Secciones

Dan luz verde para que funcione el SAMU Calama

Desde este lunes comienza su puesta en marcha y atenderá las situaciones de emergencia y accidentes más graves.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Atender las verdaderas emergencias, será el rol que tendrá el SAMU de Calama, que actualmente funciona en el Servicio de Urgencias del hospital.

Es por ello, que desde este lunes comenzará la marcha blanca de este dispositivo hospitalario y el cual cuenta con más de 30 profesionales desde choferes de ambulancia, paramédicos, enfermeros y algunos médicos, quienes fueron capacitados especialmente para cumplir esta labor.

El director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, explicó que "ha habido una modificación y se ha instalado la forma centralizada de manera regional en la coordinación de toda esta atención prehospitalaria con diferentes bases en las diferentes ciudades. De alguna técnica y administrativamente se han ido separando de los hospitales, pero no en su articulación. En la practica los SAMU siguen siendo un dispositivo más a disposición de los hospitales, pero para su mejor funcionamiento se han hecho algunas modificaciones en lo administrativo".

En los dos últimos años, se han renovado las ambulancias, lo que permitirá entregar una mayor respuesta en accidentes de gran envergadura y donde el SAMU es el primero en acudir.

"En lo que respecta a equipamiento e infraestructura, habíamos dado un salto cualitativo importante, nos faltaba personal que es lo que hemos inyectado al Carlos Cisterna. El SAMU pasó por un periodo de formación que los habilita a trabajar en esta estrategia de atención prehospitalaria", dijo Nayar.

Es así que ahora comenzarán a funcionar desde el anexo del Carlos Cisternas y saldrán desde ese lugar a las emergencias que tengan que asistir. En tanto, las víctimas serán trasladadas hasta la Urgencia del hospital.

"Partimos en el mes de diciembre con un periodo de puesta en marcha. La comunidad tiene que entender que como todo proceso nuevo puede presentar algunas fallas en el inicio", puntualizó el director del SSA.

Con la separación administrativa del SAMU, todas las comunas de la región cuentan con un servicio de atención médica de urgencia, el cual debe actuar lo más rápido posible y que permita salvar la mayor cantidad de vidas.

Ambulancias

Las actuales ambulancias del Carlos Cisternas se encuentran mejores dotadas con equipamiento de ultima generación y que permite dar respuesta inmediata, lo que favoreció a la implementación del Samu de manera más formal. Con ello, también se busca entregar un mejor servicio a la comunidad y que sea aprovechado de manera eficiente. El objetivo es que de verdad se atiendan las verdaderas emergencias.

Aún queda plazo para postular a feria navideña

E-mail Compartir

Las personas que están interesadas en ser parte de la feria navideña, aún tienen la posibilidad de postular. Desde el municipio manifestaron que el proceso no está cerrado y que se debe contar con toda la documentación necesaria para ello.

Este año la tradicional feria en el sector de estacionamiento de la Feria Modelo ya se están armando y en los próximos días esperan inaugurarla.

En tanto, la otra feria, la que se ubica en calle Nueva aún le faltan comerciantes para tener todos los puestos listos.

El alcalde (S), Eliecer Chamorro, manifestó que "llamo a los vecinos que puedan contar con los requerimientos para que puedan contar con un puesto".

En tanto, también se hará un proceso de sorteo, debido a que años anteriores la demanda para obtener un lugar fue superior a lo que se ofrecía.

Para regular que todo funcione en perfecto orden, también se aprobó una ordenanza municipal para estas ocasiones especiales donde el comercio es ubicado en ciertas calles del centro no tengan situaciones especiales.

Reconocen a pequeños que aprendieron a leer

E-mail Compartir

Más de ochenta niños de primero básico del Liceo Bicentenario recibieron un reconocimiento por aprender a leer.

El director del establecimiento, Rolando Morales Borcosque, destacó que es la segunda vez que realizaban este tipo de iniciativa, destacando el hecho de que estos menores son los futuros alumnos de este plantel que está marcando el sello de calidad en la educación municipalizada en la comuna.

Asimismo se resaltó el aporte concretado por un grupo de apoderadas, las cuales apoyaron a los menores en la tarea de aprender a leer en esta primera etapa del aprendizaje en las aulas, al igual como de las asistentes de educación que trabajan en el diario quehacer con las profesoras del nivel respectivo.

También en la ocasión, se aprovechó la instancia de despedir al docente de la asignatura de historia, Adolfo Rodríguez Plaza, quien se acogió a retiro voluntario al igual que un grupo de destacados docentes loínos después de haber cumplido una dilatada trayectoria.

Para finalizar, los alumnos interpretaron "Que canten los niños" de José Luis Perales.