Secciones

Aprueban orden de detención contra Garay

La resolución de la Corte de Apelaciones busca impedir una posible fuga.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago aprobó la orden de detención previa, por un plazo de dos meses, en contra del ingeniero comercial Rafael Garay, quien se encuentra con arresto domiciliario total en Rumania desde el 18 de noviembre pasado.

La resolución se dio tras la petición del fiscal José Morales, que la semana pasada lo formalizó en ausencia por el delito de estafa reiterada y busca impedir que el imputado se fugue por segunda vez.

La orden se tramitará a través de la Cancillería para que se haga efectiva en el país europeo y el próximo lunes se debería discutir la solicitud de extradición, en audiencia fijada en el Palacio de Tribunales.

El profesor en Derecho Internacional de la U. de Chile Eduardo Picand explicó que el proceso es una herramienta que contempla la ley chilena y los tratados internacionales, que tiene por objeto que un Estado, actuando en cooperación con otra nación, mantenga detenida a una persona requerida judicialmente, por un periodo no superior a dos meses, durante la tramitación de la solicitud de su extradición.

"La detención previa, sin embargo, no significa que, en este caso Garay, necesariamente quede detenido en Rumania, sino que puede estar sujeto a medidas cautelares de menor intensidad como -por ejemplo- firma, arraigo nacional, o arresto domiciliario", agregó.

Pidio asilo

En tanto, según publicó el diario rumano Libertatea, Garay anunció que ha iniciado los trámites para pedir asilo político en Rumania y explicó que nadie puede ser detenido mientras se tramita esa petición.

Garay declaró a ese medio de que se enteró que había una orden de arresto contra él cuando acudió al consulado chileno para pedir la documentación para casarse en Rumania y negó que se estuviera escondiendo de la Justicia, afirmando que hace dos meses ya facilitó su dirección cuando firmó el contrato de arriendo de una vivienda.

El Ministerio Público emitió el pasado 23 de septiembre una orden de búsqueda y captura internacional contra Garay por un delito de estafa.

Chile y Rumania no tienen ningún acuerdo de extradición, aunque eso no impide que se inicien los trámites para solicitar la entrega de Garay.

Justicia rumana

La Corte Suprema de Rumania rechazó la solicitud de modificación de las medidas cautelares que pesan sobre Rafael Garay. De acuerdo con la información del diario rumano Libertatea, el chileno deberá seguir cumpliendo con arresto domiciliario total.

Chile baja sus notas en proceso de desminado

E-mail Compartir

La labor de Chile en la lucha contra las minas antipersonales ha empeorado en el último año, según un informe publicado en el marco de la reunión de la Convención de Ottawa, organismo dedicado a limpiar los territorios afectados de estos artefactos, que se celebra estos días en Santiago.

El informe, que se llama "Limpiando las minas", otorga a Chile una puntuación de 6,9 y una calificación de 'Suficiente' en 2015, mientras que en 2014 el organismo le puntuaba al país con un 7,2 y lo calificaba con un 'Bien'.

El documento califica el grado de afectación por minas del país como "medio" y desvela la preocupación que existe en el organismo por si "problemas de gobernabilidad" de Chile impidieran continuar con la labor de limpieza de estos artefactos en las áreas afectadas.

Sin embargo, pese a la tendencia negativa de Chile en este ámbito, sigue siendo el tercer país con mejor calificación de los 61 Estados afectados por las minas, y el mejor sudamericano, por delante de Argentina, Colombia (6,4), Ecuador (5,9) y Perú (5,0).

Detienen equipo de CHV por hurto de cervezas

E-mail Compartir

Un equipo de Chilevisión fue detenido durante la madrugada de ayer por el delito de hurto por hallazgo de más de 800 latas de cerveza.

Según informó Carabineros, un conductor y dos periodistas del canal que se trasladaban en un vehículo por la autopista General Velásquez alrededor de las 02:15 horas recogieron la carga de un camión de CCU que se había caído de la máquina debido que ésta estaba mal estibada.

Los profesionales cargaron las cervezas en el portamaletas y se dieron a la fuga del lugar, sin embargo, la situación fue captada por Carabineros a través de las cámaras de seguridad de la autopista.

Debido a ello, el equipo de CHV fue detenido en la intersección de las avenida Las Rejas con Alameda tras realizarse un seguimiento del vehículo que, en total, cargaba 810 latas de cerveza de diferentes marcas.

Las tres personas fueron detenidas y trasladadas hasta la Séptima Comisaría de Carabineros de Renca, quedando más tarde en libertad a la espera de citación al tribunal.

CHV confirmó la desvinculación de un periodista y un camarógrafo del área de prensa por el hecho.

Instituto de Seguridad Laboral lanza cómic que busca mayor seguridad

E-mail Compartir

Como una forma de difundir de manera didáctica a la comunidad y en especial a los trabajadores y sus familias, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) realizó el lanzamiento del cómic ¿Supiste?, que relata los derechos de los trabajadores en el marco de la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, promulgada recientemente, y la cual es contada desde "La Familia Segura Salvo".

La actividad fue liderada por el seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta, Pablo Rojas, junto a la directora regional del ISL, Ruth Rodríguez, y se desarrolló en la plaza Colón.

En la oportunidad, el seremi del Trabajo, destacó que "este cómic tiene por objeto ser un material educativo sobre la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lo que buscamos es acercar esta información, que todos debemos saber, a cada trabajador del país y a sus familias, para orientar adecuadamente el ejercicio de sus derechos".