Secciones

En la F-53 despidieron a alumnos que egresaron

E-mail Compartir

Más de 60 estudiantes que egresan en la Escuela F-53 República de Francia de Calama, se despidieron del establecimiento educacional municipalizado en una significativa actividad que incluyó la tradicional ceremonia de la luz y la entrega a sus padres de estos estudiantes que iniciarán la enseñanza media el 2017.

La despedida consideró la participación de los alumnos de séptimo año, al igual que de los docentes que los acompañaron en esta etapa de la formación y donde los profesores jefes les entregaron una vela como símbolo de la luz que deberá iluminar el camino que iniciarán de aquí en adelante.

También se procedió al cambio de los portaestandartes, tanto del emblema nacional como del que identifica al establecimiento educacional municipalizado, donde los alumnos de octavo entregaron a los de séptimo dicho honor de representar a la Escuela República de Francia en actos y ceremonias protocolares.

El próximo 6 de diciembre, se realizará la titulación de los octavo año y se llevará a cabo en la propia escuela.

Ocho mujeres se lucen en feria de emprendedoras

E-mail Compartir

Ocho mujeres emprendedoras -beneficiarias del programa DreamBuilder de Freeport Mc-MoRan- tuvieron una destacada participación en la feria "Calama te quiero más emprendedora," que periódicamente el municipio organiza en el Parque Manuel Rodríguez.

Entre los negocios que expusieron en la feria se encuentra el del Halim Morales, quien rescata con sus productos el valor de lo autóctono usando el cobre como materia prima. Con este material confecciona diversos adornos y joyas que graba con figuras inspiradas en el arte rupestre de los sitios arqueológicos de los valles de Lasana y Yalquincha.

También Patricia Quezada confecciona manualidades en lana. Tras participar del programa, ha definido sus objetivos, los que contemplan el instalar su propio taller y transmitir el conocimiento adquirido a otras mujeres.

Patricia contó una de sus experiencias cuando usó internet para vender sus productos. "El año pasado, como estaban de moda los gorritos de lana, me puse a hacer y los ofrecí por internet. Me fue súper bien, más que bien", dijo esta calameña.

Para el 2017 abrirán dos nuevos jardines infantiles

Fundación Integra Inaugurará dos establecimientos con salas cunas y niveles integrados. Tendrán matricula para cerca de 200 niños.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Cerca de 200 cupos para el próximo año tendrá disponible Fundación Integra para los niños de Calama. Se abrirán dos nuevos establecimientos que vendrán a aumentar la cobertura en la educación preescolar.

Son dos jardines infantiles y salas cunas, los cuales están en la etapa de construcción y según se estima por calendario, ya en mayo estaría listo para la comunidad.

El primero de ellos estará ubicado ubicado en calle Venezuela y tendrá cuatro niveles de sala cuna y también cuatro niveles de medio. Su inversión sólo en obra superará los 1.400 millones de pesos.

En tanto, el otro establecimiento será más reducido y sólo abarcará un nivel de sala cuna y un nivel medio y está ubicado en calle Oriente.

La directora regional de Fundación Integra, Lidia Julio Torres, explicó que "a través de la concreción de estos dos nuevos proyectos de salas cunas y jardines infantiles , generamos reales e infinitas oportunidades para que los niños y niñas puedan educarse y desarrollarse integralmente".

El año pasado también abrieron un nuevo jardín infantil en la población Inti Rai, donde los vecinos de este sector y aledaños fueron los más contentos con la iniciativa.

Es por ello, que la comunidad en general aplaude la iniciativa y buscan más establecimientos que puedan cuidar a sus pequeños mientras se tiene que trabajar.

"Invitamos a las familias de la comuna a conocer cuáles son las ofertas educativas tanto de estos dos nuevos proyectos, como también aquellas que se materializan en los jardines infantiles y salas cunas que actualmente funcionan en Calama. Creemos que sí es posible una educación pública gratuita y de calidad", agregó Lidia Julio.

Matriculas

Para los jardines infantiles y salas cuna Arcoiris, Semillita, Ckapin Panni, Esperanza de Niños e Inti Ray, comienza hoy el proceso de prematrícula o inscripción donde los padres deben llevar algunos documentos para la materialización de la matrícula.

Esta es una primera etapa y todas las familias interesadas en tener un cupo para sus pequeños, deberán ir hasta el jardín que más les acomode y hacer una inscripción.

En enero, es donde comienza la segunda etapa y se debe matricular a los niños. Estos dos pasos son necesarios para que el párvulo quede listo en el jardín.

Sino realiza alguno de ellos, será difícil conseguir una vacante una vez que comience marzo.

Oferta laboral

Con estos dos nuevos establecimientos, también se abre la oferta laboral para administrativos, educadoras de párvulos, asistentes de párvulos, manipuladoras de alimentos y personal de aseo. Quienes quieran postular deberán hacerlo a través de la página web www.integra.cl donde podrán adjuntar el curriculum y todo lo necesario para iniciar el proceso de selección del nuevo personal del jardín.