Secciones

[moda y belleza]

¿Será bueno ejercitarse durante el embarazo?

Realizar actividad física en esos meses puede ayudarla a volver a su talla de siempre. Además, se pueden prevenir enfermedades propias de la gestación.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

El embarazo es un período complejo, lleno de mitos sobre lo que se puede y no hacer, y con temores, como el aumento de peso. Es por eso que realizar actividad física es una excelente solución para controlar los kilos que suba en esos meses.

La kinesióloga Scarlet Gebauer, socia fundadora de Fitmom, cuenta que, al realizar ejercicios embarazada, se fortalece el sistema cardiovascular. Debido a eso, "aumenta la resistencia, ayudando a la realización de las actividades diarias con menos esfuerzo, para así mantenerse más activa durante el resto del día".

Agrega que también "disminuye el riesgo de padecer diabetes gestacional". También, al realizar ejercicios, se evita el aumento excesivo de peso "y que éste se prolongue en el post parto. El aumento de peso aceptado varía entre los nueve y 15 kilos. Si es mayor a esto, disminuyen las posibilidades de volver al peso que se tenía antes de quedar embarazada", recalca la kinesióloga.

Menos estrés

Los beneficios no sólo son físicos, también sicológicos, dice Gebauer, quien afirma que "disminuye el estrés y la ansiedad. Esto se debe a que la serotonina que se produce en el ejercicio ayuda a mejorar el ánimo y regular los ciclos de sueño".

¿Parto prematuro?

Otro de los temores frecuentes en las embarazadas es el parto prematuro, situación que se puede dar si es que se padece de preeclampsia. Pero la actividad física "regula la presión sanguínea y disminuye la posibilidad de tener presión arterial elevada", indica la especialista.

Además, el ejercicio prepara al cuerpo para el aumento de peso y, de esta forma, disminuye el impacto sobre las articulaciones, que se vuelven más laxas durante este período, por efecto de la hormona relaxina. También ayuda a prevenir o disminuir el dolor de espalda.

De todas formas, el ginecólogo y obstetra de la Universidad de Chile, Ramiro Molina, advierte que, antes de realizar cualquier tipo de actividad física, "se debe consultar con el médico tratante", para evitar problemas.

QuÉ hacer y quÉ no durante la gestación


Ejercicios que se recomienda realizar

Caminar a paso ligero es un buen entrenamiento y no tiene impacto sobre las articulaciones. También, la natación, donde se usan casi todos los músculos del cuerpo. El agua, al soportar el peso, ayuda a evitar lesiones.

"Regula la presión sanguínea y disminuye la posibilidad de tener presión arterial elevada".

Scarlet Gebauer"


Músculos tonificados en el embarazo

Las mujeres que practican ejercicio durante el embarazo tienen menos probabilidades de aumentar excesivamente de peso y mantienen los músculos más fuertes y tonificados, lo que contribuye a mantener un mejor estado físico.


También se pueden prevenir enfermedades

Durante el embarazo se pueden dar dos condiciones que pueden llevar a serias complicaciones, como lo son la diabetes gestacional y la preeclampsia. La práctica de ejercicio regular contribuye a evitar la aparición de éstas.


Camila Recabarren Es una modelo chilena, se convirtió en la ganadora de Miss Chile, en 2012. Luego trabajó en televisión, en el reality show "Amor a prueba" y también en "Volverías con tu ex".

Como estaba en la Playa, específicamente en La Herradura, quise tomarme unas fotos. Así que contacté a Patricio Mercado e hicimos ésta, que es bien natural. Llevo una falda larga, abierta en los costados. Pero tiene como una mini al interior, que hace sentir más segura. Si se mueve con el viento, no se ve nada.

Arriba llevo un crop top suelto, con los hombros descubiertos, que es como se están usando ahora. Lo bueno es que en la parte interior tiene un top muy firme, por ende, no se necesita usar un sostén. La falta y el crop top son Maui y me gusta porque dan esa seguridad. Sabes que no se verá nada más de la cuenta. Era un look más veraniego y especial para la playa.

Para ese día me esmalté las uñas de varios colores. Dorado, negro, blanco, con distintos diseños. Me lo hicieron a mano alzada y quedó muy bonito. Creo que combinaba justo con la ropa que estaba utilizando para la sesión.

Como consejo, puedo decir que si uno quiere verse más larga o alta, no es tan bueno utilizar las faldas a la cintura. Así se verá el tronco más largo. Contrario a lo que muchos piensan, es mejor usarlos abajo del ombligo, a la altura de la cadera, para crecer unos centímetros. Es más, los fotógrafos siempre piden eso.


Actividades físicas que jamás se deben realizar

Los deportes de contacto como el fútbol, paracaidismo y baloncesto, están prohibidos. Tampoco actividades que pueden resultar en caídas, como el esquí, surf o ciclismo en carretera.