Secciones

$1700

Más de 300 millones de déficit tiene Salud

El municipio loíno adeuda cifra a la atención primaria de salud.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Desde agosto en adelante, la atención primaria de salud de la Corporación de Desarrollo Social de Calama (Comdes), está trabajando con un déficit de 303 millones de pesos.

Cifra que ha sido adeudad por el municipio loíno, quien no ha traspasado los dineros para pagar partidas médicas y compromisos pactados para este 2016.

La directora de Salud de la Comdes, Edith Galleguillos, manifestó que "la solicitud del año 2015 a 2016 fue de 799 millones de pesos, de los cuales para este año nos queda aún pendiente $303 millones, lo cual no nos permite financiar el total de lo proyectado para el área salud".

Esto, debido a que aún queda pendiente pagar el comité de bienestar y la Fiesta de Ayquina, que según dijo Galleguillos, se encuentra con un saldo negativo.

"La administración de Comdes del área salud ha pagado todos los procesos hasta el mes de noviembre, pero seguiremos insistiendo en la solicitud de los recursos para ojalá poder completar nuestros compromisos y los que tenemos con los funcionarios y con las demandas tanto de la comunidad y que tienen que ver con la administración y gestión de salud", puntualizó.

Para este 2017, el área de salud está solicitando más de mil 700 millones de pesos al municipio, los cuales serán destinados para la atención integral de los calameños. Corresponde al 8 por ciento de los recursos que administra la salud primaria en Calama.

Dotación

Gracias a los aportes que recibe del Estado como del municipio, la atención primaria de salud cuenta con la dotación completa de profesionales como enfermeras, médicos, matronas y nutricionistas.

Esto ha permitido mejorar la atención de los calameños y también dar mayor respuesta a las urgencias y atenciones necesarias para la comunidad.

karen.parra@estrellaloa.cl

Escolares dieron vamos a tercera versión de "Crea, Arma tu Libro"

E-mail Compartir

Con la presencia de decenas de escolares fue lanzada la Tercera Versión del "Crea, Arma tu Libro: X ké leer-2016" en la Plaza Colón de Antofagasta.

Más de 80 editoriales y 120 invitados provenientes de Ecuador, Perú, Argentina, Colombia y Bolivia, estos últimos con representantes que son reconocidos en su país y premiados con diversos galardones a nivel latinoamericano, participan en la iniciativa que se extenderá hasta el sábado 3 de diciembre.

En el lugar niños de las escuelas Las Américas, Estados Unidos, Liceo La Portada y Colegio San José, dieron rienda suelta a su imaginación y entregaron fanzines y textos creados por ellos mismos, como resultado del proyecto Despierta, Imagina y Crea que viene dentro de este Crea, Arma tu Libro y que fue ganadora del AntofaEmprende 2016.

A las aulas de estos planteles se trasladará el proyecto educativo para que sean los propios niños, los que conozcan de forma cercana los talleres que dan vida a esta feria independiente de editoriales.

Los talleres que se desarrollarán hoy en dichos recintos son "Creación Literaria", "Edición de Textos", "Encuadernación Japonesa", "Libros Cartoneros", "Taller de Fascímil", "Papel Reciclado" y "Periodismo Escolar". Estas mismas iniciativas se repetirán en la tarde, pero en la Plaza Colón.

La propuesta es organizada por la Agrupación Artística Cultural "ACUA", presentada por Minera Escondida, y financiada por el Gore.

Multan a Mall Plaza por malos olores

E-mail Compartir

Más de 800 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, 36 millones 872 mil pesos, deberá cancelar la Inmobiliaria Mall Calama S.A. al Estado, a raíz del episodio de derrame de aguas servidas provenientes de una cámara ubicada en el sector de Homecenter, hecho que provocó la inundación de 42 metros cuadrados y que generó malos olores en el lugar. Así lo confirmó la secretaria regional ministerial de Salud, Lila Vergara.

La personera detalló que a principios de abril de este año, los funcionarios de la Oficina Provincial de Calama, se constituyeron en el recinto comercial, constatando el vertimiento de las aguas, las que se desplazaron en dirección norte - sur, por la calle Sargento Aldea hacia la entrada del estacionamiento del propio Mall.

En la oportunidad, los fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria exigieron la contención inmediata del líquido mal oliente, además de la respectiva sanitización de todas las áreas afectadas, acciones que debían ser respaldadas mediante un informe técnico y con medidas que debían ser aplicadas en el plazo de 24 horas.

La empresa no habría tomado medidas definitivas, por lo que en esta ocasión deberá cancelar los 36 millones de pesos en un plazo no superior a cinco días desde su notificación.