Secciones

Argentina rompe su 'maldición' y se corona campeón en la Davis

E-mail Compartir

Hasta que quebró la historia. Había perdido las cuatro finales en que pudo llevarse el título, pero hasta que en la quinta ocasión lo consiguió y no exento de dramatismo. Argentina se coronó ayer como el nuevo campeón de la Copa Davis.

Federico Delbonis selló la corona para los trasandinos al conseguir el punto del 3-2 en la final ante Croacia este domingo en la victoria en Zagreb sobre Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2 en el último y decisivo partido.

Duelo

Argentina había empezado la jornada de ayer con 2-1 en contra y necesitaba ganar los dos individuales. Juan Martín Del Potro había cumplido su papel en el primer individual del día, remontando ante Marin Cilic, al que superó 6-7 (2/7), 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3.

La remontada argentina fue épica, ya que pocos podían pensar en que terminaría levantando la 'Ensaladera' cuando Del Potro iba dos sets abajo en ese primer partido del día. Pero la historia había deparado un guión no apto para cardíacos.

Argentina tenía hasta este domingo la Copa Davis como una de sus particulares 'maldiciones', ya que hasta ahora nunca había podido ser campeón, pese a haber llegado anteriormente y haber perdido cuatro finales (1981, 2006, 2008, 2011).

La 'Torre de Tandil' confirmó junto con su gran participación en los Juegos Olímpicos, su regreso a la primera línea, cuando hace apenas unos meses estaba fuera de los mil primeros del ránking, por sus constantes lesiones.

Este es el calendario de la 'Roja' para la Copa Confederaciones

La selección chilena ya conoce sus rivales para la fase grupal del torneo que se juega el próximo año.
E-mail Compartir

Deportes/Emol - La Estrella de Antofagasta

Chile ya conoció su suerte en la Copa Confederaciones 2017 y deberá enfrentar tres rivales muy distintos: Alemania, Australia y el campeón africano serán los escollos en el Grupo B de la "Roja" para avanzar a semifinales. Una zona que ofrece un panorama muy variado en cuanto a desafíos: La selección deberá bregar con tres distintas expresiones futbolísticas.

Sin lugar a dudas, que el obstáculo más difícil será enfrentar a la selección alemana, actual campeona mundial y que cuenta con figuras de renombre mundial en su plantel. Joachim Löw, analizó el enfrentamiento y dedicó elogios al equipo de Juan Antonio Pizzi.

"Chile es un equipo que tácticamente es excelente. Hablamos de un país que es relativamente pequeño, pero que tienen gran cantidad de jugadores de buen nivel. Creo que en los dos últimos años han demostrado que pertenecen a la elite del fútbol mundial", detalló el DT, a cargo de los germanos desde 2006.

Australia es el otro contrincante conformado del Grupo. Los "socceroos" se ganaron su derecho de jugar en Rusia gracias a su título obtenido en la Copa de Asia, confederación a la que recordemos se cambió hace 11 años, con el fin de lograr un boleto directo a los Mundiales.

El representante de África sigue siendo un misterio. El azar deparó que Pizzi y compañía aún no sepan quien será su rival del debut del 18 de junio. Se sabe que será el campeón de la Copa Africana de Naciones de 2017, torneo que se disputará en enero.

Reclamos

El Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se refirió a la decisión de otorgarle a Chile puntos tras el ingreso indebido del defensor Nelson Cabrera en el duelo contra Bolivia. "Hay reglas, y los cuerpos encargados de tomar las decisiones deben respetar esas reglas", indicó.

Nico Rosberg se corona como nuevo campeón de la Fórmula Uno

E-mail Compartir

El alemán Nico Rosberg (Mercedes) se proclamó por primera vez en su carrera campeón del mundo de Fórmula Uno tras acabar segundo, por detrás de su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, en el Gran Premio de Abu Dhabi.

Nico Rosberg llegó al circuito Yas Marina con doce puntos margen sobre Hamilton y salió de él con cinco de margen. Hamilton, tres veces campeón mundial, cumplió y se apuntó el triunfo, el quincuagésimo tercero de su carrera y el décimo de la temporada que ayer vivió su último capítulo. El inglés necesitaba ganar en Abu Dhabi y esperar que Rosberg no terminara en el podio. Pero el nuevo campeón mundial fue valiente en la carrera de cierre y aguantó la presión final para conservar la segunda plaza que le dio la corona definitiva.