Secciones

La insólita defensa en spanglish de Rafael Garay desde Rumania

E-mail Compartir

Tuvieron que pasar 78 días desde su salida del país el 4 de septiembre, para que el ingeniero comercial Rafael Garay respondiera a la prensa por las acusaciones de estafa reiterada por más de $1.800 millones, que investiga el Ministerio Público.

En la puerta de su departamento en la ciudad rumana de Brasov, donde cumple con arresto domiciliario por orden de la justicia rumana, dijo que dejó Chile como un "hombre libre", que hasta el fin de semana desconocía la orden de búsqueda en su contra, y que la cobertura mediática de su caso estaba llena de falsedades.

"hombre libre"

En una accidentada mezcla de inglés y español, la conferencia de Garay se extendió por casi 40 minutos.

"No escapé del país. Salí de Chile como un hombre libre, fui a la embajada a pedir certificados como un hombre libre. ¿Qué persona que se quiera esconder de la justicia va a su consulado a pedir un papel?", dijo, a propósito del certificado solicitado en Bucarest, el 21 de septiembre.

Para Garay, detrás de la cobertura de su caso, hay razones políticas: "Destruyeron mi imagen en sólo dos semanas. Mi explicación es que hay cuestiones políticas involucradas. Eligieron a una persona para cubrir lo que está pasando en el país".

Cada vez que fue consultado por el cáncer que supuestamente padecía, Garay evitó dar respuestas concretas, señalando que "aquello consta en un expediente judicial" en Rumania, que debería publicarse en los próximos días. Aseguró que sólo se enteró de la alerta roja, "en el cuartel de la policía en Rumania" y que, cuando dejó el país, lo hizo sin dinero: "Algunos medios publicaron que yo dejé el país con 920 millones de dólares. ¿Dónde? ¿En el bolsillo? No resiste análisis". Esto, en referencia a los 27 kilos de sobrepeso en sus maletas.

Consultado sobre si tenía palabras para sus presuntas víctimas, dijo: "si tengo que pedir disculpas, no es por esto".

El canciller

Garay dijo que pidió asilo en Rumania, ya que "las mentiras que han circulado en los medios chilenos me hacen dudar de un juicio justo".

A este último punto se refirió ayer el canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien señaló que "aquí hay dos versiones distintas que deberán ser compatibilizadas", ya que, pese a solicitar asilo, "el señor Garay le ha expresado directamente a nuestro cónsul su disposición de regreso voluntario a Chile".

Mientras, ayer se presentó una nueva querella contra Garay, de 14 presuntas víctimas, que lo acusan de estafarlos en $800 millones y asegurarles que tenía oficina en Hong Kong. Hasta ayer, la fiscalía tenía previsto formalizarlo el jueves, en ausencia. Sin embargo, su defensor público, Claudio Aspe, dijo que pedirá postergar la audiencia. Un día después, Garay cumplirá 41.

Sierra Gorda aún no tiene alcalde: ayer fueron los alegatos en Tricel

E-mail Compartir

Cuatro causas debía revisar ayer el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) en Santiago: las elecciones de San Pedro de la Paz (Región del Biobío), Camiña (Tarapacá), Tierra Amarilla (Atacama) y Sierra Gorda, tras la apelación que realizó el candidato Carlos López al resultado obtenido en las municipales de octubre pasado.

Sin embargo, después de unos diez minutos de alegatos por parte y parte, además de algunos datos anexos, el Tricel no ha resuelto aún el veredicto final. "Yo lo siento por la comuna de Sierra Gorda y por su gente por no saber a esta altura quién es su alcalde, pero creemos que la elección tiene que ser limpia y democrática", dijo López.

La reclamación está basada en la supuesta pérdida de siete votos que habrían incidido en el resultado final de la elección municipal, donde el actual alcalde José Guerrero finalizó con diez votos de ventaja al cerrar las mesas. "Por decir lo menos, era muy curioso que cuando todo el mundo reconoce que hubo manipulación de los votos, que todo el mundo reconoció que se perdió una cadena de custodia, se haya dado un fallo erróneo, por eso estamos apelando acá", dice.

En tanto, según el actual alcalde, José Guerrero, mañana se podría saber el resultado final del veredicto del Tricel. "Estamos tranquilos", dijo. "Si ganamos, ganamos. Si perdemos, perdemos", señaló, argumentando que por ahora esperará el fallo, porque el resto sería "alimentar especulaciones".