Secciones

Colegio Don Bosco sigue con proceso de matrícula

Se avanza en la implementación de los talleres para comenzar con el proceso de las tres especialidades que serán impartidas en la unidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Son varios los padres y apoderados que se encuentran atentos al proceso de matrícula que ya se realiza en el Colegio Don Bosco.

Unidad educativa que tiene para el próximo año 180 nuevos cupos para alumnos que ingresen a séptimo año básico.

"Vamos a trabajar de séptimo a segundo medio y así sucesivamente hasta llevar a cuarto. Cuando tengamos a nuestros primeros egresados ahí recién vamos a bajar nuestra escala a sexto básico hasta llegar a transición menor", explicó la ejecutiva de proyecto de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, Kissy Gutiérrez.

El proceso comenzó en el mes de agosto y sigue abierto a la comunidad, quienes se podrán integran al plantel educativo que ya cuenta con 478 estudiantes.

"Todavía está abierto porque debemos llenar los cupos. Se están dando todas las facilidad incluso a comunidades indígenas. Es abierto a toda la comunidad y para matricular se pide lo básico, informe de notas y el certificado de nacimiento del escolar", agregó Gutiérrez.

No existe proceso de selección ni de sorteo. Quien desee ingresar debe acercarse al establecimiento e iniciar el proceso. Si bien hay prioridad para niños con situación socioeconómica vulnerable, la invitación se extiende a todos quienes quieran ser parte de este proyecto educativo.

En paralelo se trabaja en la implementación de los talleres, que deben estar operativo en 2018. "Debemos tener los espacios habilitados y los profesionales capacitados para impartir las tres carreras, electricidad, mecánica industrial y exploración minera", remató la ejecutiva.

Esto es fundamental porque es el foco principal del colegio, formar capital humano de calidad para el mercado laboral que existe en la Región de Antofagasta.

Empresas

Otro de los temas en los que se ha ido avanzando, es en las conversaciones con las empresas, muchas de las cuales han manifestado su disposición a recibir a los futuros egresados del establecimiento educacional, que prepara profesionales para que se desenvuelvan a los campos claves de la zona norte del país.

Comienza el trámite para las ferias navideñas

E-mail Compartir

Si bien son varios los espacios que se habilitan como feria navideña, dos son las tradicionales en la ciudad.

Una de ella es la que se instala en el estacionamiento de la Feria Modelo.

Para quienes estén interesados en conseguir un puesto en esta espacio, se debe cancelar el permiso entre el uno y el 5 de diciembre en la Dirección de Finanzas del Municipio.

Esta feria funcionará desde el 5 de diciembre y hasta el mismo 25 del mismo mes luego de la Nochebuena.

Para los interesados en instalar en Félix Hoyos el plazo comienza hoy y se extiende hasta el próximo jueves 24 de noviembre.

Mientras que para los sindicatos y asociaciones este proceso se realizara entre el 25 y 30 de noviembre de este mes, también en la Dirección de Finanzas de la Municipalidad.

Para quienes deseen visitar este espacio, ellos comenzarán su funcionamiento el 12 de diciembre y se extenderá hasta el 25.

El precio para el funcionamiento serán más económicos, puesto que no será el Municipio quien tenga a cargo la instalación de electricidad en cada una de las ferias.

Sigue campaña Navideña para niños del interior

E-mail Compartir

Este años la tarea es más compleja. La crisis económica a golpeado a muchos y no todos están en condiciones de ayudar.

Si bien el desafío es grande, eso no ha hecho decaer las ganas y entusiasmo del un grupo de calameños que cada Navidad reúne regalos para entregarlos a los niños de los poblados del Alto Loa.

Los pequeños de Lasana, Caspana, Ayquina y Toconce, serán beneficiados con esta cruzada solidaria, que invita a todos los anónimos Viejos Pascueros, a entregar un poco de alegría a quienes más lo necesitan.

Los interesados se pueden comunicar directamente con este diario a fin de entregar la fórmulas para colaborar.

Se necesitan no solo regalos, sino que también muchos dulces para cumplir la meta de entregarles un poco de amor y alegría a estos pequeños.

Son cientos de niños que agradecerán con un gesto y una gran sonrisa, ese regalos que puedan entregar aquellos que quieran vivir esta Navidad desde la solidaridad.

El año se cumplió la meta y con creces, se espera este año repetir este hermoso resultado.