Secciones

Deté de Argentina: "Estamos esperando la famosa sanción"

Edgardo Bauza además aclaró que aún no está definido si recibirán a la "Roja" en La Bombonera.
E-mail Compartir

Deportes/Emol - La Estrella de Antofagasta

Edgardo Bauza, técnico de la selección de Argentina, ya adelanta lo que será el trascendental compromiso que el 23 de marzo próximo los enfrentará con Chile por las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.

El estratega de la "Albiceleste" sabe de lo importante que será ese lance ya que hoy en la tabla la "Roja" está cuarta con 20 unidades, un puesto y una unidad más que los trasandinos que estarían conformándose con el repechaje.

Chile

"Estoy mucho más enfocado en el partido con Chile que es un rival directo", señaló "Patón" en una charla con estudiantes de Periodismo en Argentina.

Es más, el DT reveló que están muy atentos a la resolución de la FIFA sobre los puntos que le otorgó por la falta al reglamento de Bolivia. "Estamos esperando la famosa sanción que salió, a ver qué va a pasar. Pensamos que saldrá en el próximo mes. Veremos si le dan los puntos a Bolivia o a Chile".

Otro tema que tiene relación con la "Roja" es dónde se jugará. Se ha dado por cerrado que será en La Bombonera, pero para el adiestrador aún no está definido.

"Nadie pidió jugar en la Bombonera. Ni los jugadores, ni yo. Es todo mentira. Escuché ayer (domingo) que decían que no querían jugar en el interior, es todo mentira. Esta inquietud salió de mí, pero nunca dije que en la cancha de Boca. Yo pedí evitarles un viaje más. Los jugadores vienen en su gran mayoría de Europa, llegan acá, duermen y al otro día hacemos tres horas más de viaje. Pedí que tratáramos de jugar en Buenos Aires. La cancha me da lo mismo", aclaró.

Finales

Además, Bauza se refirió a la ola de críticas que hay contra Argentina que ha perdido las últimas tres finales que ha jugado: la del Mundial 2014 contra Brasil y la de las últimas dos Copas América ante Chile.

"Me causa mucha gracia cuando se habla de fracaso de un equipo que llegó a 3 finales seguidas. Sólo acá puede pasar. En otro país son cuartos y son ídolos nacionales", añadió.

Finalmente dijo no apoyar la decisión de sus jugadores de no hablar más con la prensa. "No me parece que sea justa la decisión de los jugadores de no hablar con la prensa, pero la respeto. Voy a hacer todo lo posible para que vuelvan a hablar. Vamos a ver en las próximas convocatorias si puede modificarse la postura", sentenció.

23 de marzo del próximo año, será la fecha en que trasandinos y chilenos se vuelvan a enfrentar.

El gran repunte de Garín desde que lo entrena el técnico de Nadal

E-mail Compartir

El pasado 22 de septiembre el tenista chileno Christian Garín tuvo su primer entrenamiento con el técnico del español Rafael Nadal, Toni Nadal, en Mallorca.

Fue el propio jugador nacional quien explicó que "voy a trabajar con los entrenadores de la academia y espero sacar provecho de cada uno de ellos. Ellos confían en mí y creo que es el lugar donde puedo evolucionar mucho más rápido y lograr mis objetivos lo antes posible".

Y así no más fue. Desde ese día el nacido en Iquique ha logrado un notable repunte en su carrera, que hoy lo tienen consolidado como la raqueta número uno del país. Garín era el 261° del ranking de la ATP cuando se integró a la Rafa Nadal Academy de Manacor y en dos meses escaló 51 puestos para ubicarse hoy 210°, y de paso desplazar a Gonzalo Lama como el mejor de Chile.

Hasta ahora, con Nadal como estratego, el jugador de 20 años ha disputado seis torneos challengers, de los cuales destaca el título que conquistó en Lima el 30 de octubre, donde derrotó al argentino Guido Andreozzi (127°) por 3-6, 7-5 y 7-6 (3), y la semifinal en Montevido, la semana pasada.

En este último campeonato Garín hizo historia al doblegar al hispano Nicolás Almagro, 44° del mundo, registrando así su mejor victoria.

Sobre el actual momento, su excoach, Martín Rodríguez, señaló a El Mercurio que "siempre dije que Christian sigue teniendo una gran potencial, y por cuestiones de madurez mental no había explotado...".

Histórico ex DT del City dice que fue un error contratar a Bravo

E-mail Compartir

Mucho le ha costado a Claudio Bravo ganarse el respeto y que lo valoren en el Manchester City. No por su técnico, Josep Guardiola, quien siempre le ha dado la confianza y es su portero titular indiscutido. Pero sí de la prensa, hinchas e históricos del club.

Ahora apareció Peter Reid, leyenda de los "Citizens", y quien en 1990 tuvo el doble rol de ser entrenador y jugador al mismo tiempo del equipo. "Quería a Bravo para salir con el balón jugado desde atrás, pero creo que Joe Hart es mejor portero que Bravo, incluso con los pies", señaló al portal Goal.

Reid siguió con su crítica a Guardiola por Bravo: "es cuestión de opiniones. No estoy de acuerdo con Pep en esto, pero tiene una gran experiencia, por lo que sólo el tiempo dirá si escogió al portero bueno. Pero sin dudas para mí es un error".