Secciones

SMJ advierte de los desafíos que faltan en educación a migrantes

E-mail Compartir

Con una campaña a través de las redes sociales denominada "NoMásRut100", el Servicio Jesuita a Migrantes en Antofagasta (SMJ) celebró la visibilización que tuvo la campaña y que tiene como objetivo el dar a conocer que en el país existen más de 24 mil niños, niñas y adolescentes migrantes, que son parte del sistema educativo, y en la actualidad viven sin tener un RUN definitivo por lo que, según ellos, se ven limitados y discriminados.

Si bien, el 7 de noviembre se llegó a un avance con el Identificador Provisorio Escolar (IPE), oficio que se hace cargo de temas que eran desconocidos por autoridades, establecimientos y apoderados, se avanza en el reconocimiento de la trayectoria escolar del estudiante con independencia de su situación migratoria e indica la necesidad de hacer modificaciones al reglamento de evaluaciones reconociendo las variedades lingüísticas.

Sin embargo, advierten no se hace referencia a los problemas de inclusión, ya que dicen que deben abordarse desde una política pública educativa, estableciendo directrices a las escuelas respecto de procesos de validación, enseñanza del español como lengua extranjera y la implementación un currículum intercultural.

Añadieron que es el Estado el que debe hacerse cargo de que los jóvenes que habiten en el país tengan acceso a la educación, independiente de su situación migratoria.

Todo listo: cinco mil estudiantes rinden la PSU en toda la región

El proceso comienza hoy a las 8:30 de la mañana con la prueba de Lenguaje y en la tarde sigue con la de Ciencias.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Nerviosos y ansiosos, así se encuentran los más de cinco mil estudiantes que rinden hoy la PSU en la región de Antofagasta. Si bien, a las nueve de la mañana comienza la prueba de Lenguaje y Comunicación, el proceso comenzó ayer a las cinco de la tarde, ya que se realizó el reconocimiento de salas en las 20 sedes de la región.

Fueron dos horas que tuvieron los estudiantes para reconocer las salas en donde rendirán la prueba de selección.

Si bien, la asistencia no era obligatoria, los alumnos tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas, saber la ubicación de la sala dentro del establecimiento y calcular la distancia y el tiempo que necesitarían para llegar desde sus hogares a los locales de rendición.

Así lo dijo Camila Escobar, quién acudió a hacer reconocimiento de su sede de rendición, "prefiero planificarme bien y no estar perdida a última hora buscando mi sala", explicó.

Sedes

Son 20 sedes que tendrá la región de las cuáles 11 se encuentran en la perla del norte, las que son el Liceo Andrés Sabella, Colegio Antonio Rendic, Liceo Experimental Artístico, Liceo Técnico, Instituto Santa María, Liceo Domingo Herrera Rivera, Fundación Educacional Madre del Rosario y el Liceo Científico Humanista La Chimba.

En Mejillones la sede será el Complejo Educativa Juan José Latorre; en Taltal el Liceo Juan Cortés-Monroy, y en María Elena, el Liceo de María Elena.

Tocopilla

Más de 300 alumnos se enfrentarán hoy a la Prueba de Selección Universitaria para poder cumplir sus sueños en la educación superior. Este proceso se realizará en el Liceo Domingo Latrille.

Calama

En Calama son 2588 estudiantes que darán la PSU y solo por este año, la cárcel de la ciudad no tiene a internos que den la prueba.

Cuatro establecimientos educacionales son sedes para la PSU en la ciudad loína, los que son el Colegio Obispo Silva Lazaeta (sector A y B), Colegio Juan Pablo Segundo, Colegio Guadalupe de Ayquina y el Liceo Luis Cruz Martínez.

Consejos

Desde la alimentación hasta ejercicios para botar la tensión, han sido los consejos que han recibido los estudiantes para enfrentar de la mejor manera esta prueba. Sin embargo, los expertos recomiendan tranquilidad y planificar bien los dos días de la PSU, como por ejemplo: tener impresa la tarjeta de identificación, cédula de identidad, lápiz grafito N°2 y goma de borrar.

Mañana será el turno de la prueba de matemáticas y historia y los resultados se publicaran el 26 de diciembre.

08:30 es el ingreso de los estudiantes a los establecimientos. A las nueve de la mañana comienza la prueba de Lenguaje.