Secciones

Frenan seguidilla de robos a vecinos

E-mail Compartir

Hace un poco más de un mes, los vecinos de Costa Laguna y San Marcos estaban preocupados por la seguidillas de robos ocurridos en sus viviendas, situación que fue atendida por carabineros de la Subcomisaría Antofagasta Norte.

El jefe de dicho destacamento, capitán Juan Andrade Carvajal, explicó que ante la situación organizó una reunión con los vecinos, para conocer en terreno la problemática e identificar in situ los puntos vulnerables de ambas poblaciones.

Con esa información y el análisis georeferencial de las denuncias realizado en la Oficina de Operaciones de la subcomisaría -dijo - se pudo diseñar una estrategia operativa y preventiva, que permitió este mes reducir a cero la cantidad de denuncias en esos sectores, principalmente en el robo en lugar habitado. Una muestra más, señaló el oficial, de los frutos del trabajo coordinado de Carabineros con los vecinos.

Jefe de zona visitó destacamento en la Ruta 5 Norte

E-mail Compartir

Con el fin de conocer en terreno la realidad sociopolicial de las distintas unidades y destacamentos de la región, el jefe de la II Zona de Carabineros, general Víctor Acosta, realiza visitas periódicas en las que se reúne con su personal.

Ese fue el caso del Retén Alemania (MC), dependiente de la Primera Comisaría de Taltal, donde recorrió sus instalaciones y sostuvo un encuentro de trabajo y coordinación con los carabineros destinados a dicho destacamento. En éste, además, compartió un refrigerio con los efectivos que diariamente patrullan los 238 kilómetros de la Ruta 5 Norte, cuya jurisdicción comprende del kilómetro 1044 al 1282.

Todo, para marcar presencia preventiva permanente en este amplio trecho de carretera.

Peritos fiscalizaron cajeros automáticos

E-mail Compartir

Educar a los usuarios de cajeros automáticos para que puedan detectar si han sido manipulados por terceros fue el objetivo de un recorrido, realizado por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) por diferentes dispensadores del sector centro de Antofagasta.

El oficial investigador de dicha sección especializada, teniente Hernán Núñez Uribe Antofagasta, entregó a los clientes recomendaciones para evitar ser víctimas de ilícitos y verificar si algún dispensador fue adulterado. Al respecto, señaló que los diferentes cajeros automáticos que se distribuyen en sucursales bancarias y financieras, farmacias, servicentros, centros de salud y centros comerciales, permanentemente son fiscalizados por carabineros de cada cuadrante.

Si bien en esta fiscalización no se detectaron cajeros manipulados, recordó que al usar dichos equipos deber verificarse primero que no haya alguien cerca que pueda observar su clave secreta y en segundo lugar revisar si el cajero presenta algún elemento sospechoso.

Tesis de ajuste de cuentas cobra fuerza en homicidio de joven

Colombiano asesinado cerca de la vega se encontraba en situación irregular. PDI sigue investigando.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En situación irregular, con revocación de visa, permanecía en el país el colombiano cuyo homicidio elevó el lunes a 27 los casos registrados en lo que va el del año en Antofagasta.

Así lo confirmó la PDI, institución que a través de su Brigada de Homicidios (BH) investiga el hecho que conmocionó especialmente a los vecinos y comerciantes del sector de la Vega Central. Y es que apenas a media cuadra del recinto, en Avenida Salvador Allende con Iquique, y a plena luz del día, Jhonatan Stiven Rojas Buitrago, de 27 años, fue ultimado a balazos.

Ello provocó fueran varios los testigos de diversas edades, entre ellos un niño de 11 años que a eso de las 8.05 horas iba rumbo a su escuela ubicada en las cercanías. Todos quedaron fuertemente impactados, principamente porque esa intersección es usada para por muchos de ellos para esperar la locomoción colectiva. "Pudo ser aún peor y afectar a gente que no tenía nada que ver con la pelea", indicaron, pidiendo reserva de sus identidades por temor.

¿ajuste?

La policía civil informó ayer que continúa su trabajo investigativo, tanto para establecer la dinámica y circunstancias del hecho, como para conseguir la individualización del autor. Pese al hermetismo con que se llevan adelante las pesquisas, trascendió que cobra fuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas. El porqué, sin embargo, es sólo una de las tantas interrogantes que deberán intentar responder los oficiales.

El agresor sería también extranjero, indican las versiones que afirman además que tras efectuar los tres disparos que impactaron a Rojas Buitrago en el tórax (2) y la cabeza, huyó corriendo por Salvador Allende al poniente, para finalmente escapar en un automóvil color blanco.

El occiso era oriundo de Cali y sus restos serían llevados a Colombia. Sus restos siguen en el Servicio Médico Legal (SML), que practicó la autopsia que reveló como causa de muerte una herida a bala cérvico torácica.

27 homicidios se han registrado este año en Antofagasta. El último fue cometido el lunes.

Tres fueron los disparos que impactaron al joven colombiano en el tórax y en la cabeza.