Secciones

Mateos crearon obras junto a 'Tesoro Humano'

E-mail Compartir

Atentos, entusiasmados y muy concentrados en elaborar pocillos y tazas de arcilla, estuvo un grupo de estudiantes de la escuela Estación Baquedano de Sierra Gorda, quienes participaron del taller de alfarería atacameña que dictó la Tesoro Humano Vivo, Elena Tito.

La actividad fue impulsada por el Consejo de la Cultura de Antofagasta y se enmarcó en la celebración del Día del Patrimonio del Niño y la Niña.

En la ocasión los menores conocieron y aprendieron una expresión del patrimonio cultural inmaterial de la zona como es la alfarería atacameña, donde la cultora perteneciente a la localidad de Río Grande, Elena Tito, efectuó un taller durante aproximadamente dos horas, tiempo en el cual contó parte de su historia y trabajo que realiza en arcilla hace ya varias décadas.

Posteriormente, Elena compartió sus conocimientos sobre modelado de barro y creación de obras con los niños y niñas de Baquedano, quienes felices realizaron sus primeras creaciones artísticas.

Elena y los niños terminaron felices el taller.

Temas que están en el Salón de la Fama

E-mail Compartir

El año pasado le tocó a bandas y solistas como Blondie, The Grateful Dead, Fleetwood Mac y Joe Cocker y para 2016, el turno es para David Bowie, Nirvana, Prince, Elvis Presley, The Beach Boys, R.E.M. y Billie Holiday, entre otros nombres, consiguieron que una de sus canciones ingresaran al Salón de la Fama de los Grammy.

Según informa la revista Entertainment Weekly, las 25 composiciones que se suman este año son representantes de distintos géneros y tienen como requisito tener al menos 25 años desde que fueron lanzadas.

A través de un comunicado, el presidente y CEO de la Academia de la música explicó sobre la elección: "Estas grabaciones memorables e inspiradoras son sumadas con orgullo a nuestro creciente catálogo y son parte integral de nuestra historia musical, social y cultural".

Trompetista venezolano llega a la Perla al último concierto de la OSA

El espectáculo será el viernes pero desde ya puede retirar las entradas en el Teatro Municipal de la ciudad.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Durante todo este año la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA) ha preparado y presentado una serie de conciertos -varios de ellos con alguna temática- gratuitos a la comunidad y como no podía ser menos ahora que el año se está acabando, los músicos cerrarán con broche de oro este 2016.

Es que no hay otras palabras para calificar lo que será el décimo concierto de la OSA de esta temporada, ya que el músico invitado en esta oportunidad será el trompetista venezolano Pacho Flores, quien es reconocido como uno de los mejores músicos en su instrumento del mundo.

El concierto se desarrollará este viernes a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), ubicado en Sucre 433.

Para asistir al espectáculo -que será gratis y abierto a la comunidad- hay que retirar las invitaciones tipo postales en el mismo recinto cultural.

En este caso, y debido a la alta demanda que generará esta presentación, es que se tomó la decisión que las entradas gratuitas que se entregarán serán sólo de dos por persona, esto para dar la oportunidad a que toda la comunidad asista y llene el recinto cultural.

La entrega de dichas postales-invitaciones se está llevando a cabo de 8:30 a 13:00 horas y de 15:30 a 20:00 en el mismo teatro.

Dentro del programa junto al trompetista, Pacho Flores, se interpretarán creaciones de Johann Baptist Georg Neruda, Pablo Sarasate (con Aires Gitanos), Efraín Oscher (y la composición "Soledad") y Astor Piazzolla (con el Invierno Porteño).

Historia

El músico -oriundo de Venezuela- tiene una extensa trayectoria. Por ejemplo, obtuvo el Primer Premio del Concurso Internacional "Maurice André", una de las competencias para trompeta más importantes del mundo, así como también Primer Premio en el Concurso Internacional "Philip Jones" y Primer Premio en el Concurso Internacional "Cittá di Porcia".

Igualmente desenvuelto en los estilos clásicos y populares, Flores trae a sus cautivadoras interpretaciones una gran energía matizada por los más hermosos colores instrumentales. Como solista, ha actuado con orquestas de Kiev, San Petesburgo, París, Tokio, Osaka, Dusseldorf y Arctic Philharmonic entre otras.

Flores es un artista de primer nivel, como varios otros, ya que utiliza instrumentos fabricados exclusivamente para él por la prestigiosa firma Casa Stomvi, quienes realizan constantemente innovaciones y desarrollos de los instrumentos musicales.

Retire su invitación y sea parte del último concierto de la OSA.

La Estrella