acción.
E-mail Compartir

Redacción

Como Joaquín Cisternas Cisternas fue identificada la persona que falleció en la tarde del sábado, luego que en la noche del jueves tomara una drástica decisión y se quemara a lo bonzo en plena vía pública, en el sector norte de Tocopilla.

Este poblador de 31 años de edad sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo luego de esta osada acción, realizada en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Juan Rebolledo con Miraflores.

Dramática lucha

El hecho ocurrió en la noche del jueves a eso de las 23:30 horas, cuando este joven estuvo en el inmueble mencionado anteriormente, donde habría mantenido un intercambio de opiniones con alguna persona cercana.

Posteriormente salió a la calle y procedió a rociarse con combustible, para luego quemarse a lo bonzo.

Esta decisión causó conmoción entre los habitantes del sector norte del Puerto Salitrero, quienes de inmediato intentaron apagar las llamas en el cuerpo de Joaquín Cisternas Cisternas, a la espera de los servicios de emergencia.

Aquí rápidamente llegaron los paramédicos del Samu y el personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, con el objetivo de empadronar el sitio del suceso y que así los funcionarios pudieran darle los primeros auxilios en el mismo sitio.

Posteriormente cerca de la medianoche de ese día fue llevado de urgencia hacia el Hospital Marcos Macuada, donde los médicos intentaron estabilizarlo ante la gravedad de sus heridas provocadas por el fuego.

De esta forma pudieron asegurarle las vías respiratorias que estaban comprometidas por el accionar de las llamas.

Cerca de las 01:00 horas del viernes fue trasladado de emergencia hacia el Hospital Regional de Antofagasta "Doctor Leonardo Guzmán", debido a que mantenía el 90% de su cuerpo quemado y fue en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de ese servicio, que el tocopillano estuvo luchando por su vida.

Se mantuvo con riesgo vital por todo ese día a la espera que su condición de salud evolucionara.

Pero a las 17:00 horas del sábado y después de luchar por más de 24 horas por su vida, la vida de Joaquín Cisternas Cisternas se extinguió, dejando acongojada a la comunidad por lo trágico de este hecho ocurrido en el sector norte del Puerto Salitrero.

Autopsia

Este joven era bien conocido en el sector de La Patria y jugaba fútbol en la Liga Vecinal de Tocopilla por el club Alianza Mina. Luego de disolverse este club, muchos jugadores emigraron a otros equipos. Joaquín decidió defender los colores de Mariscal Sucre en la serie Adulto Joven.

Según consignó el sitio Soyantofagasta.cl, el occiso fue llevado al Servicio Médico Legal (SML) para practicarle la autopsia de rigor y hasta el cierre de esta edición no se sabía el lugar de su velatorio ni la hora de su funeral.

90% de su cuerpo quemado tenía este tocopillano, tras la osada acción en el sector norte.

17:00 horas del sábado falleció Joaquín cuando estaba internado en la UCI del Hospital Regional.

La Estrella de Tocopilla