Secciones

Adultos mayores ya comienzan a celebrar aniversario de San Pedro

E-mail Compartir

Este 24 de noviembre, la comuna de San Pedro de Atacama, celebrará un nuevo aniversario. Sin embargo, ya comenzó a celebrar en las localidades del interior realizando show, principalmente para los pobladores y adultos mayores.

Uno de ellos fue el show "Años dorados" que se realizó en Toconao, especialmente pensado para los abuelitos. El espectáculo fue animado por Willy Sabor y en la música estuvo Cristóbal Opazo, el doble del Rafael y Germain de la Fuente de "Los Ángeles Negros", quien cantó canciones de su amplio repertorio, las cuales fueron muy bien recibidas por el público más adulto.

En tanto, en la localidad de Peine se llevó a cabo un carnaval familiar, que contó con la música ranchera de Juanito Huerta y sus llaneros" y el grupo de cumbia "Amerikan Sound" con veinte años de trayectoria. Los asistentes al show repletaron el gimnasio y bailaron y cantaron hasta la madrugada.

Siendo esta parte de las actividades que se efectúan por un nuevo cumpleaños de la comuna atacameña.

El municipio de esa localidad, invita a todos los loínos para este 24 de noviembre a las 20 horas a disfrutar del show aniversario, que tendrá como plato fuerte al grupo de cumbia "Ráfaga", a la cantante "María José Quintanilla" y en el humor a Pedro Ruminot.

Además, se presentará el grupo de Calama, Huairas y el ballet folclórico Aires de Chile, para así festejar un nuevo cumpleaños de la comuna. Todos los loínos pueden asistir, pues es gratuito.

Buscan dar solución a agricultores calameños por títulos de dominio

Bienes Nacionales está trabajando en dar una respuesta concreta a los pobladores del sector Oasis.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una treintena de agricultores de Calama no cuentan con los títulos de dominio de sus terrenos, esto debido a complicaciones con los diferentes organismos estatales.

Los pobladores del sector de Verdes Campiñas, manifestaron que existen varios agricultores históricos que no han podido solucionar el problema de sus parcelas.

Además, se suma el aprovechamiento de algunas personas que han llegado a tomarse terrenos que están en esta disputa.

La encargada provincial de Bienes Nacionales, Angelique Araya, manifestó que "nosotros tenemos una deuda con los agricultores, que son 33 personas y que se ubican en el sector del Oasis. Todos están identificados y algunos de ellos tienen una acta administrativa y están pagando arriendo".

Esto, debido a que se busca regularizar los terrenos y como no han sido cedidos, están en calidad de arriendo para los agricultores.

"Los pobladores no quieren que les regalen los terrenos, ellos quieren comprarlo, pero nos encontramos con que los precios de los terrenos han subido y no todos pueden pagar", comentó Angelique Araya.

Sin embargo, se han realizado varias mesas de trabajos con los agricultores para ir solucionando esta principal problemática con Bienes Nacionales.

También han buscado una respuesta a la falta de agua en el sector, por lo que se conformó un comité y en el cual también está la institución de gobierno.

"Estamos trabajando con Aguas Antofagasta, la Dirección de Obras Hidráulicas, con el fin de entregar agua a las personas que nosotros sabemos que son agricultores históricos", puntualizó la encargada provincial.

33 Son las familias agricultoras que esperan la regularización de sus terrenos.

20 años en promedio, es lo que lo llevan esperando para ser los dueños de sus propiedades.

Gala Andina reunió a más de 600 bailarines

E-mail Compartir

Más de 600 bailarines en escena, 22 agrupaciones y una diversidad de danzas, músicas y tradiciones se dieron cita en la segunda versión de la Gala Andina 2016 que se presentó el pasado domingo, logrando que hombres y mujeres puedan mostrar todo el talento, destreza y desplante que poseen.

La actividad organizada por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo tuvo como objetivo llevar hasta el escenario del Teatro Municipal la música andina, las bandas de bronce, las danzas características de esta zona, permitiendo generar la multiculturalidad de las diversas agrupaciones preparadas para la ocasión.

Esta fue la primera actividad formal en el reacondicionado Teatro Municipal loíno.