Secciones

[tecnología]

Conozca cómo la tecnología puede ayudar a personas con discapacidad

Hay aplicaciones que sirven para mejorar la motricidad, mientras otras facilitan el uso de redes sociales y contribuyen a la inclusión.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Cada vez son más las personas en el mundo que tienen acceso a la tecnología, a toda hora. Desde que apagan el despertador dando vuelta su teléfono inteligente, o al revisar sus mensajes en su móvil, o bien en su tableta. Estas herramientas están disponibles para todos y también pueden ser aliadas para personas con discapacidad.

Hoy existe la impresión 3D, que permite fabricar prótesis de diferentes partes del cuerpo y también están las posibilidades que ofrece la telefonía móvil, que, a través del desarrollo de aplicaciones, puede contribuir en procesos de rehabilitación.

Vision compartida

Fabricantes tecnológicos como Huawei se han sumado a esta tarea. John Kandalaft, director de Marketing Huawei Chile, sostiene que "en el mundo en el que vivimos, la tecnología se ha vuelto parte de nuestras necesidades. Es por esto que el desafío de todos nosotros es poder fabricar dispositivos que cuenten con prestaciones o características compatibles con aplicaciones que permitan ayudar a personas y niños con discapacidad, incluso a sus familiares".

Una visión compartida por Ximena Casarejos, directora ejecutiva de Teletón.

Desde la institución destacan que el organismo cuenta con una Unidad especial que se encarga de esta labor, utilizando videojuegos, aplicaciones, adaptaciones y herramientas tecnológicas como parte de la terapia.

"Sabemos que existen distintas aplicaciones que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, apoyando la educación y promoviendo su autonomía e independencia", dice Ximena Casarejos.

Aplicaciones

Casarejos destaca que en el instituto tienen un grupo de especialistas que están constantemente revisando las actualizaciones de las tecnologías que puedan facilitar la vida de sus pacientes.

"Incluso tenemos un grupo de niños y jóvenes pacientes que están trabajando en el desarrollo de aplicaciones", destaca la vocera de Teletón.

Sobre este punto, hay aplicaciones que permiten enviar mensajes de voz para utilizar las distintas funciones de un teléfono inteligente.

Éstas, además, se pueden conectar directamente con las redes sociales, de modo de facilitar la publicación de estados o el envío de mensajes por Whatsapp u otros servicios de chat.

Hay otras App (ver nota a la derecha) que trabajan la motricidad fina o que facilitan la creación de textos, presionando imágenes.

En general, son aplicaciones gratuitas que se pueden descargar en cualquier smartphone.

Así, la tecnología también se adapta y permite que las personas en situación de discapacidad puedan ser parte de la comunidad virtual.

"Sabemos que existen distintas aplicaciones que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, apoyando la educación y promoviendo su autonomía".

Ximena Casarejos"


Aplicaciones útiles Hay distintas Apps que pueden ayudar a personas con discapacidad. Ximena Casarejos, directora ejecutiva de Teletón, destaca aplicaciones que pueden ser útiles para diferentes casos.

E-Mintza: es una aplicación de descarga gratuita que facilita la comunicación de personas con sordera, discapacidad intelectual grave, pacientes con daño cerebral adquirido por traumatismos o accidentes y personas mayores con enfermedades neurodegenerativas. Consta de un tablero personalizable en cuanto al idioma, textos, imágenes, videos y sonidos en función de las necesidades del usuario.

Dictant: Puede ser de utilidad para cualquier persona, sobre todo con dificultades físicas y que no puedan manejar bien el teclado táctil de un celular. Esta aplicación sirve para dictar cualquier texto a través del reconocimiento de voz de Google y se puede enviar a cualquier otra aplicación.

LetMeTalk: es una aplicación para comunicación aumentativa y alternativa. La principal función de esta App es que permite construir frases con imágenes y pictogramas. Además, utiliza la voz sintetizada del dispositivo para su lectura. Permite hacer frases útiles con las imágenes y no necesita acceso a internet. Lo usan personas con parálisis cerebral, síndrome de Down, esclerosis lateral, niños con trastornos del habla y trastornos de autismo.

Tangrams: Es un juego de rompecabezas gratuito que consta de siete piezas. El objetivo de esta aplicación es estimular la creatividad, la enseñanza de las matemáticas y promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales, ya que se deben usar las siete piezas del juego para lograr formas específicas.