Secciones

Del Potro mantiene con vida a Argentina en la final de la Davis

Empató la serie al derrotar al croata Ivo Karlovic.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Sigue con vida Argentina en la final de la Copa Davis 2016. El número uno de los trasandinos, Juan Martín del Potro, derrotó en Zagreb al segundo singlista de Croacia Ivo Karlovic.

El nacido en Tandil venció por 6-4, 6-7 (8), 6-3 y 7-5, tras tres horas y 22 minutos de match, resultado que deja la serie 1-1, luego de la caída del Federico Delbonis frente al uno de los locales Marin Cilic por 3-6, 5-7, 6-3 y 1-6.

Todo arrancó de la mejor forma para los visitantes, luego que Del Potro logró romper el servicio a Karlovic en el primer game. De ahí en adelante sólo debió mantener su saque para así ganar la primera manga por 6-4 en 35'.

En el segundo parcial apareció todo el talento del croata, sobre todo con su servicio. Fue así que debieron llegar al tie break y en la definición el jugador local sacó ventaja con su derecha y ganó el set 7-6 (8), luego de una hora y seis minutos.

En el tercer capítulo fue el argentino quien mostró mayor contundencia en los golpes, y tras quebrar el saque del croata en el octavo juego se llevó la manga por 6-3 en 40'.

Finalmente, en el cuarto y último set ambos jugadores mostraron todo su talento, con mucha movilidad en el fondo de la cancha, pero fue el de Tandil quien logró el break en el undécimo, lo que le permitió ganar el match con un 7-5 en una hora y un minuto. Así, la final de la Copa Davis 2016 entre Croacia y Argentina quedó emparejada 1-1 y hoy, a partir de las 11:00 horas de Chile, se disputará el punto del dobles.

columna

E-mail Compartir

El fútbol y el desierto

Llego al Teatro Municipal de Mejillones y alguien me recuerda la ceremonia final de la Liga de Futsal Copa Ciudad de Mejillones 2015: "No nos vaya a hacer llorar como el año pasado".

En esa ocasión un video nos emocionó a todos. Ahí el padre de Nelson Quiroz Funes, nos decía "él tiene un problema en su manito, bueno no es un problema… le falta su mano nomás".

Nelson, de 11 años, contaba su historia y mostraba sus condiciones futbolísticas en el torneo que organizamos desde 2013, gracias al apoyo de Minera Escondida y el municipio.

Hace un año, el video generó sollozos y un silencio prolongado, roto con una ovación cerrada a Nelson.

Un año después, la historia la protagoniza Alex Laime y sus amigos.

Alex es boliviano. No lleva un año en Mejillones. Cursa séptimo básico en el Complejo Juan José Latorre. Tiene un promedio 6,8. Es el primero del curso. Junto a otros compatriotas crearon un equipo, donde había espacio para un chileno: Alejandro Pizarro.

No existen ahí diferencias. Juegan y conviven. La bandera no los separa. Juntos ganaron la Liga. Ahí están alzando la Copa, mientras resuenan las palabras de Alex en el video: "Papá, estés donde estés, yo quiero estar contigo". Y la imagen nos lleva a una mediagua, que instalada en la aridez del desierto, nos duele, como si el viento que la agita desplazara arena agrediéndonos en pleno rostro.

Dejamos Mejillones rumbo a Tocopilla. Paramos casi al llegar a Caleta Atala, para zambullirme en aguas transparentes. "Las olas se llevan a las rocas para jugar con ellas y cuando se aburren las cambian por arena" me dice uno de los buzos que le gana a la vida recogiendo aquello que el mar entrega "pescamos, mariscamos, sacamos huiros … lo que venga".

De ahí la ceremonia en el gimnasio del Liceo Domingo Latrille de Tocopilla. El terremoto de 2007 lo dejó inutilizable. Hoy, gracias a la reconstrucción, el Liceo es motivo de orgullo de los tocopillanos.

Más de 500 personas sobre poblaron el gimnasio. La clausura de la quinta versión consecutiva de Liga Copa Fundación AES Gener es un gran evento para la comuna, pues el torneo acumula frutos: integración, recreación, competencia sana, conocimiento entre los estudiantes, apoyo permanente del municipio, actividad semanal con buena organización y surgimiento de talentos deportivos.

Entre ellos los de la familia Toro. Nietos de un célebre jugador de Tocopilla, Félix Toro.

Un video muestra a Javiera (18 años seleccionada chilena sub 20) entrenado en Quilín; a su hermano Ian (13 años, el 2017 jugará en Colo Colo) goleador de la Liga; a su primo Felipe Ibacache (16) en Calama actuando por las juveniles de Cobreloa; a su hermana Mia (9) que hace sus primeras armas en el campeonato y a su tío Sebastián Ibarra, quien arbitró en esta competencia.

De pronto la sala se inunda de silencio. Javiera recuerda a su hermano y se quiebra en pantalla. Llora desconsoladamente. Al final una ovación, de las grandes, para ambos.

Y después las medallas, copas y trofeos para terminar el periplo en María Elena. En la cena, proponemos a las nuevas autoridades municipales un torneo de verano en plena pampa salitrera. La aprobación es instantánea.

Como tantas veces, no queríamos que el día terminara. Las emociones que a diario nos regala la gente, ratifica una vez más que el deporte es el gran vehículo de integración que tanto necesitamos.

*Ex presidente de la ANFP y presidente de fundación Ganamos Todos, dedicada a conectar el deporte con el desarrollo de las personas, aportando a la prevención de la vida sedentaria y el sobrepeso, a través de la práctica deportiva. / www.ganamostodos.cl"

"Alex es boliviano, no lleva un año en Mejillones (...) Junto a otros compatriotas crearon un equipo, donde había espacio para un chileno: Alejandro Pizarro"."

Lewis Hamilton lidera las clasificaciones de F-1

E-mail Compartir

El británico Lewis Hamilton (Mercedes), firmó el mejor tiempo en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Emiratos Árabes Unidos de Fórmula 1, en el circuito de Yas Marina, superando en ambas al líder del Mundial, su compañero de escudería el alemán Nico Rosberg.

Ambas sesiones sirvieron como primera toma de contacto con el último Gran Premio de la temporada, que decidirá el domingo el nombre del campeón del mundo.

El alemán, que llega a Abu Dhabi con 12 puntos de ventaja sobre Hamilton, superó a los dos pilotos Red Bull, Max Verstappen y Daniel Ricciardo, en esta moderna pista en la que ya logró imponerse el año pasado. Si en la primera sesión se quedó a tres décimas de Hamilton, en la segunda sólo le separaron 79 milésimas.

La última fecha se corre este domingo a las 10:00 horas de Chile.